- Dos investigadores de fraude criminal, del Servicio de Seguridad Diplomática, ganan prestigiosos premios por combatir el crimen transnacional
Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos DSS, por Agente Especial Dan Parrott, Oficial del Hemisferio Occidental, de la División de Investigaciones Criminales en el Extrajero del DSS, julio 5 de 2022 | Traducción y edición Oipol, julio 5 de 2022 – El Servicio de Seguridad Diplomática (DSS) es la agencia de aplicación de la ley con mayor representación en el mundo, con más de 2000 agentes especiales y cientos de investigadores locales de fraude criminal, asistentes de investigación, especialistas en investigación de inteligencia, contadores forenses y otros expertos que combaten el crimen en todo el mundo.
En junio, dos investigadores de fraude criminal que trabajan para la División de Investigación Criminal en el Extranjero (OCI) del DSS, en Sao Paulo, Brasil, fueron honrados por sus destacadas contribuciones a los esfuerzos de cooperación de seguridad internacional de Mission Brasil. Los investigadores de fraude criminal Veronica y Mario recibieron el premio al Personal Empleado Localmente del Año 2021 de Mission Brasil y el premio Mérito Da Fronteira (Mérito Fronterizo) de la Policía Militar Brasileña, respectivamente.
Investigadora de Fraude Criminal Veronica
El Departamento de Estado de Estados Unidos emplea a casi 1500 agentes locales en su misión en Brasil, lo que hace que la selección de premios a la investigadora Veronica sea aún más importante. Sus supervisores, los investigadores y oficial de seguridad regional adjunto Matthew «Hew» Nau y Aaron Nielsen, elogiaron a Veronica por ayudar a identificar una importante organización criminal internacional y negociar acuerdos formales de cooperación entre Brasil y los Estados Unidos que facilitaron el intercambio de información sobre investigaciones criminales, así como como la implementación de un programa de rastreo de armas de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) en Brasil.

Investigador de Fraude Criminal Mario
La Policía Militar Brasileña otorgó a Mario un Mérito Da Fronteira (Mérito Fronterizo), por su papel en la orquestación de la entrega de equipos de la Oficina de Seguridad Diplomática de Asistencia Antiterrorista (ATA) a las unidades policiales brasileñas, a lo largo de la remota frontera entre Paraguay y Brasil. El premio, que rara vez se otorga a civiles, destacó cómo el equipamiento tuvo un impacto inmediato en la disuasión de delitos transfronterizos entre las unidades que los utilizan. Se sabe que uno de los cascos provistos por ATA protegió a un oficial de policía brasileño durante una operación de interdicción marítima y probablemente le salvó la vida.

Los investigadores de fraude criminal Veronica y Mario también participan activamente en el Proyecto de fugitivos de Brasil. Este programa piloto, concebido y desarrollado por la División de Investigación Criminal en el Extranjero, del DSS en Río de Janeiro, ayuda a identificar, como así también capturar a fugitivos brasileños violentos en los Estados Unidos y Brasil, al compartir información sobre delincuentes violentos entre los dos países. El programa evita que los delincuentes buscados obtengan visas y habitualmente resulta en arrestos de fugitivos en todo el mundo.
La Subdirectora Adjunta de la Oficina de Investigaciones del DSS, Kimberly Brown, felicitó a los ganadores del premio, como también señaló que estos dos destacados investigadores de fraude criminal y otros como ellos son fundamentales para los esfuerzos del DSS para disuadir el crimen transnacional, apoyando las iniciativas de cooperación de seguridad del Departamento de Estado en Brasil / el Hemisferio Occidental.

Deja una respuesta