- 11 arrestos en Alemania, Polonia y el Reino Unido por contrabando de inmigrantes de Bielorrusia a la Unión Europea (UE)
- El grupo de trabajo operativo Flow de Europol tiene como objetivo el aumento de las actividades de tráfico de migrantes a lo largo de la frontera entre la UE y Bielorrusia



Oipol operando en Europa | Comunicación, vídeo y fotos Europol, julio 15 de 2022 | Traducción y edición Oipol – Una operación transfronteriza, coordinada por Europol, en la que participaron autoridades policiales de Estonia, Alemania, Lituania, Polonia y el Reino Unido, ha llevado al desmantelamiento de una red de delincuencia organizada que trafica con migrantes de Bielorrusia a la Unión Europea (UE). Además de las detenciones, como también los registros domiciliarios llevados a cabo durante el día de acción, las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley de Estonia y Lituania controlaron los vehículos que circulaban por las carreteras interiores como así mismo los que cruzaban las fronteras.
Las actividades operativas se llevaron a cabo en el marco del Operational Task Force Flow de Europol, creado para hacer frente a las redes de tráfico de migrantes, activas a lo largo de la frontera entre la Eurozona y Bielorrusia.
El día de acción del 13 de julio dio lugar a:
- Actividades operativas, controles y medidas preventivas en Estonia, Alemania, Lituania y Polonia.
- 11 arrestos (10 en Polonia y 1 en el Reino Unido basados en una orden alemana).
- 1 objetivo de alto valor arrestado en el Reino Unido en base a una orden alemana.
- 28 ubicaciones buscadas (2 en Alemania, 4 en Lituania y 22 en Polonia).
- 11 traslados detectados con 11 facilitadores y 60 migrantes, 7 en Lituania con 7 facilitadores (nacionales de Georgia, Letonia, Lituania, Siria, Ucrania y Uzbekistán) y 44 migrantes, todos de nacionalidad iraquí.
- 4 en Polonia con 4 facilitadores (nacionales de Georgia, Siria y Ucrania) y 16 migrantes (2 afganos, 2 indios, 8 iraquíes y 4 sirios).
- Las incautaciones incluyen equipos electrónicos, varios documentos, pruebas de transferencias de dinero y dinero en efectivo. EUR 13 000 para ser contrabandeados desde Irak a la UE a través de Bielorrusia.
La investigación detectó 99 incidentes de transporte ilegal de migrantes y descubrió 662 migrantes traficados por la red, parte de los cuales fueron descubiertos durante el día de acción del 13 de julio. La misma red criminal había recibido una intervención policial anteriormente en enero de 2022, cuando las autoridades polacas arrestaron a 20 sospechosos y confiscaron más del equivalente a 500.000 EUR, en efectivo en euros y dólares.
El grupo delictivo estaba formado por ciudadanos sirios y turcos. Estos reclutaron a los inmigrantes de Irak y organizaron su transporte desde Irak (Bagdad) a la Unión Europea (UE).
Los miembros de la red criminal tenían su sede y actuaban desde los países a través de la ruta del contrabando. Sus tareas estaban divididas jerárquicamente, con la mayoría de los individuos actuando en diferentes niveles sin conocerse personalmente.
Los inmigrantes pagaron entre 10.000 EUR y 13.000 EUR por un servicio de contrabando completo, desde su país de origen, a través de Bielorrusia, hasta Alemania, lo que generó una facturación estimada de al menos 7 millones EUR para la red delictiva. Estos pagos se realizaron a través del sistema financiero clandestino Hawala. Los hawaladars, con residencia en Berlín (Alemania), también ejecutaron los pagos para los conductores tras recibir una prueba de finalización, como fotografías de los migrantes tras la llegada a su destino final.
La red criminal utilizó a Turquía como país de tránsito y centro logístico. Una vez en ese país, los migrantes viajaron legalmente a Moscú, con visas de turista, desde donde fueron trasladados a la capital bielorrusa (Minsk), o Grodno, ciudad cercana a las fronteras con Lituania y Polonia. A partir de ahí, los inmigrantes fueron llevados de contrabando a Alemania, a través de Polonia y Lituania.
La red criminal utilizó tres rutas de contrabando, cada una con un destino final en la UE:
- Desde Irak vía Turquía a Bielorrusia, luego hacia Polonia y Alemania.
- Desde Irak vía Turquía, luego vía Rusia y Bielorrusia, hacia Letonia y Alemania.
- Desde Irak vía Turquía, luego vía Rusia y Bielorrusia hacia Lituania, Polonia y Alemania.
Para la transferencia final hacia la UE, la red criminal reclutó conductores, principalmente ciudadanos ucranianos, a través de foros web y plataformas de redes sociales. Por sus servicios en este último tramo de la ruta del contrabando, de Polonia a Alemania, cobraban entre 500 y 1.000 EUR por persona.
La red criminal a menudo transportaba a los migrantes en condiciones que amenazaban sus vidas, como vehículos atestados e incluso autos cerrados en plataformas de carga.
En octubre de 2021, las autoridades alemanas encontraron el cuerpo de un migrante cerca de la frontera. El examen forense sugirió que los traficantes lo abandonaron en un campo vacío después de sufrir malas condiciones de salud, donde luego murió de una falla orgánica múltiple.
Grupo de trabajo destacado en Europol, con el objetivo de apoyar la respuesta a la crisis
En junio de 2021, las fuerzas del orden de Lituania informaron de un aumento de la afluencia de inmigrantes ilegales a través de la frontera entre Bielorrusia y Lituania. Las autoridades de Polonia y Letonia informaron lo mismo. En respuesta, Lituania estableció una Célula de Investigación Conjunta (JIC) en Vilnius para que operara como un centro operativo que facilitó la cooperación entre las autoridades policiales nacionales involucradas.
Además de la célula (JIC), en febrero de 2022, Europol creó el Flujo operativo del grupo de trabajo (OTF), en el que participan Estonia, Finlandia, Alemania, Letonia, Lituania y Polonia. Esta configuración especial se creó específicamente para apoyar a las autoridades nacionales en la lucha contra el aumento de las actividades de tráfico de migrantes a través de la frontera entre la Unión Europea (UE) y Bielorrusia, a través de OT.
Deja una respuesta