Desmantelada banda ambulante de ladrones sudamericanos, tras robos en Francia y España.

Las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley en España, Francia y Chile, con el apoyo del Centro Europeo contra la Delincuencia Organizada Grave de Europol, desmantela una red de ladrones sudamericanos que llegaron a Europa como «turistas» sólo para luego llevar a cabo una serie de robos en zonas residenciales de Francia y España.
Oipol operando en la Unión Europea | Comunicación y fotos Europol, agosto 05 de 2022 | Traducción y edición Oipol – Un total de cuatro sospechosos, dos chilenos, un peruano y un argentino, fueron detenidos en España, con edades comprendidas entre los 25 y los 37 años.
La investigación se inició en mayo de 2022 como resultado de la cooperación entre la Guardia Civil española y la Prefectura de Policía de París, facilitada por Europol. El grupo investigado, tras haber cometido varios robos en Francia, se desplazó a Madrid. Posteriormente la banda criminal cometió una serie de robos antes de trasladarse a Barcelona para intentar hacer lo mismo allí. La misma banda ha sido vinculada a robos anteriores en Argentina, Brasil y Alemania.
Tres de ellos fueron sorprendidos in fraganti y detenidos el 7 de julio, cuando volvían de unos robos en la provincia de Tarragona. El cuarto sospechoso fue arrestado más tarde en el mes de julio. Por la gravedad de los delitos el juez encarceló a los integrantes del grupo del crimen organizado.
En las acciones policiales, dice la comunicación de Europol, se recuperó gran cantidad de joyas, relojes, material informático y electrónico, que se cree proceden de los robos que se investigan. Además, se aseguraron herramientas y material para cometer los robos, así como el vehículo utilizado para realizar las actividades delictivas.
Coordinación europea
Europol reunió a los investigadores nacionales de las partes española, francesa y chilena para compartir su experiencia en robos con allanamiento de morada y establecer una estrategia conjunta para desmantelar esta banda itinerante de ladrones.
La cooperación con la policía chilena fue fundamental para llevar a estos perpetradores ante la justicia, ya que los investigadores chilenos ayudaron a sus homólogos europeos a resolver y prevenir futuros robos de esta pandilla de gran movilidad.
La investigación se llevó a cabo con el apoyo de la Plataforma Multidisciplinar Europea Contra las Amenazas Criminales (EMPACT OPC).
Autoridades policiales participantes
- España: Guardia Civil (Guardia Civil).
- Francia: Prefectura de Policía de París (Préfecture de Police de Paris – Brigade de Répression Du Banditisme).
- Chile: Policía de Investigaciones de Chile (Policía de Investigaciones de Chile – JENACROF).
- Europol: Centro Europeo contra la Delincuencia Organizada Grave
Con sede en La Haya, Países Bajos, Europol apoya a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE), en su lucha contra el terrorismo, la ciberdelincuencia, otras formas de delincuencia grave y organizada. Europol también trabaja con muchos estados socios no pertenecientes a la UE y organizaciones internacionales. Desde sus diversas evaluaciones de amenazas hasta sus actividades operativas, de recopilación de inteligencia, Europol tiene las herramientas y los recursos que necesita para que Europa sea segura.
Deja una respuesta