- La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) intercepta aeronave cargada con 500 kg de droga



Oipol operando en Brasil | Comunicación Fuerza Aérea de Brasil (FAB)), fotos de Sargento Bianca (entre ellas imágen del A-29 Super Tucano), CECOMSAER, por Aspirant Kelly / CECOMSAER, Julio 3 de 2022 | Traducción y edición en español Oipol, julio 4 de 2022 – Acción de la Fuerza Aérea de Brasil apunta a defender el espacio aéreo y proteger las fronteras del país, dice una comunicación oficial del 3 de julio.
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptó, alrededor de las 12:36 (hora de Brasilia) el domingo, 3 de julio de 2022, en el estado de Mato Grosso do Sul, una pequeña aeronave que ingresó al espacio aéreo brasileño sin autorización. Se emplearon dos aviones de defensa aérea A-29 Super Tucano para monitorear e interceptar el avión. Los pilotos de defensa aérea siguieron el protocolo de las medidas de vigilancia del espacio aéreo brasileño, interrogando al piloto de la aeronave, pero no obtuvieron respuesta. En ese momento, la aeronave fue clasificada como sospechosa, según lo dispuesto en el Decreto 5.144, de 16 de julio de 2004.
Posteriormente, los pilotos de la FAB ordenaron el cambio de ruta y el aterrizaje obligatorio en un aeródromo específico. Sin embargo, el piloto del avión interceptado no obedeció. Entonces fue necesario que la defensa aérea ordenara el disparo de advertencia. Todavía sin retorno (respuesta por el invasor), la aeronave fue considerada hostil y se realizaron los procedimientos de tiro de detención.
Tras la ejecución del tiro de detención, la aeronave, que no tenía plan de vuelo e ingresó al espacio aéreo brasileño por la frontera de Mato Grosso do Sul, realizó un aterrizaje forzoso en el estado de São Paulo, entre las ciudades de Jales y Pontalinda. A partir de entonces, la Policía Federal se hizo cargo de las Medidas de Control de Suelos (MCS). Dos personas se dieron a la fuga ante la llegada de la policía y en la aeronave se encontraron alrededor de 500 kilos de pasta base de cocaína.
Según el Comando de Operaciones Aeroespaciales (COMAE), los radares identificaron la aeronave que ingresaba al espacio aéreo brasileño. El avión, sin contactar con el control, incumplió todas las medidas policiales realizadas, mostrándose hostil.
La acción forma parte de la Operación Ostium, para frenar actos ilícitos transfronterizos, en la que trabajan juntas la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y la Policía Federal (PF).
Dice la comunicación de la FAB: “la FAB trabaja diariamente para garantizar la soberanía del espacio aéreo brasileño. Esta acción demuestra que el Sistema de Defensa Aérea de Brasil trabaja permanentemente, las 24 horas del día, para garantizar la soberanía del país”.
Deja una respuesta