- La acción conjunta contra el dopaje en el ciclismo por equipos se lleva a cabo en seis países

Oipol operando en la Unión Europea | Comunicación y fotos Eurojust, Julio 1° de 2022 | Traducción y edición Oipol – Las autoridades judiciales juntas con la fuerzas policiales de Francia, Bélgica, España, Croacia, Italia, Polonia y Eslovenia han llevado a cabo una acción coordinada contra el uso de drogas ilegales en las carreras ciclistas. Además, a petición de las autoridades francesas, la policía danesa ha realizado un registro en uno de los hoteles del Tour de Francia, en Copenhague. La acción contó con el apoyo de Eurojust y Europol.
El caso se abrió en Eurojust el 11 de mayo de 2022, a petición de las autoridades francesas. La Fiscalía de Marsella había iniciado una investigación sobre presuntas infracciones de dopaje en las que estaba implicado un equipo ciclista internacional propiedad de una empresa italiana.
Eurojust organizó una reunión de coordinación urgente el 16 de junio para facilitar la cooperación judicial, incluida la ejecución de siete órdenes europeas de investigación (EIO) en los países involucrados y la preparación de la acción conjunta.
Europol proporcionó apoyo analítico, ayudó con el intercambio de información y desplegó agentes sobre el terreno.
En una acción conjunta llevada a cabo del 27 al 30 de junio, se registraron un total de 14 ubicaciones en seis países. Tres personas fueron interrogadas.
En Italia, se registraron varios lugares y se incautaron diversos equipos electrónicos (incluidos ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes, discos duros y pendrives), sustancias farmacéuticas y suplementos.
En Bélgica, se incautaron una computadora, un teléfono móvil y cápsulas con contenido indeterminado en un registro domiciliario.
En Polonia, se llevó a cabo un registro domiciliario, se incautaron una serie de aparatos electrónicos y sustancias farmacéuticas.
En Eslovenia, se encontraron 412 cápsulas con contenido marrón indeterminado, 67 cápsulas con contenido blanco indeterminado y se incautó un teléfono móvil en un registro domiciliario.
En España se registraron domicilios, locales y se incautaron aparatos electrónicos.
Sobre la base de una carta rogatoria (carta de solicitud) de las autoridades francesas, la policía danesa llevó a cabo un registro en un hotel en Brøndby, un el suburbio de Copenhague.
En los operativos participaron las siguientes autoridades:
- Francia – PPO PSP (Unidad de Delitos Sanitarios) de Marsella y OCLAESP (Oficina central de lucha contra los delitos contra el medio ambiente y la salud pública).
- Bélgica – Fiscalía Federal y Policía Judicial Federal de Bruselas.
- Dinamarca – Policía de Copenhague.
- España – Juzgado de Instrucción número 8 de Alicante; Sección de Cooperación Internacional de la Fiscalía de Alicante; Unidad de Policía Judicial de la Policía Nacional de Alicante.
- Croacia – Oficina del Fiscal del Estado del Condado en Rijeka.
- Italia – PPO Brescia y Carabinieri para la Protección de la Salud Pública (NAS) Unidades de Brescia, Roma y Ragusa.
- Polonia – La Fiscalía del Circuito y la Policía Municipal en Łódź.
- Eslovenia – Tribunal de Distrito y Policía de Eslovenia.
Deja una respuesta