Productor pornográfico neozelandés incluido en la lista de los más buscados


Michael James Pratt incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI

Propietario de sitio web de pornografía buscado por tráfico sexual y cargos de pornografía infantil


Foto FBI

Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos Buró Federal de Investigaciones​ (FBI), septiembre 07 de 2022 | Traducción y edición Oipol, septiembre 12 de 2022 – El propietario y operador de una productora de pornografía, acusado de tráfico sexual y producción de pornografía infantil, ahora tiene un lugar en la lista de los diez fugitivos más buscados. El FBI ofrece $100,000 por información que conduzca directamente a su arresto.

Michael James Pratt y sus cómplices supuestamente usaron anuncios en Internet, junto con sitios web y direcciones de correo electrónico falsos, para reclutar mujeres jóvenes con la finalidad de proponer trabajos de “modelo”. Sólo después de que las víctimas respondieron a los anuncios, Pratt y otros revelaron que en realidad estaban buscando mujeres para filmar videos pornográficos, según los documentos de acusación.

Los investigadores dicen que a las mujeres se les prometió que los videos eran para un coleccionista privado en el extranjero y que permanecerían en el anonimato. Pratt y sus socios presuntamente contrataron a otras mujeres jóvenes para asegurar falsamente a los participantes reacios que sus imágenes nunca aparecerían en línea. Pero los videos se publicaron la web y en los sitios de pornografía de Pratt, GirlsDoPorn y GirlsDoToys, obtuvieron millones de dólares en ingresos con los videos entre aproximadamente 2012 y 2019.

“Pratt ha victimizado a cientos de mujeres jóvenes a lo largo de esta conspiración”, dijo la agente especial supervisora ​​Renee Green de la oficina local del FBI, en San Diego.

Una víctima tenía menos de 18 años durante su encuentro con Pratt, según documentos judiciales e investigadores. Otras víctimas informaron haber sido obligadas a realizar actos sexuales sin su consentimiento, además de haber sido amenazadas e intimidadas por Pratt y sus socios. Estas intimidaciones, según la nota oficial del FBI, se produjeron en circunstancias, cuando la víctimas se enteraron de que sus videos habían sido publicados en los sitios web del fugitivo y pidieron que los eliminaran.

“Utilizó el engaño, las mentiras y la venganza para torturar a las mujeres jóvenes que atrapó en su trampa”, indicó Green. “Y creemos que seguirá buscando la oportunidad de victimizar a más mujeres y más personas para su propio beneficio económico”.

Varios de los co-conspiradores de Pratt se han enfrentado a la justicia por su papel en el plan. El camarógrafo de los sitios web y su contador se declararon culpables de cargos de tráfico en 2021. Uno de los principales reclutadores y productores de los sitios web, Rubén García, de San Diego, fue sentenciado a 20 años de prisión por su papel en la conspiración de tráfico. El presunto copropietario de Pratt, Matthew Isaac Wolfe, se declaró culpable de conspiración para cometer tráfico sexual por la fuerza, fraude y coerción. Wolfe fue programado para ser sentenciado en octubre de 2022.

Pratt es el único jugador importante en la conspiración que todavía está prófugo.

Pratt mide 6 pies de alto y pesa alrededor de 200 libras. Tiene cabello castaño, ojos color avellana y habla con el acento de su Nueva Zelanda natal. Además de su conexión con Nueva Zelanda, Pratt tiene vínculos con Australia y los medios financieros para viajar por el mundo.

“Sentimos que hay personas que han estado ayudando a Michael Pratt a esconderse”, afirmó Green. “Probablemente les haya prometido el mundo, dándoles dinero, comprándoles regalos a cambio de brindarle un refugio seguro”. Green alentó a cualquiera que pueda estar ayudando a Pratt a considerar sus propios intereses, junto con los intereses de las muchas víctimas en este caso y presentar información a las autoridades.

El FBI avisa: para brindar un consejo o información sobre el paradero de Michael James Pratt, comuníquese con la oficina local del FBI o con la embajada o el consulado estadounidense más cercano . También puede llamar al 1-800-CALL-FBI o enviar un consejo en línea en tips.fbi.gov .

Recursos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: