- Los traficantes de personas que atraen a los refugiados ucranianos en la web son el objetivo de un hackatón en toda la Unión Europea
- Catorce Estados miembros de la eurozona unieron sus fuerzas durante un día de acción conjunta para identificar a los traficantes de seres humanos que buscan víctimas ucranianas en línea

Oipol operando en Europa | Comunicación y fotos de Europol, junio 23 de 2022 | Traducción y edición Oipol – El 23 de mayo de 2022, en un día de acción conjunta en línea, coordinado por EMPACT, se centraron operaciones en las redes criminales que preparaban a los refugiados ucranianos para la explotación sexual, como también laboral, a través de sitios web y plataformas de redes sociales. Las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley de 14 Estados miembros de la UE* participaron en este hackathon**, coordinado por los Países Bajos.
Los investigadores monitorearon diferentes plataformas en línea para detectar redes criminales que intentaran reclutar refugiados ucranianos vulnerables.
Las investigaciones en línea se centraron en el seguimiento de los puestos que ofrecen ayuda a los refugiados para el transporte, el alojamiento y el trabajo. Se monitorearon sitios de citas y sitios web de reclutamiento, así como plataformas que ofrecen servicios sexuales. Los países fronterizos con Ucrania se enfocaron en la contratación, el transporte y el alojamiento de refugiados, mientras que otros se centraron en plataformas que ofrecen vivienda y trabajo a los desplazados procedentes de Ucrania.
Durante el día de acción, los investigadores identificaron anuncios sospechosos dirigidos a refugiados ucranianos, analizaron los consejos recibidos de los ciudadanos, revisaron los indicadores de posible trata de seres humanos para la explotación sexual, como además laboral y actualizaron su conocimiento de la situación en las plataformas en línea existentes vinculadas a las actividades de trata.
Cifras principales:
- 125 plataformas en línea monitoreadas en total.
- Se revisaron 42 plataformas en línea sospechosas de tener vínculos con la trata de personas.
- 6 plataformas en línea vinculadas a la trata de personas revisadas.
- 9 presuntos traficantes de personas identificados.
- 9 posibles víctimas identificadas.
- 15 nuevas investigaciones iniciadas.
- Participaron 93 oficiales.
- 351 personas/nombres de usuario verificados.
Las actividades de monitoreo llevaron a la identificación de nuevas tendencias y recopilaron de información sobre la amenaza de explotación sexual y laboral de los refugiados ucranianos. Se detectaron actividades sospechosas en una amplia gama de plataformas, incluso en el idioma ruso. Se priorizaron diferentes plataformas según el uso específico de las redes sociales por país.
Muchos mercados y sitios web en línea parecen estar tomando medidas importantes para combatir el uso indebido de sus plataformas para el tráfico de refugiados ucranianos. Sin embargo, los agentes encargados de hacer cumplir la ley encontraron una cantidad significativa de ofertas de trabajo sospechosas dirigidas a mujeres ucranianas, algunas de las cuales se describieron como «sesiones de fotos». Los investigadores identificaron intentos de atraer a las víctimas mediante ofertas de un «futuro brillante», como posible engaño para ser explotadas sexualmente, u ofertas de alojamiento dirigidas específicamente a refugiados ucranianos.
* Países participantes: Austria, Chipre, Dinamarca, Alemania, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Portugal, Rumanía, Eslovenia, España, Reino Unido.
** Hackathon: cuando un grupo de expertos se reúne, en este caso en línea y trabajan juntos enfocándose en encontrar formas de resolver o investigar un mismo problema definido en un tiempo limitado.
Europol apoyó la coordinación de las actividades operativas, facilitó el intercambio de información y proporcionó apoyo analítico. El día de la acción, Europol activó un comando virtual para facilitar el intercambio de información en tiempo real, mientras que un analista dedicado cotejó la información operativa con las bases de datos de Europol. Esto proporcionó más pistas de investigación a los oficiales participantes de las autoridades policiales nacionales involucradas.
Deja una respuesta