Operación de agencias estadounidenses rastrean la exploración de seres humanos


Barrido nacional dirigido a traficantes sexuales, recuperación de menores 

Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación, fotos y vídeo Buró Federal de Investigaciones (FBI), agosto 15 y 11 de 2022 | Traducción y edición Oipol, agosto 16 de 2022 – Una importante operación policial para localizar, como así también ayudar a las víctimas de la trata de personas y delitos relacionados dio como resultado la localización de más de 200 víctimas durante las dos primeras semanas de agosto.   

Operation Cross Country es una operación coordinada entre el FBI, otras agencias federales, la policía estatal y local y las agencias de servicios sociales de todo Estados Unidos, para encontrar y ayudar a las víctimas de la trata de personas, en particular de niños.   

Si bien esta operación pública llama la atención sobre el tema del tráfico, el FBI junto a sus socios trabajan para investigar y detener el tráfico todos los días.   

“La iniciativa realmente toma un período de tiempo concentrado en el que sólo nos enfocamos en el problema del tráfico sexual de niños”, dijo el jefe de sección José Pérez, quien supervisa las investigaciones de delitos violentos en el FBI. “Lo que hacemos es sentarnos con nuestros socios locales y nuestros grupos de trabajo [para] identificar ciertas áreas donde sabemos que prevalece el tráfico sexual y dedicaremos recursos, [como además] esfuerzos para identificar y eliminar a las víctimas de esas áreas”.   

La comunicacción oficial del dia 15 de agosto manifiesta que: las Fuerzas Especiales de Explotación Infantil y Trata de Personas del FBI en todo Estados U nidos trabajaron para localizar a víctimas. Alrededor de 200 agencias federales, estatales y locales se asociaron con el FBI en la Operación Cross Country. Se encontraron con niños víctimas del tráfico sexual y adultos que estaban siendo traficados contra su voluntad. El objetivo es recopilar inteligencia, construir casos penales contra los traficantes y ofrecer asistencia a las víctimas. Es por eso que los especialistas en víctimas están integrados en las operaciones, sirven como enlace entre las víctimas y los agentes del FBI. Estos también ayudan a las víctimas a encontrar servicios para reconstruir sus vidas.  

Si bien el FBI no puede brindar servicios de apoyo a los damnificados, por sí sólo, los especialistas en víctimas se asocian con organizaciones comunitarias y agencias de servicios sociales para ayudar a los afectados que escapan de un traficante. Es posible que esos perjudicados por la explotación necesiten asesoramiento, servicios médicos, vivienda o colocación laboral.  

Por otro lado, la comunicación del Buró Federal de Investigaciones informa que: la operación del FBI Atlanta, por ejemplo, localizó a 19 niños desaparecidos y resultó en el arresto de cuatro traficantes.

En Chattanooga, Tennessee, equipos de 14 agencias policiales trabajaron en una operación de tres días. Su trabajo incluyó localizar a los delincuentes sexuales que no se habían registrado, rastrear a los depredadores que se acercan a los niños en línea y trabajaron en la búsqueda de un adolescente fugitivo con alto riesgo de ser objeto de trata.

El resultado en Tennessee arrojó tres arrestos, uno de un delincuente sexual no registrado (que se convirtió en un caso federal) y dos arrestos estatales. Se abrieron dos casos federales sobre sospechosos que pueden haber estado involucrados en la producción de material de abuso sexual infantil o violaciones de seducción. 

La información del FBI recuerda que la tentación implica el uso de Internet para obligar a un niño (o a alguien relacionado con el niño) a fabricar material sexualmente explícito de un niño.

La Operación Cross Country de 2022 se amplió para investigar a los delincuentes sexuales que pueden ser elegibles para cargos federales y las personas que intentan conectarse con niños en línea, para abusar sexualmente de ellos. Es un modelo híbrido que ha ampliado el papel tradicional de Operation Cross Country, indicó Sam, un agente especial que dirige las investigaciones de crímenes contra niños, perteneciente a la oficina de Chattanooga.

“Con la llegada de las redes sociales, el acceso a los dispositivos móviles y la tecnología, [los delincuentes sexuales] están en los vecindarios sin ser monitoreados”, dijo Sam. “Y no sabemos si van a tener acceso a estos dispositivos de comunicación para seguir explotando a los niños en línea o si tendrán contacto físico inapropiado con los niños”.

Las fuerzas del orden en el área de Chattanooga continúan buscando a un joven de 17 años que se fugó, quien puede estar en alto riesgo de tráfico. Los investigadores observaron los perfiles públicos de las redes sociales de la niña desaparecida y hablaron con familiares para desarrollar inteligencia sobre dónde podría estar. Dado el historial de traumas y dificultades familiares de la niña, la policía quiere ofrecerle sus servicios si está en peligro de ser traficada, afirmó Megan, especialista en víctimas del FBI en Chattanooga.  

«Vamos a seguir esas pistas y ver si podemos encontrarla y, con suerte, llevarla a un lugar seguro y obtener algunos recursos. Espero que todavía haya tiempo para algunos buenos servicios para ella», dijo Megan.  

Det. sargento Steve Hope, del Departamento de Policía de Red Bank, fue uno de los socios del FBI que participó en la Operación Cross Country de Chattanooga, él dijo que, como un pequeño departamento de policía, asociarse con el FBI es una oportunidad valiosa para ayudar a investigar a los depredadores de niños, trabajando con agencias que pueden aportar recursos adicionales a los casos de tráfico y depredadores infantiles.

“Es increíble la emoción de saber que puedes atrapar a estas personas antes de que lastimen a más niños. [En] una agencia [de tamaño como la mía], no tenemos la mano de obra para hacer eso, pero para ser parte de este grupo de trabajo [si y] El FBI me ha contratado como uno de los suyos”, expresó Steve Hope.   

Datos anuales de Crimen

Las estimaciones ayudarán a llenar la brecha en las estadísticas delictivas

Transición a las estadísticas de delitos de NIBRS en curso

Vídeo FBI, en idioma inglés

Cuando los datos anuales de Crimen en los Estados Unidos (CIUS), 2021 se publiquen en 2022, se verán diferentes a las publicaciones anteriores. CIUS 2021 sólo representará datos a nivel estatal y datos federales informados por las fuerzas del orden. Junto con CIUS, el FBI publicará un estudio de tendencias que observará un cambio año tras año en los delitos violentos y los delitos contra la propiedad.

La razón del cambio es que no todas las agencias de aplicación de la ley en los Estados Unidos se han movido con éxito al Sistema Nacional de Informes Basados ​​en Incidentes (NIBRS), para informar sus datos delictivos al FBI. Con el apoyo del Buró Federal de Investigaciones, algunas agencias han estado informando estadísticas de delitos a través de NIBRS, durante más de 20 años. 

Después que la Junta de Política Consultiva de CJIS adoptara la recomendación en 2015 de retirar el Sistema tradicional de informes resumidos y hacer la transición al NIBRS, que fue el más completo, en enero de 2021, más agencias cambiaron a los informes NIBRS. Ahora todos los estados cumplen con NIBRS y pueden aceptar datos de este sistema. Sin embargo, algunas ciudades importantes todavía están trabajando en la transición.

Las estimaciones de delincuencia llenarán los vacíos donde los datos no están disponibles este año. Durante más de 50 años, la estimación se ha asociado con el lanzamiento. En 2022, los expertos en datos del FBI utilizarán sólidas herramientas de estimación, desarrolladas en colaboración con la Oficina de Estadísticas de Justicia del Departamento de Justicia, para crear las estimaciones de delincuencia más precisas posibles durante este período de transición.

Aunque en 2022 puede presentar un desafío para aquellos que estudian y abordan el crimen en el corto plazo, en el largo plazo, NIBRS será un sistema más efectivo. Tendrá mejores datos y ayudará a las fuerzas del orden y las comunidades a mejorar la seguridad pública.

“La vigilancia comunitaria genuina tiene que ver con la transparencia, el intercambio de información y la colaboración en estrategias que hacen que todos estén más seguros. NIBRS es otra herramienta para ayudar a la comunidad a cumplir esa misión», señaló el jefe del Departamento de Policía de San Antonio, William P. McManus, de NIBRS. «NIBRS es otra herramienta para ayudar a las fuerzas del orden público a cumplir con nuestro compromiso con la comunidad y nuestra misión», dijo.

La comunicación del día 11 de agosto realizada por el Buró Federal de Investigaciones afirma: el FBI continúa trabajando con las fuerzas del orden en todo Estados Unidos para garantizar su transición a NIBRS. A partir del 1 de junio, más de 12,000 agencias de aplicación de la ley están reportando su información a este sistema. Esto supera al año 2021, cuando menos de 11,000 agencias informaron datos al NIBRS, para todo el año. Todas las informaciones seguirán estando disponibles en Crime Data Explorer .

Vídeos FBI, en idioma inglés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: