- Operación a gran escala en Alemania y Rumanía, contra el abuso organizado de las prestaciones sociales

Oipol operando en la Unión Europea (UE), | Comunicación y fotos Eurojust, 28 junio, 2022 | Traducción y edición Oipol – Las autoridades de Alemania y Rumanía han desmantelado una red delictiva sospechosa de defraudar al Estado alemán, en hasta 2 millones de euros, en prestaciones por hijo. Durante una jornada de acción apoyada por Eurojust, se detuvo a un sospechoso y se registraron 44 lugares en ambos países.
Entre 2014 y 2017, el grupo del crimen organizado (OGC), presuntamente, reclutó a familias vulnerables en situaciones financieras inestables en Rumania y las llevó a Alemania, mediante engaño o coacción. Cuando las familias llegaron a Alemania, los sospechosos les proporcionaron alojamiento, abrieron cuentas bancarias, como además solicitaron prestaciones por hijos a cargo y otras prestaciones sociales.
Tan pronto como se pagaron los beneficios, los sospechosos enviaron a las familias de regreso a Rumania y recogieron los beneficios para ellos mismos. Dado que un lugar de residencia habitual en Alemania es un requisito previo para recibir el subsidio por hijo, la retirada no estaba justificada.
Según el estado de la investigación, en Alemania, el daño causado asciende a 2 millones de euros.
El caso se abrió en Eurojust, a petición de las autoridades alemanas. Eurojust organizó cuatro reuniones de coordinación para facilitar la cooperación judicial y brindar apoyo a los esfuerzos de investigación coordinados.
Durante un día de acción conjunta el 28 de junio, un sospechoso fue arrestado en Rumania, en base a una orden de detención europea,emitida por Alemania. Se llevaron a cabo un total de 44 registros domiciliarios, incluidos 29 en Alemania y 15 en Rumanía. Se incautó una cantidad significativa de documentos, incluidos documentos de identidad, que confirman la actividad delictiva de la OCG.
En Rumanía, 92 personas fueron convocadas para entrevista. En la sede de la policía rumana, 45 personas fueron interrogadas como sospechosas, incluidas 30 en el condado de Vaslui, 8 en el condado de Bacău, 4 en el condado de Galați, 1 en los condados de Vrancea, Iași y Neamț.
Se espera que más personas sean interrogadas en un futuro próximo.
La operación en territorio rumano se llevó a cabo con la participación de 293 policías, 23 del condado de DIC y 270 del condado de IPJ Vaslui, incluidos criminólogos, miembros de los equipos de acción especial de la policía rumana y otras inspecciones de policía del condado. En el condado de Vaslui, también participaron en la operación dos fiscales de Alemania, acompañados por el oficial de enlace del Bundeskriminalamt estacionado en Bucarest, un fiscal rumano de la Dirección de Investigación del Crimen Organizado y el Terrorismo (DIICOT) – Estructura Central.
En los operativos participaron las siguientes autoridades:
- Alemania – Ministerio Público en Bochum; Jefatura de Policía de Dortmund.
- Rumanía – Dirección de Investigación de la Delincuencia Organizada y el Terrorismo (DIICOT).
Deja una respuesta