Equipo del FBI devuelve obra de arte a Italia


El FBI devuelve arte italiano de 2000 años de antigüedad que languideció en una instalación de almacenamiento de Los Ángeles durante décadas

Mosaico que representa a Medusa regresa a Italia a través de canales de envío especializados


Oipol operando en el mundo | Comunicación y fotos FBI, 02 de septiembre de 2022 | Traducción y edición Oipol, 06 de septiembre de 2022 – Los agentes del Equipo de Delitos Artísticos del FBI devolvieron recientemente varias obras de arte históricas a sus legítimos propietarios: el gobierno italiano. Esta es la primera de una serie de dos partes.

Cuando el agente especial Allen Grove se unió al Equipo de Delitos Artísticos del FBI, nunca pensó que el envío y la logística serían parte del trabajo. Eso fue lo que necesitó el equipo para devolver artefactos de valor incalculable, que pueden haber estado perdidos durante 100 años, a su hogar legítimo en Roma, Italia.

“Pensé que estaría investigando crímenes de arte y repatriando antigüedades. Pero gran parte del trabajo detrás de escena son las comunicaciones, los contratos y hacer llegar los artículos correctos a las personas adecuadas”, señaló el agente Grove.

A finales de 2020, un abogado especializado en arte contactó a la agente especial del Equipo de Delitos Artísticos del FBI, Elizabeth Rivas, para hablar sobre un cliente anónimo que tenía un mosaico de la figura mitológica Medusa. 

El comunicado del FBI destaca que, luego de rescatar el mosaico, en un enorme trabajo se procedió a cortar el mismo en 16 piezas y se lo almacenó en palés individuales en una instalación de Los Ángeles, desde la década de 1980. Cada tarima pesaba entre 75 y 200 libras. Algunas de las paletas estaban infestadas con termitas, pero las piezas del mosaico estaban prácticamente intactas, gracias a la instalación de clima controlado en la que se habían mantenido.

El cliente no tenía documentación conocida en el mundo del arte, como procedencia, por lo que no pudo vender las piezas. (Vender arte sin procedencia es el equivalente a tratar de vender un auto cuando no tienes su título).

La misión de los agentes especiales Rivas y Grove fue para descubrir  a dónde pertenecía el mosaico para que el FBI pudiera devolverlo.

Un experto en arte local dijo que el mosaico era probablemente de herencia norteafricana o italiana. Así que Rivas empezó con el enlace del FBI en Italia.

Unos meses más tarde, la contraparte italiana del FBI, los Carabinieri, cuyo escuadrón de arte trabaja con frecuencia con los investigadores de delitos de arte del FBI, confirmó que el mosaico era italiano. Había sido inscrito en los registros de propiedad cultural en 1909. Se cree que el mosaico tiene unos 2000 años y es una parte clave de la historia de Roma.

El único registro moderno de la existencia del mosaico fue un anuncio de periódico de 1959 que parecía mostrarlo a la venta en el área de Los Ángeles.

El siguiente desafío fue logístico. El mosaico tuvo que ser cuidadosamente embalado y enviado de tal manera que llegara intacto. Afortunadamente, la persona anónima que estaba en posesión de la obra accedió a pagar las cajas de envío especializadas.

“Trabajamos con el propietario y nos aseguramos de documentar la condición y tener todo lo que necesitábamos para enviarlo de regreso a Italia”, afirmó Grove. “Luego trabajamos con el consulado italiano, aquí en Los Ángeles. Esto es algo de gran interés para Italia; vinieron e inspeccionaron el mosaico y nos ayudaron a facilitar la logística para devolverlo a Italia”.

El arte llegó sano y salvo en abril, los expertos ahora están trabajando para limpiarlo como así también proceder a restaurarlo con el fin que las generaciones venideras puedan disfrutarlo.

“El mosaico fue hecho a mano desde una época en la que la gente ponía una increíble cantidad de cuidado y esfuerzo en él. Realmente habla del ingenio y la creatividad de la época”, señaló Grove. “No está destinado a [estar] en Los Ángeles. El mosaico pertenece al pueblo de Roma. Nos permite entender un poco sobre la historia de los humanos hace 2.000 años”.

La capacidad de trabajar de cerca y en colaboración con el gobierno italiano fue clave para el éxito de la repatriación, al igual que la voluntad del abogado, especializado en arte, para comunicarse con el agente especial Rivas con el objetivo de tratar  lo inherente a la pieza.

“Estábamos muy contentos de que nos contactaran”, dijo Rivas. “Si no lo hubieran hecho, podría haber estado almacenado por otros cien años. Es un ejemplo exitoso de cómo podemos trabajar juntos para que las piezas vuelvan a donde pertenecen”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: