Supuesto responsable de ataques de ransomware llevado frente la Justicia


Presunto lavador de dinero ruso extraditado de los Países Bajos a Estados Unidos


Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación Departamento de Justicia (DOJ), miércoles, 17 de agosto de 2022 |Traducción y edición Oipol, agosto 18 de 2022 – Un presunto lavador de dinero en criptomonedas fue extraditado en la tercera semana de agosto desde los Países Bajos a los Estados Unidos para enfrentar cargos en el Distrito de Oregón.

Denis Mihaqlovic Dubnikov, de 29 años, ciudadano ruso, compareció el miércoles 17 de agosto de 2022 por primera vez ante un tribunal federal en Portland. Posteriormente el dictamen fue que, un juicio con jurado de cinco días se programó para comenzar el 4 de octubre del 2022.

Según documentos judiciales, Dubnikov y sus cómplices lavaron las ganancias de los ataques de ransomware contra personas y organizaciones en los Estados Unidos y en el mundo. Específicamente, Dubnikov y sus cómplices lavaron pagos de rescate extraídos de víctimas de ataques de ransomware Ryuk.

Después de recibir pagos de rescates, de los damnificados por Ryuk (ransomware conocido por realizar ciberataques a grandes entidades. Por lo general, encripta los datos en un sistema infectado, negando el acceso a la información de los mismos, hasta que se consigue un rescate pagado en Bitcoin), Dubnikov y sus cómplices, junto a otras personas involucradas en el esquema, presuntamente participaron en varias transacciones financieras, incluidas operaciones internacionales, para ocultar la naturaleza, el origen, la ubicación, la propiedad y el control de los rescates producidos.

En julio de 2019, Dubnikov supuestamente lavó más de $400,000 en ganancias del rescate de Ryuk. Los involucrados en la conspiración lavaron al menos $70 millones en ganancias de rescate.

Si es declarado culpable, Dubnikov enfrenta una sentencia máxima de 20 años de prisión. Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Pautas de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales.

Identificado por primera vez en agosto de 2018, Ryuk es un tipo de software de ransomware que, cuando se ejecuta en una computadora o red, encripta archivos e intenta eliminar las copias de seguridad del sistema. Es de destacar que Ryuk puede apuntar a unidades de almacenamiento contenidas dentro o conectadas físicamente a una computadora, incluidas aquellas a las que se puede acceder de forma remota a través de una conexión de red. Ryuk se ha utilizado para atacar a miles de víctimas en todo el mundo, en una variedad de sectores. En octubre de 2020, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley identificaron específicamente a Ryuk como una amenaza cibernética inminente, como así también en aumento para hospitales y proveedores de atención médica en los Estados Unidos.

La Oficina de Campo de Portland del FBI está investigando el caso.

La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia manejó la extradición de Dubnikov.

Los componentes del Departamento de Justicia que trabajaron en esta incautación coordinaron sus esfuerzos a través de la Fuerza de Tarea de Extorsión Digital y Ransomware del Departamento, que se creó para combatir el creciente número de ataques de extorsión digital y ransomware.

El grupo de trabajo prioriza la interrupción, la investigación, el enjuiciamiento de la actividad de ransomware, la extorsión digital al rastrear para desmantelar el desarrollo que posee la finalidad delictiva de la implementación de malware, identificar a los ciberdelincuentes responsables y someter a la ley a esas personas por sus delitos. El grupo de trabajo también apunta estratégicamente al ecosistema criminal de ransomware en su conjunto, colabora con agencias gubernamentales nacionales y extranjeras, así como con socios del sector privado para combatir esta importante amenaza criminal.

Una acusación es simplemente una acusación. Se presume que todos los acusados ​​son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal de justicia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: