Reporte del Pentágono: ejecución Ayman al-Zawahiri


Uno de los autores de los ataques terrorista del 11 de septiembre, que mataron a casi 3.000 personas en Nueva York , en el Pentágono y en Pensilvania, es eliminado en Afganistán

Ataque con drones de Estados Unidos mata a líder de Al Qaeda en Kabul

Ayman al-Zawahiri, uno de los perpetradores de los ataques del 11 de septiembre que mataron a casi 3.000 personas en Nueva York, en el Pentágono y en Pensilvania, fue abatido por misiles de aviones no tripulados estadounidenses en la capital de Afganistán, anunció el día 1 de agosto el presidente Joe Biden.


Foto FBI

Oipol operando en el mundo | Comunicación y fotos del Pentágono, agosto de 2022, por Jim Garamone, Departamento de Defensa (DOD) | Traducción y edición Oipol, agosto 3 de 2022 – Zawahiri fue ejecutado en una operación sobre el horizonte en el centro de Kabul, donde residía como invitado de los talibanes. La casa fue alcanzada por dos misiles Hellfire en una operación antiterrorista de precisión a las 6:18 am, hora de Kabul, el día domingo 31 de julio de 2022. El reporte del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, del día 2 de agosto, afirma que Zawahiri fue la única baja. “Confiamos a través de nuestras fuentes y métodos de inteligencia, incluidos múltiples flujos de inteligencia, en que matamos a Zawahiri y a ningún otro individuo”, reportó un alto funcionario de la administración. «Su muerte asesta un golpe significativo a Al Qaeda y degradará la capacidad del grupo para operar, incluso contra la patria estadounidense».

Zawahiri lideró el grupo terrorista al-Qaeda tras la muerte de Osama bin Laden, desde el 2 de mayo de 2011, cuando se procedió a la eliminación del terrorista en Abbottabad, Pakistán. Zawahiri se había desempeñado como lugarteniente de bin Laden y ayudó a planear ataques terroristas contra Estados Unidos y estadounidenses en el mundo. Estos atentados incluyeron el ataque al USS Cole, en Yemen, en año 2000, que mató a 17 marineros e hirió a muchos otros, como también proyectó los ataques a las embajadas estadounidenses en Tanzania (en agosto de 1998) y Kenia (en 2000), matando a 224 personas e hirió a más de 4.500. “Él abrió un camino de asesinato y violencia contra ciudadanos estadounidenses, miembros del servicio estadounidenses, diplomáticos estadounidenses e intereses estadounidenses”, indicó el presidente Biden en un comunicado.

Desde la muerte de bin Laden, Zawahiri coordinó las células de al-Qaida en todo el mundo, lo que incluye establecer prioridades y brindar orientación operativa que solicitó e inspiró ataques contra objetivos estadounidenses, dijo Biden.

“Ahora se ha hecho justicia y este líder terrorista ya no existe”, aseveró el presidente. «La gente de todo el mundo ya no necesita temer al asesino vicioso y decidido. Estados Unidos continúa demostrando nuestra determinación y nuestra capacidad para defender al pueblo estadounidense contra aquellos que buscan hacernos daño».

La localización de Zawahiri fue el resultado del trabajo cuidadoso, paciente y persistente de los profesionales antiterroristas, informó un funcionario de defensa. «Nuestra capacidad para actuar de manera efectiva fue posible gracias a la acción rápida y decisiva del presidente, una vez que supimos con confianza dónde se encontraba Zawahiri, podíamos realizar la operación de una manera que limitaba el riesgo de víctimas civiles», afirmó el funcionario. “Dejamos en claro nuevamente esta noche que, sin importar cuánto tiempo tome, sin importar dónde se esconda, si es una amenaza para nuestra gente, Estados Unidos lo encontrará y lo [eliminará]”.

La misión de matar a Zawahiri llega casi exactamente un año después de que Biden pusiera fin a la misión militar estadounidense en Afganistán. «Tomé la decisión de que, después de 20 años de guerra, Estados Unidos ya no necesitaba miles de botas sobre el terreno en Afganistán para proteger a Estados Unidos de los terroristas que buscan hacernos daño», indicó en la Casa Blanca. «Y le prometí al pueblo estadounidense que continuaríamos realizando operaciones antiterroristas efectivas en Afganistán y más allá. Eso es precisamente lo que hemos hecho».

En una declaración escrita, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que los talibanes habían violado su acuerdo al recibir al líder de Al Qaeda. «Al albergar al líder de al-Qaida, en Kabul, los talibanes violaron gravemente el Acuerdo de Doha y [cuando] reiteraron sus garantías al mundo de que no permitirían que los terroristas utilizaran el territorio afgano para amenazar la seguridad de otros países. También traicionaron [al] pueblo afgano y su propio deseo declarado de reconocimiento y normalización con la comunidad internacional».

Por otro lado en la comunicación Blinken señaló que a pesar de la falta de voluntad o incapacidad de los talibanes para cumplir con sus compromisos, Estados Unidos continuará apoyando al pueblo afgano con una sólida asistencia humanitaria y abogando por la protección de sus derechos humanos, especialmente de mujeres y niñas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: