El presidente estadounidense reafirma el concepto del orden basado en reglas


  • Biden dice que la OTAN enfrenta los desafíos de hoy y se prepara para contrarrestar las amenazas del mañana

La Cumbre de Madrid de la OTAN ha tratado de enfrentar los desafíos de hoy y prepararse para los desafíos del futuro, afirmó el presidente Joe Biden al concluir la reunión de la alianza el día 30 de junio de 2022 

El presidente Joe Biden se reúne con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante la Cumbre de la OTAN en Madrid, el 29 de junio de 2022.

Oipol operando en el mundo | Comunicación y fotos Departamento de Defensa de los Estados Unidos, por Jim Garamone (#DoD) | Fotos OTAN, junio 3 de 2022 | Traducción y edición #Oipol, julio 1° de 2022 – La cumbre trató de responder al desafío de la invasión de Rusia a Ucrania y todos los países reaccionaron a la guerra no provocada de Vladimir Putin. Se trata de enfrentar desafíos en cualquier lugar al orden basado en reglas que ha traído al mundo una paz, una seguridad sin precedentes y la cumbre trató de fortalecer la alianza. 

Bajo la lupa: la OTAN

«Antes de que comenzara la guerra, le dije a Putin que si invadía Ucrania, la OTAN no sólo se fortalecería sino que se uniría más y vería a las democracias del mundo ponerse de pie [para] oponerse a su agresión y defender el orden basado en reglas». señaló Biden durante una conferencia de prensa. «Y eso es exactamente lo que estamos viendo hoy», agregó Joseph Robinette Biden Jr. 

El presidente Biden habló sobre el Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, del Secretario de Defensa Lloyd J. Austin III. El grupo está compuesto por más de 50 países que se comprometieron a dar apoyo a Ucrania. El grupo ya ha prometido cerca de 140.000 sistemas antitanque, más de 600 tanques, casi 500 sistemas de artillería, más de 600.000 rondas de municiones de artillería, así como sistemas avanzados de cohetes de lanzamiento múltiple, sistemas antibuque y sistemas de defensa aérea, reveló el presidente. 

«Estados Unidos está liderando el camino», señaló. “Proporcionamos a Ucrania casi $7 mil millones en asistencia de seguridad desde que asumí el cargo. En los próximos días, tenemos la intención de anunciar [el aporte de] $800 millones más, incluido un nuevo sistema avanzado de defensa aérea occidental para Ucrania, más artillería y municiones, [para el] contraataque. [Además,] radares de batería y municiones adicionales para el sistema de cohetes de lanzamiento múltiple HIMARS [sistema de cohetes de artillería de alta movilidad] que ya le hemos dado a Ucrania y también más HIMARS, provenientes de otros países». 

Bajo la lupa: Apoyo a Ucrania

El mundo ha cambiado, dijo Biden y la alianza también está cambiando. Señaló el presidente que cuando se promulgó el último concepto estratégico de alianza, en 2010, caracterizó a Rusia como socio y ni siquiera mencionó a China. 

(De izquierda a derecha) El presidente Joe Biden habla con el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana, y el presidente de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, Gerald E. Connolly. 
La cumbre de dos días cubrió temas de defensa y disuasión a raíz de la invasión no provocada de Ucrania por parte de Rusia, así como la histórica propuesta de admisión de Suecia y Finlandia en la alianza.

«En esta cumbre, reunimos a nuestra alianza para enfrentar tanto las amenazas directas que Rusia representa para Europa como los desafíos sistémicos que China representa, para un orden mundial basado en reglas», afirmó. «Y hemos invitado a dos nuevos miembros a unirse a la OTAN. Fue un acto histórico. Finlandia y Suecia, dos países con una larga tradición de neutralidad, optaron por unirse a la OTAN». 

Los aliados de la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se están intensificando. La mayoría de los aliados están en camino de cumplir con el 2% del producto interno bruto dedicado a la defensa que acordaron en 2014, después de que Rusia invadiera Ucrania por primera vez y la  anexara ilegalmente a Crimea. 

Reportó Biden, sobre aportes de los estados miembros: 

Alemania se ha comprometido a gastar el 2% en el futuro y anunció un fondo especial de $100 mil millones para su ejército. 

Eslovaquia, la República Checa y los Países Bajos han anunciado que también cumplirán sus compromisos del 2 %. 

Polonia, Rumania, Estonia, Letonia y Lituania están logrando más del 2,5 %, algunos hasta el 3 %. 

«Juntos, estamos desplegando más activos y capacidades para reforzar nuestra alianza en todos los dominios: tierra, aire, mar, cibernético y espacial», afirmó el presidente estadounidense. «Hemos reafirmado que nuestro compromiso del Artículo 5 es sagrado: un ataque a uno, es un ataque a todos y defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN». 

El presidente indicó además que Estados Unidos está totalmente involucrado. Ha mejorado la postura de la fuerza y ​​ha cambiado la huella de fuerza estadounidenses en Europa. «Estacionaremos más barcos aquí, en España», informó. «Estamos estacionando más defensas aéreas en Italia y Alemania, más F-35 en el Reino Unido y para fortalecer nuestro flanco este, un nuevo cuartel general permanente para el Quinto Cuerpo del Ejército en Polonia». 

Retrato oficial de los Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, Madrid, 29 de junio de 2022.

También ordenó un equipo de combate de brigada adicional, ubicado en Rumania y despliegues rotativos adicionales en los países bálticos. 

La comunicación del Pentágono remarca que: esta fue la primera Cumbre de la OTAN a la que asistieron los líderes de los aliados del Indo-Pacífico. 

«Como le indiqué a Putin, su acción provocaría una respuesta mundial, reuniendo a aliados y socios democráticos del Atlántico y el Pacífico para centrarse en los desafíos que importan para nuestro futuro y defender el orden basado en reglas contra los desafíos, incluidos de China», aseveró el presidente Biden. 

Bajo la lupa: Foco en el Indo-Pacífico

La muestra de unidad en Madrid fue impresionante. La alianza se ha mantenido firme contra Putin y ha prometido continuar «mientras sea necesario», añadió el presidente.  

Putin quería romper la OTAN, pensó que las naciones se separarían de la alianza y actuarían como lo ha hecho Finlandia desde la Segunda Guerra Mundial; como una nación neutral. “En cambio, obtuvo la ‘OTANización’ de Finlandia”, agregó Biden. «Estamos más unidos que nunca, [además] con la incorporación de Finlandia y Suecia, seremos más fuertes que nunca. Ambos tienen ejércitos serios».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: