- Eurojust apoya la acción contra el uso de dispositivos de emisión ilegales en los automóviles de Corea del Sur

Oipol operando en la Unión Europea | Comunicación y fotos #Eurojust, junio 29 de 2022 | Traducción y edición #Oipol – Con el apoyo de Eurojust, las autoridades de Alemania y Luxemburgo han llevado a cabo una acción coordinada contra el uso de dispositivos de emisión ilegales en automóviles producidos por dos empresas de Corea del Sur. Durante una jornada de acción, se realizaron ocho allanamientos, se incautaron datos de comunicación, software y documentos de planificación.
La acción coordinada del día 28 de junio sigue a la investigación de la Fiscalía General de Fráncfort del Meno, sobre sospechas de fraude, contaminación del aire, así como sobre la complicidad de los responsables de las empresas automotrices y el grupo de proveedores automotrices.
Para 2020, las empresas de fabricación habían sacado al mercado más de 210.000 vehículos diésel, que supuestamente estaban equipados con herramientas de emisión ilegales, los llamados «dispositivos de desactivación». Estos dispositivos eran responsables de interferir o desactivar los mecanismos de limpieza de gases de escape, causando que los vehículos emitieran significativamente más óxidos de nitrógeno de lo permitido legalmente, mientras estaban en funcionamiento.
Los clientes que compraron los vehículos fueron engañados, al no haber sido informados de que los vehículos no cumplían con los requisitos de emisiones. Todos los modelos de automóviles con motores diésel de 1,1 l, 1,4 l, 1,6 l, 1,7 l, 2,0 l y 2,2 l se vieron afectados.
En un día de acción, coordinado por Eurojust, el 28 de junio, se registraron locales comerciales en ocho propiedades en Alemania y Luxemburgo. Los registros fueron realizados por aproximadamente 180 investigadores de la Policía de Hesse, la Fiscalía General de Fráncfort del Meno, 14 miembros del Servicio de Policía Judicial, la Sección Entraide Judiciaire Internationale y la Sección Nouvelles Technologies, en Luxemburgo.
Uno de los focos de las medidas estaba en el área Rin-Meno. Se han incautado varias pruebas, incluidos datos de comunicación, software y documentos de planificación.
Las autoridades alemanas iniciaron la investigación en junio de 2019 y el caso se abrió en Eurojust en 2022. Eurojust permitió la cooperación de las distintas autoridades involucradas durante el día de acción.
En los operativos participaron las siguientes autoridades:
- Alemania – Fiscalía General de Fráncfort del Meno, Policía Estatal de Hesse.
- Luxemburgo – Service de Police Judiciaire, Section Entraide Judiciaire Internationale y Section Nouvelles Technologies.
Deja una respuesta