Alega la orden de incautación, de junio de 2022, que las autoridades argentinas detuvieron a la tripulación de vuelo del avión Boeing, incluidos cinco iraníes. El capitán registrado de la aeronave fue identificado como un excomandante del IRGC, accionista y miembro de la junta directiva de la aerolínea iraní Qeshm Fars Air
El Departamento de Justicia de Estados Unidos busca la incautación del avión de carga Boeing 747 en tierra argentina
La aeronave fue transferida recientemente de una aerolínea iraní designada, para América del Sur, en violación de las Leyes de Control de Exportaciones de Estados Unidos

Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos Departamento de Justicia de los Estados Unidos (#DOJ), gosto 2 de agosto de 2022 | Traducción y edición #Oipol, Agosto 17 de 2022 – Washington – El Departamento de Justicia de Estados Unidos transmitió el día 2 de agosto una solicitud a las autoridades argentinas para incautar un avión de carga Boeing 747-300M, luego de que se revelara una orden de incautación en el Tribunal del Distrito de Columbia. La orden, que se emitió el 19 de julio de 2022, alega que el avión fabricado en Estados Unidos está sujeto a decomiso debido a violaciones de las leyes de control de exportaciones, relacionadas con la transferencia no autorizada del avión de Mahan Air, una aerolínea iraní adepta al Islámico Cuerpo de la Guardia Revolucionaria – Fuerza Qods (IRGC-QF), que es organización terrorista designada y vinculada a la Empresa de Transporte Aéreocargo del Sur, S.A (EMTRASUR), que se trata de una aerolínea venezolana de carga, subsidiaria del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A (CONVIASA) , empresa perteneciente al estado venezolano.
En 2008, el Departamento de Comercio emitió y desde entonces ha renovado periódicamente, una Orden de denegación temporal que prohíbe, entre otras cosas, que Mahan Air participe en cualquier transacción que involucre cualquier producto exportado de los Estados Unidos, que esté sujeto a las Regulaciones de Administración de Exportaciones. Como se alega en la orden de incautación, alrededor de octubre de 2021, Mahan Air violó la Orden de Denegación Temporal y las Leyes de Control de Exportaciones de Estados Unidos, cuando transfirió la custodia y el control de la aeronave Boeing a EMTRASUR sin la autorización del Gobierno estadounidense. Posteriormente, entre febrero y mayo de 2022, se produjeron violaciones adicionales de las Leyes de Control de Exportaciones de Estados Unidos cuando EMTRASUR reexportó la aeronave entre Caracas, Venezuela; Teherán, Irán; y Moscú, Rusia, sin la autorización del gobierno de los Estados Unidos.
Además, como se alega en la orden de incautación, de junio de 2022, las autoridades argentinas detuvieron a la tripulación de vuelo del avión Boeing, incluidos cinco iraníes. El capitán registrado de la aeronave fue identificado como un excomandante del IRGC, accionista y miembro de la junta directiva de la aerolínea iraní Qeshm Fars Air. La policía argentina también inspeccionó la aeronave y encontró un registro de vuelo de Mahan Air que documenta los vuelos de la aeronave después de la transferencia ilegal a EMTRASUR, incluido un vuelo a Teherán, Irán, en abril de 2022.
La comunicación del Departamento de Justicia informa también que: Mahan Air fue designada en 2011 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por brindar apoyo material al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria – Fuerza Qods (IRGC-QF) y Qeshm Fars Air fue designada en 2019 por estar controlada por Mahan Air y por brindar apoyo material al IRGC-QF.
Además, CONVIASA, la empresa matriz de EMTRASUR, fue designada por la OFAC en 2020 y su flota fue bloqueada conforme a una Orden Ejecutiva en el año 2019. Simultáneamente con la acción del día 2 de agosto de 2022, el Departamento de Comercio emitió una Orden de Denegación Temporal rechazando los privilegios de exportación de EMTRASUR por 180 días con posibilidad de renovación.
“El Departamento de Justicia no tolerará transacciones que violen nuestras sanciones y leyes de exportación”, afirmó el Secretario de Justicia Auxiliar Matthew G. Olsen, de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia. “Trabajando con nuestros socios en todo el mundo, no daremos cuartel a los gobiernos y entidades patrocinadas por el estado que buscan evadir nuestras sanciones y regímenes de control de exportaciones al servicio de sus actividades malignas”.
Por otro lado, el fiscal federal Matthew M. Graves, para el Distrito de Columbia dijo que, “la incautación de este avión demuestra nuestra determinación de responsabilizar a aquellos que buscan violar las sanciones y las leyes de control de exportaciones de los Estados Unidos”. “Buscaremos enérgicamente evitar que las entidades sancionadas obtengan acceso a artículos fabricados en Estados Unidos o se beneficien de su transferencia ilegal. Trabajando con nuestros socios federales e internacionales, seremos incansables en nuestros esfuerzos para llevar ante la justicia a quienes violen estas sanciones y confiscar activos cuando sea apropiado y legal”.
“Las acciones coordinadas de hoy tienen como objetivo la transferencia ilegal de un avión de carga iraní a una aerolínea venezolana y la posterior operación de ese avión por parte de la aerolínea en violación de nuestras reglas”, indicó el subsecretario de Control de Exportaciones Matthew S. Axelrod, de la Oficina de Comercio del Departamento de Comercio, Industria y Seguridad de Estados Unidos. “Continuaremos tomando medidas de cumplimiento significativas y directas contra las aerolíneas extranjeras que operan aeronaves de origen estadounidense en violación de los controles de exportación de Estados Unidos”, agregó.
“Esta incautación demuestra la persistencia del FBI en el uso de todas nuestras herramientas para responsabilizar al gobierno iraní, a las personas y empresas afiliadas cuando violan las leyes estadounidenses”, afirmó el subdirector interino de contraterrorismo, Kevin Vorndran del Buró Federal de Investigaciones FBI. “El FBI, junto con nuestros socios internacionales, continuará buscando a aquellas personas que contribuyen al avance de las actividades malignas de Irán y se asegurará de que sean llevados ante la justicia, independientemente de dónde o cómo intenten esconderse”.
Este asunto está siendo investigado por el Departamento de Comercio, la Oficina de Campo de Miami de la Oficina de Industria y Seguridad y la Oficina de Campo del FBI en Miami.
El Fiscal Federal Auxiliar Rajbir Datta, de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Columbia, el Fiscal Federal Auxiliar Andy Camacho del Distrito Sur de Florida y la Abogada Litigante Elizabeth Abraham de la Sección de Contrainteligencia y Control de Exportaciones están manejando la incautación, como así también la investigación, con la asistencia del especialista paralegal Brian Rickers junto a la asistente legal Jessica McCormick. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó una asistencia significativa en el trabajo con las autoridades argentinas.
Deja una respuesta