- Mafia nigeriana en Taranto, 6 arrestos y 23 sospechosos
Oipol operando en la Unión Europea (UE) | Comunicación, fotos y vídeos de la Policía de Estados Italia (Polizia di Stato), julio 27 de 2022 | Traducción y edición Oipol – Tráfico de drogas, ayuda e instigación a la prostitución, lavado de dinero. Por estos delitos están imputadas las seis personas detenidas en la mañana del día 27 de julio por los policías de la brigada móvil de Tarento, cinco de las cuales acabaron en prisión y una en arresto domiciliario. A continuación, cuatro más están siendo investigados.
En total hay 23 sospechosos por los mismos delitos, identificados durante la actividad investigativa iniciada en septiembre de 2019, que contó con el apoyo de la Agencia de Información y Seguridad Interior (Aisi). Todos ellos están acusados de pertenecer a una organización criminal activa en la zona de Tarento y basada en el «cultismo», es decir, en la pertenencia a las hermandades nigerianas (Culto), ramificada también en países de emigración, dedicada a actividades ilegales y explotando el esoterismo de la religión vudú, para mantener unidos a los miembros y explotar a las víctimas.
Los hombres del Taranto Móvil han arrojado luz sobre la estructura piramidal del grupo criminal, con tres sospechosos a la cabeza e investigando sobre las luchas internas por llegar al poder, que culminaron en violentos enfrentamientos entre los grupos «Ojo» y «Hacha Negra».
Los efectivos policiales identificaron las bases logísticas de la organización, que utilizó tres actividades comerciales ubicadas en el área de Borgo Nuovo, como puntos de encuentro de la comunidad nigeriana y principales plazas de negociación, casi exclusivamente hacia los nigerianos, considerados más confiables.
La droga era comprada por compatriotas residentes en Bari, posteriormente se procedía a transportarla a Taranto por narcotraficantes de segundo nivel, una especie de mayoristas intermediarios que realizaban la tarea de mensajeros y luego clasificaban la droga a narcotraficantes de primer nivel, que la vendían al por menor.
Numerosas incautaciones de drogas y detenciones se efectuaron in fraganti durante actos delictivos, realizadas por la investigación.
Una de las bases estaba dedicada a la prostitución, en concreto era el punto de referencia para contactar con mujeres nigerianas o recibir la chicas con disposición a prostituirse en un apartamento, a cambio de un porcentaje de sus ganancias destinada a la banda delictiva.
La actividad de lavado de dinero, generado por las actividades ilegales, es de una considerable cantidad en efectivo. La transferencia a Nigeria de las sumas se realizaba a través de sucursales clandestinas, basadas en el sistema fiduciario, caracterizado por plazos de entrega rápidos, anonimato del cliente y capacidad de pago casi ilimitada.
El dinero se entregaba a uno de los negocios y, poco después, se enviaba una transferencia en línea, desde un banco nigeriano a la cuenta indicada por el depositante en otro banco del mismo país.
El dinero se mantenía hasta haber alcanzado una cierta cantidad, después de lo cual se transfirió físicamente a Nigeria a través de correos.
Las detenciones se realizaron con el apoyo de los equipos móviles de Turín, Bari y Sassari, así como de algunos equipos de los departamentos de prevención del delito del sur de Italia.
Deja una respuesta