Búsqueda internacional de innovaciones científicas y tecnológicas


Empresas chilenas ganan a lo grande en competencia internacional del Ejército de Estados Unidos


Oipol operando en las Américas | / Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), por Steven McLoud,  Asuntos Públicos, agosto 15 de 2022 | Traducción y edición Oipol, agosto 17 de 2022 – Concluyendo su segunda búsqueda internacional de innovaciones científicas y tecnológicas, el Programa xTech del Ejército de Estados Unidos otorgó dos premios de primer lugar a pequeñas empresas de Chile. Con el premio, se muestra que los innovadores latinoamericanos están creando una plataforma para una futura colaboración con el Ejército. 

En julio, la competencia xTechInternational anunció cinco ganadores y es la competencia de seguimiento de xTechGlobal, que concluyó en septiembre de 2021 y buscó soluciones de inteligencia artificial. La competencia xTechInternational se centró en la biología sintética, la energía / energía eléctrica, el agua de pequeñas y medianas empresas internacionales. 

Los competidores de Chile se destacaron en dos áreas temáticas: la Fundación Biociencia de Santiago, Chile, en biología sintética, y Plasma Waters de Concón, Chile, en agua. 

La Oficina del Subsecretario del Ejército de Estados Unidos, para Adquisiciones, Logística y Tecnología organizó la competencia con el apoyo de varias otras entidades, incluido el Comando de Desarrollo de Capacidades de Combate del Ejército de Estados Unidos (DEVCOM), que es el líder tecnológico del Ejército, el mayor desarrollador que le proporciona una capacidad orgánica de investigación y desarrollo.

DEVCOM también tiene tres elementos internacionales alineados regionalmente, DEVCOM-Atlantic; Pacífico; y América, esta última con sede en Santiago de Chile. 

DEVCOM explora oportunidades de colaboración dentro de América del Norte, Central y del Sur, que pueden cerrar las brechas de misión para el Ejército.

Harry DuRette, subdirector de DEVCOM-Americas junto a JM Larenas, asesor de ciencia y tecnología de DEVCOM-Americas observaron los éxitos de las pequeñas empresas chilenas a medida que avanzaban en la competencia. 

“DEVCOM-Americas tiene la misión de encontrar ciencia y tecnologías novedosas y disruptivas, dentro de América Latina, que se alineen con las necesidades del Ejército. Hemos tenido éxito en la construcción de estas relaciones y colaboraciones internacionales”, afirmó Larenas. “xTech ofrece soporte para que las pequeñas empresas puedan triunfar en las ligas más grandes. DEVCOM-Americas y programas como xTech brindan la oportunidad de aprovechar la buena ciencia de Chile y LATAM, [para] llevarla a los Estados Unidos”, agregó.

Bioscience, que ganó el premio en biología sintética, se dedica a la investigación de extremófilos en América Latina, ha logrado un enfoque innovador y limpio para obtener nanopartículas metálicas producidas biosintéticamente por microorganismos extremófilos. Un extremófilo es un organismo tolerante a los extremos ambientales y ha evolucionado para crecer de manera óptima en una o más de estas condiciones extremas.

Para el Ejército, esta tecnología podría aplicarse para reducir la corrosión en los equipos. Actualmente, la empresa está colaborando con DEVCOM en un proyecto de biocorrosión para vehículos, estructuras que funcionan en entornos extremos y también está explorando biomoléculas que podrían fabricar materiales inteligentes para la ropa.  

Plasma Waters, que ganó el evento final de agua el 15 de julio en Cambridge, Massachusetts, se ha dedicado a producir agua segura de cualquier fuente para los soldados en el campo, en lugar de depender de la distribución a granel, productos químicos y agua embotellada. La empresa ha desarrollado una tecnología que puede transformar el agua contaminada en plasma no térmico y eliminar todos los microorganismos, como virus y bacterias. Los soldados ya no se enfrentarían a un suministro de agua limitado o contaminado extraída del suelo o en las instalaciones militares.

DuRette señaló que las victorias de Bioscience y Plasma Water muestran que las pequeñas empresas de LATAM pueden y compiten muy bien en competencias internacionales de ciencia y tecnología, preparando el escenario para futuros éxitos.

“La ciencia que se ve con frecuencia en LATAM tiene un aspecto muy aplicado porque están tratando de resolver un problema específico, que está en línea con las prioridades de modernización del Ejército”, expresó DuRette. “El Ejército está analizando lo que podemos integrar en nuestros sistemas ahora” finalizó diciendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: