Esfuerzos contra delitos violentos en todo Estados Unidos


El FBI y sus socios encargados de hacer cumplir la ley arrestaron a casi 6000 delincuentes violentos en este verano estadounidense


Director del FBI, Christopher Wray. Foto FBI

OIPOL operando en Estados Unidos | Comunicación, fotos y videos FBI, 13 de septiembre de 2022 | Traducción y edición OIPOL – El director del FBI, Christopher Wray, anunció el 13 de septiembre en un mensaje de video los resultados de los esfuerzos conjuntos de aplicación de la ley contra delitos violentos durante el verano, reconociendo la cooperación esencial de las agencias policiales locales y estatales de todo el país.

Entre el 1 de mayo y el 2 de septiembre de 2022, el FBI junto a sus socios locales y estatales, encargados de hacer cumplir la ley, arrestaron a casi 6000 presuntos delincuentes violentos, como también a integrantes de pandillas e incautaron más de 2700 armas de fuego relacionadas con conductas delictivas. A lo largo del verano, el FBI y sus socios también desbarataron casi 845, desmantelaron 105 pandillas violentas, grupos criminales, incautado grandes cantidades de fentanilo y otros narcóticos mortales.

“Creo que el deber más sagrado del FBI es garantizar que las personas puedan vivir sin miedo en sus propios hogares y vecindarios”, señaló el director Wray. “Con ese fin, dedicamos agentes, analistas y recursos técnicos en todo el país para trabajar con las fuerzas del orden público estatales y locales en estas operaciones”. 

“Mantener seguras a nuestras comunidades y nuestro país es la prioridad del Departamento de Justicia, todos los días. A principios de este año, intensificamos aún más nuestros esfuerzos en todo el departamento para combatir los delitos violentos, lo que incluye ordenar a las 94 oficinas de los fiscales federales que desarrollen e implementen estrategias de reducción de delitos violentos específicas del distrito”, dijo el Fiscal General Merrick B. Garland. “Junto con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley en todo el país, continuaremos haciendo todo lo posible para proteger a nuestras comunidades de los delitos violentos”.

Al anunciar los resultados de estos esfuerzos conjuntos para el cumplimiento de delitos violentos, el FBI destaca algunas de las operaciones que ocurrieron en muchas comunidades de todo el país, incluso en Nuevo México, California, Texas, Illinois, Hawái, Puerto Rico, Pensilvania y Washington. DC, como se resume a continuación:

La Fuerza de Tareas contra Pandillas Violentas de Albuquerque del FBI ejecutó 16 órdenes de allanamiento federales contra pandillas callejeras y prisiones. Más de una docena de agencias policiales federales, estatales,locales y equipos SWAT incautaron más de un millón de pastillas de fentanilo, 142 libras de metanfetamina, 37 armas de fuego, nueve chalecos balísticos, dos granadas de mano y $1.8 millones en efectivo.

El Grupo de Trabajo Metropolitano de Los Ángeles sobre Pandillas Violentas arrestó a 28 miembros y asociados de la pandilla callejera Eastside Playboys, con sede en el sur de Los Ángeles, por presuntos cargos federales de extorsión, armas de fuego y narcóticos. El grupo de trabajo incautó aproximadamente 47 armas de fuego, casi 200 kilogramos de metanfetamina, 27 kilogramos de cocaína, más de 13 kilogramos de fentanilo y más de siete kilogramos de heroína.

En Houston, 10 pandilleros de la MS-13 fueron acusados ​​federalmente de conspiración para extorsión, asesinato, intento de asesinato y conspiración para asesinar en ayuda de extorsión, cargos relacionados con armas de fuego y obstrucción de la justicia. Los siete asesinatos alegados en la acusación fueron especialmente brutales, usando mutilación y desmembramiento con machetes, incluyeron también el asesinato de una menor y un informante de la policía.

Como parte de los esfuerzos del FBI Sacramento en una operación coordinada de varias agencias dirigida al área de South Lake Tahoe, siete acusados ​​fueron incriminados ​​por conspiración para distribuir metanfetamina y heroína. Por separado, cuatro sujetos fueron acusados ​​de tráfico de metanfetamina y armas de fuego, incluido un rifle estilo AR-15, una escopeta y varias pistolas, algunas de las cuales eran armas “fantasma”, sin números de serie.

En Chicago, tres personas fueron acusadas de dos robos de vehículos violentos, separados. En ambos casos, los acusados ​​supuestamente blandieron una pistola semiautomática y, en uno, los acusados ​​supuestamente también usaron un rifle semiautomático. Otro acusado fue procesado por el robo de auto en el centro de Chicago, que también incluyó el uso de un arma de fuego.

Fuera de la Agencia de Residentes de Waco del FBI San Antonio, un gran jurado federal acusó a 27 sujetos ​​por su participación en una organización de tráfico de drogas, con sede en Texas, que opera una red de distribución de metanfetamina, lo que llevó a numerosos arrestos.

Una investigación federal sobre un grupo criminal hawaiana resultó en el arresto de tres sujetos por su presunta participación en el tráfico de drogas, metanfetamina y cocaína, que operaban un negocio de apuestas ilegales, con posesión de armas de fuego. La empresa criminal actuaba en todas las islas hawaianas.

Cuarenta y un pandilleros violentos de Puerto Rico fueron arrestados por cargos de tráfico de drogas y armas de fuego. La organización criminal presuntamente distribuyó heroína, cocaína, marihuana, oxicodona, Xanax y otras drogas en todo Puerto Rico.

La Fuerza de Tarea de Calles Seguras Transfronterizas de la Oficina de Campo de Washington del FBI recuperó ocho armas de fuego y cantidades significativas de fentanilo, cocaína y crack derivadas de búsquedas relacionadas con su investigación. Diez acusados ​​fueron arrestados porque, supuestamente, conspiraron para distribuir fentanilo y cocaína en el área de Washington DC.

Veinticinco personas fueron arrestadas en Pensilvania porque, presuntamente, dirigían una red de tráfico de drogas. Los sujetos supuestamente participaron en una conspiración generalizada de distribución de drogas que cruzó las fronteras estatales hacia Florida, Puerto Rico y Arizona.

La comunicación oficial del día 13 de septiembre afirma que: “al igual que los que se enumeran aquí, el FBI y los socios, encargados de hacer cumplir la ley, llevaron a cabo numerosas operaciones en muchas otras ciudades del país, incluidas Cleveland, Buffalo, New Haven , Charlotte, Springfield y más, y continuarán estos esfuerzos contra los delitos violentos para ayudar mantener nuestras comunidades seguras para todos”.

Obtenga más información sobre el trabajo del FBI en la investigación de delitos violentos en fbi.gov/violentcrime . Reporte sugerencias en tips.fbi.gov ; puede permanecer en el anonimato o llamar al 1-800-CALL FBI (800-225-5324).

Video vinculado
Recursos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: