Miembro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) acusado de complot para asesinar al ex asesor de seguridad nacional
El acusado trabajó en nombre del IRGC para contratar personas en los Estados Unidos con el finalidad de llevar a cabo el asesinato, probablemente en represalia por la muerte de Qasem Soleimani, en enero de 2020
Declaración en video de los funcionarios del Departamento, en idioma inglés
Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación, vídeo y fotos del Departamento de Justicia (DOJ) y FBI, miércoles, 10 de agosto de 2022 | Traducción y edición Oipol, jueves 11 de agosto de 2022 – Un ciudadano iraní y miembro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus siglas en inglés) fue acusado mediante denuncia, revelada el día 10 de agosto de 2022, en el Distrito de Columbia, de uso de instalaciones de comercio interestatal en la comisión de asesinato a sueldo y de proporcionar e intentar proporcionar material apoyo a un complot de asesinato transnacional.
Según documentos judiciales, a partir de octubre de 2021, Shahram Poursafi, también conocido como Mehdi Rezayi, de 45 años, de Teherán, Irán, intentó organizar el asesinato del ex asesor de seguridad nacional John Bolton. Esta acción probablemente fue en represalia por la muerte de Qasem Soleimani, en enero de 2020, comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
La información del Departamento de Justicia de los Estados Unidos revela que, en represalia a la eliminación del jefe de la Fuerza Qods (IRGC-QF), Qasem Soleimani, Poursafi, habría trabajad en nombre del IRGC-QF, pagando a individuos en los Estados Unidos $300,000 para llevar a cabo el asesinato en Washington, DC o Maryland.
“El Departamento de Justicia tiene el deber solemne de defender a nuestros ciudadanos de gobiernos hostiles que buscan herirlos o matarlos”, señaló el Secretario de Justicia Auxiliar Matthew G. Olsen, de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia. “Esta no es la primera vez que descubrimos complots iraníes para vengarse de personas en territorio estadounidense y trabajaremos incansablemente para exponer e interrumpir cada uno de estos esfuerzos”.
“Irán tiene un historial de conspiración para asesinar a personas en los Estados Unidos, que considera una amenaza, pero el gobierno de los Estados Unidos tiene un historial más largo de responsabilizar a quienes amenazan la seguridad de nuestros ciudadanos”, dijo la subdirectora ejecutiva Larissa L. Knapp, del FBI, de la rama de Seguridad Nacional. “Que no quede ninguna duda; el FBI, el gobierno de Estados Unidos y nuestros socios permanecen atentos en la lucha contra tales amenazas aquí en Estados Unidos y en el extranjero”.
“El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, a través del acusado, trató de tramar un complot descarado; asesinar a un exfuncionario estadounidense en suelo estadounidense, como represalia por las acciones estadounidenses”, afirmó el fiscal federal Matthew M. Graves, para el Distrito de Columbia. “Irán y otros gobiernos hostiles deben entender que la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos y nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley harán todo lo que esté a nuestro alcance para frustrar sus planes violentos y llevar a los responsables ante la justicia”.
“Un intento de asesinato de un ex funcionario del gobierno de los Estados Unidos en suelo estadounidense es completamente inaceptable y no será tolerado”, dijo el subdirector a cargo Steven M. D’Antuono, de la oficina local del FBI en Washington. “El FBI continuará identificando e interrumpiendo cualquier esfuerzo de Irán o cualquier gobierno hostil que busque causar daño o muerte a personas estadounidenses en el país o en el extranjero. Esto debería servir como advertencia para cualquier otra persona que intente hacer lo mismo; el FBI será implacable en nuestros esfuerzos por identificar, detener y llevar ante la justicia a quienes [amenazan a] nuestra gente y [violan] nuestras leyes”.
Según documentos judiciales, el 22 de octubre de 2021, Poursafi le pidió al Individuo A, un residente estadounidense. a quien Poursafi conoció previamente en línea, que tomara fotografías del ex asesor de seguridad nacional, alegando que las fotografías eran para un libro que estaba escribiendo. El individuo A le dijo a Poursafi que él / ella podría presentarle a otra persona que tomaría las fotos por $5,000-$10,000. Posteriormente, el Individuo A le presentó a Poursafi un asociado (referido en los documentos judiciales como la fuente humana confidencial o CHS, por sus siglas en inglés).
El 9 de noviembre de 2021, Poursafi se comunicó con CHS en una aplicación de mensajería encriptada y luego dirigió a CHS a una segunda aplicación de mensajería encriptada para más comunicaciones. Poursafi ofreció a la CHS 250.000 dólares para contratar a alguien para “eliminar” al ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton. Esta cantidad se negociaría posteriormente hasta $300.000. Poursafi agregó que tenía un “trabajo” adicional por el cual pagaría $1 millón.
Poursafi ordenó a CHS que abriera una cuenta de criptomonedas para facilitar el pago, pero estipuló que CHS probablemente tendría que llevar a cabo el asesinato antes de que se le pudiera pagar. Explicó además a CHS que si le pagaban y no se completaba el asesinato, el “grupo” de Poursafi se enfadaría.
Una búsqueda posterior de una de las cuentas en línea de Shahram Poursafi, también conocido como Mehdi Rezayi, reveló imágenes de él vistiendo un uniforme con un parche del IRGC. Durante sus comunicaciones, CHS hizo varias referencias a la asociación de Poursafi con IRGC-QF. Shahram Poursafi nunca negó su participación en IRGC-QF.
El 14 de noviembre de 2021, la CHS pidió ayuda a Poursafi para localizar al ex asesor de Seguridad Nacional. Posteriormente, Poursafi proporcionó a CHS la dirección de trabajo del objetivo en Washington, DC. Según los resultados de la búsqueda de una de las cuentas en línea de Poursafi, el 25 de noviembre de 2021, Poursafi tomó capturas de pantalla de una aplicación de mapas que mostraban una vista de la calle de la antigua Seguridad Nacional y oficina del asesor. Una captura de pantalla señaló que la dirección estaba a «10.162 km de distancia», que es la distancia aproximada entre Washington, DC y Teherán, Irán.
El 19 de noviembre de 2021, Poursafi le dijo a la CHS que no importaba cómo se llevó a cabo el asesinato, pero su “grupo” requeriría la confirmación en video de la muerte del objetivo. Por otro lado CHS preguntó a Poursafi qué pasaría si el asesinato se atribuyera a Irán. Poursafi le dijo a la CHS que no se preocupara y que el “grupo” de Poursafi se encargaría de eso.
Poursafi también aconsejó a CHS comunicar sobre la parcela en términos de construcción y edificación. Por ejemplo, cuando la CHS le pidió a Poursafi que especificara cómo se llevaría a cabo el asesinato, Poursafi le dijo a CHS que sólo le pidió que construyera una estructura, pero que el método de construcción dependía de CHS.
El 22 de diciembre de 2021, Poursafi envió a CHS una fotografía de dos bolsas de plástico, cada una de las cuales parecía contener pilas encuadernadas de moneda estadounidense y una nota escrita a mano debajo de ellas que decía: «[nombre de CHS] 22.12.2021».
El 29 de diciembre de 2021, Poursafi preguntó a la CHS cuándo se llevaría a cabo el asesinato e informó a CHS que su “grupo” quería que se hiciera rápidamente.
El 3 de enero de 2022, Poursafi señaló que estaba bajo presión de “su gente” para completar el asesinato y que él tenía que informar cualquier retraso. CHS preguntó a Poursafi cuántas personas estaban involucradas. Poursafi le dijo a CHS que sólo tenía que reportar a una persona, pero que había una cadena de mando a quien reportaba. Ese mismo día, Poursafi lamentó que el asesinato no se llevaría a cabo en el aniversario de la muerte de Qasem Soleimani. Posteriormente manifestó que le preocupaba que si no se realizaba pronto, el trabajo le sería quitado a Poursafi. Poursafi aconsejó a la CHS que si usaba un “arma pequeña”, tendría que acercarse al objetivo, pero si usaba un “arma más grande”, podría alejarse más.
El 18 de enero de 2022, CHS envió a Poursafi información disponible públicamente que sugería que el exasesor de seguridad nacional podría estar viajando fuera del área de Washington, DC durante el tiempo que Poursafi indicó que le gustaría que CHS llevara a cabo el asesinato. Poursafi le dijo a CHS que necesitaba «verificar algo». En una hora, le dijo CHS que el objetivo, de hecho, no viajaba. Luego proporcionó a CHS detalles específicos sobre el horario del ex asesor de seguridad nacional, no disponibles públicamente.
El 21 de enero de 2022, Poursafi le dijo a CHS que después de completar con éxito el primer «trabajo», tenía un segundo «trabajo» para CHS e informó que la vigilancia del segundo objetivo estaba completa. Poursafi dijo que la información se recopiló «desde los Estados Unidos», no «a través de Google», lo que indica que alguien que trabajaba en nombre del IRGC-QF ya había realizado una vigilancia preoperativa al segundo objetivo, en los Estados Unidos.
El 1 de febrero de 2022, Poursafi le dijo a CHS que si no eliminaba al objetivo, dentro del periodo de dos semanas, el trabajo le sería quitado a CHS. También informó a CHS que alguien revisó el área alrededor de la casa del ex asesor de seguridad nacional y que creía que no había presencia de seguridad, por lo que CHS debería poder “terminar el trabajo”.
El 10 de marzo de 2022, Poursafi le indicó a CHS que tenía otro trabajo de asesinato en los Estados Unidos, pero que «mantuviera [al ex asesor de seguridad nacional] en el fondo de su mente». Aproximadamente un mes después, Poursafi alentó a CHS a aceptar esta oferta, explicando que si se hacía con éxito, Poursafi podría congraciarse con su “grupo” y recuperar la tarea de asesinar al ex asesor de Seguridad Nacional.
El 28 de abril de 2022, CHS le señaló a Poursafi que no seguiría trabajando sin cobrar. paso posterior Poursafi acordó enviar el CHS $100 en criptomoneda a una billetera virtual que el CHS creó ese mismo día, para demostrar que se podía realizar el pago. Más tarde, ese día, la billetera de criptomonedas recibió dos pagos por un total de $100.
Si es declarado culpable, Shahram Poursafi, también conocido como Mehdi Rezayi, de 45 años, enfrentará hasta 10 años de prisión y una multa de hasta $250,000, por el uso de instalaciones de comercio interestatal en la comisión de asesinato a sueldo y hasta 15 años de prisión y una multa de hasta $250,000 por proporcionar e intentar proporcionar apoyo material a un complot de asesinato transnacional.
El acusado Shahram Poursafi sigue prófugo, fuera de los Estados Unidos, en el momento del envío de la comunicación, fechada el 10 de agosto de 2022, por el Departamento de Justicia.
Este caso fue investigado por la Oficina de Campo del FBI en Washington. Están a cargo de la acusación el Fiscal Federal Auxiliar Christopher Tortorice, para el Distrito de Columbia, y el Abogado Litigante Joshua Champagne, de la Sección de Contraterrorismo de la División de Seguridad Nacional. El fiscal federal adjunto Jason McCullough brindó asistencia en el caso.
Deja una respuesta