La Organización del Tratado del Atlántico Norte siguen actividades de buques de guerra rusos en el Mar del Norte.
Las fuerzas navales de la OTAN han estado rastreando un grupo de buques de guerra rusos en el Mar Céltico y el Mar del Norte en los últimos días.
OIPOL operando en el mundo | Comunicación y fotos Historia de la Oficina de Asuntos Públicos de MARCOM / OTAN 07 sep. 2022 | Traducción y edición OIPOL – Los buques de guerra rusos incluyeron el crucero de clase Slava, el mariscal Ustinov, el destructor de clase Udaloy, el vicealmirante Kulakov y un barco de apoyo que se encuentran en el área luego de un despliegue en el Mediterráneo. La OTAN y las fuerzas aliadas rastrean rutinariamente a los navíos de la armada rusa en el Atlántico y el Mediterráneo.
La OTAN supervisa barcos rusos que transitan por el Mar Céltico, el Mar de la Mancha y el Mar del Norte.
La comunicación de la OTAN remitida desde Northwood, Reino Unido, el día 07 de septiembre reporta que los barcos de la OTAN son parte de una presencia militar aliada, la más grande en el Atlántico y el Mar del Norte, que apoya continuamente las actividades de concienciación de la situación marítima. Como parte de estas operaciones, la OTAN y sus aliados han monitoreado tres barcos de la Armada rusa que transitan por la región.
Este esfuerzo común ha sido coordinado con múltiples entidades, incluido el Grupo Marítimo Permanente 1 de la OTAN (SNMG1) y los Centros de Operaciones Marítimas de las Armadas Aliadas, lo que lleva a una imagen marítima compartida en toda la Alianza.
“El monitoreo rutinario de áreas y actividades de interés para la seguridad marítima de las Naciones de la Alianza es una parte importante de las responsabilidades de la OTAN”, dijo el Comandante de las Fuerzas de Superficie de la Armada Alemana de la OTAN, Contralmirante Stefan Pauly. “Crea una conciencia marítima general y contribuye a la seguridad de la navegación para la comunidad marítima internacional”.
SNMG1, actualmente bajo el mando de la Comodora Jeanette Morang, de la Marina Real de los Países Bajos, es el Grupo de trabajo de muy alta preparación de la OTAN, compuesto por barcos de los Países Bajos, Alemania, Noruega, Portugal y el Reino Unido.
El monitoreo rutinario de áreas y actividades de interés para la seguridad marítima de las Naciones de la Alianza es una parte importante de las responsabilidades de la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
De manera similar, el Grupo Marítimo Permanente Dos de la OTAN (SNMG2) está desplegado en el mar Mediterráneo y mantiene una imagen completa de las operaciones marítimas en la región, incluida, entre otras, la presencia de unidades de la Armada rusa. Mediante una coordinación estrecha y permanente entre el Mando Marítimo Aliado (MARCOM) y los cuarteles generales nacionales aliados, la OTAN maximiza la eficacia operativa. Bajo el mando del contralmirante de la Marina de los Estados Unidos, Scott Sciretta, SNMG2 incluye barcos estadounidenses, de Francia, Alemania, Italia, España, Turquía y el Reino Unido.
Los Grupos 1 y 2 permanentes de contramedidas, contra minas de la OTAN, también trabajan en paralelo con los SNMG proporcionando una fuerza defensiva multinacional integrada. El SNMCMG1 está dirigido por el comandante de la Armada de Estonia Ott Laanemets e incluye barcos de Letonia, Canadá, Alemania y el Reino Unido. El SNMCMG2 está dirigido por el capitán de la Armada turca Yusuf Karagulle e incluye barcos de Turquía, Bélgica, Alemania, Italia y los Países Bajos.
Aunque varios barcos de la OTAN, aliados, socios y rusos navegan en las mismas áreas, la OTAN no ha observado ningún comportamiento agresivo de los barcos rusos. La Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y los aliados se mantienen vigilantes y se adaptan continuamente a las situaciones tácticas cambiantes.
La Fuerza Naval Permanente de la OTAN comprende cuatro grupos marítimos que operan bajo el Mando Marítimo Aliado (MARCOM). Con sede en Northwood, Reino Unido, MARCOM Commander es el principal asesor marítimo de la Alianza. Al igual que sus contrapartes terrestres y aéreas (LANDCOM y AIRCOM), MARCOM depende directamente del Comando de Operaciones Aliado (ACO), de la OTAN, que se encuentra en Mons, Bélgica.
Deja una respuesta