Ciudadano mexicano enfrenta cargos federales de narcotráfico en Nuevo México
Carlos Arturo Quintana fue extraditado para enfrentar acusación de 2015
Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación DEA, División Texas, agosto 23 de 2022 | Traducción y edición Oipol agosto 26 de 2022 – Albuquerque, NM – Alexander MM Uballez, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Nuevo México, anunció el día 23 de agosto que Carlos Arturo “Ochenta” Quintana, de 40 años, fue acusado formalmente de conspiración para importar sustancia controlada a los Estados Unidos.
El 23 de julio de 2015, un gran jurado federal emitió una acusación formal que responsabilizaba a Quintana, junto con otros 10 coacusados. Según esta acusación, como también otros registros judiciales, en febrero y marzo de 2011, Quintana, Jesús Salas Aguayo, Elmy Hermosillo, Raúl Corella Hernández y Jorge Adrián Ortega Gallegos, eran sindicados como presuntos distribuidores de más de 100 kilogramos de marihuana, con la finalidad de ser importados a los Estados Unidos para la Organización Vicente Carrillo Fuentes (VCFO).
El VCFO es un grupo criminal transnacional con sede en Chihuahua, México y es responsable del contrabando de toneladas de narcóticos a los Estados Unidos. El VCFO es una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de México. Desde sus inicios, el cartel se ha centrado en el narcotráfico, pero se expandió a otras actividades delictivas como el tráfico de personas, el tráfico de armas, el secuestro, la extorsión y el robo comercial a gran escala de gasolina del gobierno mexicano.
Quintana fue extraditado a los Estados Unidos y detenido por el Servicio de Alguaciles Federales el 18 de agosto de 2022. Quintana compareció por primera vez en un tribunal federal el 19 de agosto y permanecerá bajo custodia en espera del juicio, que no ha sido programado aún.
Una acusación es sólo una acusación, se presume que un acusado es inocente a menos y hasta que se pruebe su culpabilidad. Si es declarado culpable, Quintana enfrenta un mínimo de cinco años y hasta 40 años de prisión.
La Oficina de Campo del FBI en Albuquerque investigó este caso con la asistencia de la División de El Paso (DEA) de la Administración de Control de Drogas y la Agencia de Narcóticos Metro del Condado de Las Cruces – Doña Ana. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó asistencia significativa para asegurar el arresto, como además la extradición de Quintana desde México. Este Departamento agradeció al Gobierno de México por la extradición.
El Fiscal Federal Uballez y los Fiscales Federales Auxiliares Maria Armijo y Randy Castellano procesaron el caso.
Deja una respuesta