El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ) anuncian una importante operación de cumplimiento de la ley, interrumpiendo y desmantelando una prolífica acción de contrabando de personas.
Ocho acusados arrestados en la investigación de la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa.
OIPOL operando en Estados Unidos | Departamento de Justicia / Departamento de Seguridad Nacional – DHS / Servicio de Control de Inmigración y Aduanas – ICE, septiembre 14 de 2022 | Traducción y Edición OIPOL, septiembre 15 de 2022 – Washington – El 13 de septiembre 2022, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) se unió al Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) con el objetivo de anunciar una importante operación de cumplimiento de la ley, que logró interrumpir y desmantelar una prolífica operación de contrabando de personas en Texas y en todo el sur de los Estados Unidos. La operación, parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA), incluyó el arresto de ocho presuntos traficantes de personas cuya acusación fue revelada el día 14 de septimebre en el Distrito Sur de Texas (SDTX).
En abril, la Administración Biden lanzó un esfuerzo único en su tipo, de una escala sin precedentes, para interrumpir y desmantelar estas redes de contrabando de personas. El DHS ha comprometido más de $50 millones y aumentó más de 1.300 personas en América Latina y a lo largo de la frontera suroeste, para reforzar las acciones, a través de JTFA, Operation Sentinel y otros. DHS trabaja a diario con los socios internacionales, colaborando para extender la mano rápida de la justicia sobre estas organizaciones criminales. Desde el lanzamiento de la campaña sin precedentes, se han realizado casi 5.000 arrestos, tanto en los Estados Unidos como por parte de los aliados regionales dentro de sus fronteras, y se han incautado 7.603 kilogramos de drogas.
“En el DHS, contrarrestar el contrabando de personas es un imperativo moral, una prioridad de aplicación de la ley y una necesidad para nuestra seguridad nacional”, señaló el subsecretario John K. Tien, del Departamento de Seguridad Nacional. “Es un pilar central de nuestros esfuerzos para abordar la migración irregular en todo el hemisferio occidental y responsabilizar a las organizaciones criminales transnacionales por perpetrar crímenes viles y horribles. Somos inquebrantables en nuestro compromiso y enviamos un mensaje contundente; si manipula, pone en peligro y se aprovecha de los migrantes en dificultades, vamos por usted. Esta investigación es un ejemplo perfecto de cómo estamos reuniendo a nuestras agencias y componentes para aprovechar toda la fuerza del gobierno federal para hacer precisamente eso”, afirmó subsecretario Tien.
“Las organizaciones criminales transnacionales a menudo usan técnicas sofisticadas de elusión para facilitar sus esfuerzos de contrabando y tráfico”, indicó el subdirector interino PJ Lechleitner, del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). “Los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) emplean una gama completa de técnicas de aplicación de la ley y autoridades transfronterizas para combatir el contrabando de personas mediante la eliminación efectiva de los incentivos de ganancias, la incautación de activos y el mantenimiento de sólidas relaciones de colaboración con los socios encargados de hacer cumplir la ley en todo el país y el mundo. Hoy debería ser un recordatorio; que si va a participar en este tipo de actividad delictiva, su red delictiva no es invisible. Los miembros de la organización serán expuestos, la red será desmantelada y ustedes serán llevados ante la justicia”, aseveró Lechleitner.
“Los contrabandistas de personas son delincuentes a los que no les importa la vida humana”, dijo el comisionado adjunto Troy Miller, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). “Mienten para ganar dinero, convenciendo a los migrantes vulnerables de que entreguen lo que a menudo son los ahorros de toda su vida, a cambio de promesas vacías de llegar a los Estados Unidos, los contrabandistas suelen abandonar a los migrantes en el desierto o las montañas sin comida ni agua, dejándolos por muertos. CBP se esfuerza por ser flexible, adaptable y pensar fuera de la [estructura] cuando se trata de desbaratar estas organizaciones criminales y proteger a los migrantes de daños”, expresó Miller.
JTFA ha aumentado con éxito la coordinación, como además la colaboración entre el DHS, el Departamento de Justicia y como así también con otros participantes interinstitucionales, junto con socios extranjeros encargados de hacer cumplir la ley, incluidos: El Salvador, Guatemala, Honduras y México. Las operaciones fueron diseñadas para dirigirse a aquellas organizaciones que tienen el mayor impacto en los Estados Unidos, realizando importantes acusaciones de contrabando y coordinando esfuerzos de extradición en las Oficinas de los Fiscales Federales en todo Estados Unidos. Hasta la fecha, el trabajo de JTFA con sus socios ha resultado en cargos penales y más de 100 arrestos nacionales e internacionales contra líderes, organizadores y facilitadores significativos de actividades de contrabando de personas, varias decenas de condenas, sentencias de prisión significativas y confiscación sustancial de activos.
“Hace más de un año, lanzamos la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha, para fortalecer nuestros esfuerzos en todo el gobierno para desmantelar las redes más peligrosas de contrabando y trata de personas”, señaló el Fiscal General Merrick B. Garland. “Los cargos anunciados hoy son sólo el último ejemplo del éxito de estos esfuerzos. El Departamento de Justicia continuará aportando todos nuestros recursos para combatir los grupos de contrabando y trata de personas que ponen en peligro a nuestras comunidades, abusan y explotan a los migrantes y amenazan nuestra seguridad nacional”.
Erminia Serrano Piedra, alias Irma, y Boss Lady, de 31 años, encabezaron la acción de acusación de contrabando de personas. Otros procesados incluyen a Jeremy Dickens, de 45 años; Katie Ann García, también conocida como Guera, de 39 años; Kevin Daniel Nuber, alias Capitán, 41; Laura Nuber, alias Barbie, 40; Lloyd Bexley, 51; Oliveria Piedra Campuzana, 53; y Pedro Hairo Abrigo, de 33 años. Todos fueron arrestados en Alabama, Louisiana, Mississippi, como también en Texas, de conformidad con los cargos previamente presentados y revelados en el SDTX.
Según la acusación, este grupo de ocho individuos facilitó el transporte y movimiento ilegal de migrantes dentro de los Estados Unidos en condiciones deplorables con fines de lucro. Los migrantes supuestamente eran ciudadanos de Colombia, Guatemala y México. Las víctimas o sus familias, presuntamente, pagaron a miembros de la organización de contrabando de personas para que los ayudaran a viajar ilegalmente hacia y dentro de los Estados Unidos.
Además, la organización criminal de trata de personas, supuestamente, usó conductores para recoger a los migrantes cerca de la frontera, entre Estados Unidos y México, transportarlos hacia el interior del território estadounidense. Supuestamente, a menudo albergaban a los migrantes en “casas de escondite” a lo largo del camino, en lugares como Austin y Laredo, Texas. Supuestamente, los conductores utilizaron varios métodos para transportar a los migrantes, incluido ocultarlos en maletas colocadas en camionetas, hacinando a los migrantes en la parte trasera de camiones con remolque, cajas cubiertas de camionetas, camiones cisterna reutilizados o cajas de madera amarradas a remolques de plataforma. Esta organización de tráfico de personas presuntamente utilizó métodos para transportar a los migrantes que ponían sus vidas en peligro, ya que con frecuencia eran retenidos en espacios cerrados con poca ventilación, sin control de temperatura y en condiciones que los ponían en gran riesgo.
La acusación también advierte el decomiso penal de tres propiedades, así como juicios monetarios por un monto de $2,299,152.40.
“Esta organización de contrabando de personas operaba a gran escala, asignando un alto valor a las ganancias financieras y poniendo en gran riesgo la vida de los migrantes”, dijo el Fiscal General Adjunto Kenneth A. Polite, Jr., de la División Criminal del Departamento de Justicia. “JTFA continuará utilizando todos los medios necesarios para perseguir y desmantelar las redes criminales de contrabando y proteger a las poblaciones vulnerables que explotan”.
“Lamentablemente, este caso es un ejemplo de lo que vemos en nuestro distrito demasiadas veces, especialmente en nuestras comunidades fronterizas”, expresó la fiscal federal Jennifer B. Lowery, para el Distrito Sur de Texas. “Nuestra oficina de Laredo trabaja continuamente con nuestros valiosos socios para llevar ante la justicia a quienes supuestamente anteponen las ganancias a todo lo demás. Ninguna cantidad de dinero debe ser un sustituto de la vida humana”.
Las acusaciones contra estos acusados se presentaron bajo JTFA.
El secretario del DHS, Alejandro N. Mayorkas y el fiscal general, Merrick Garland, crearon JTFA en junio de 2022, con el gran objetivo de fortalecer los esfuerzos generales de ambos departamentos para combatir el peligroso aumento del tráfico de personas que emana de América Central y que afecta a las comunidades fronterizas. El fin de la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA) es interrumpir, como también proceder al desmantelamiento de las redes de trata y tráfico de personas que operan en: El Salvador, Guatemala, Honduras y México. La JTFA contiene un enfoque en las redes que ponen en peligro, abusan o explotan a los migrantes, presentan riesgos para la seguridad nacional o participan en otros tipos de delitos transnacionales (grupos del crimen organizado).
La JTFA incluye personal de las Oficinas de Fiscales de los Estados Unidos, en la frontera suroeste, incluido el Distrito Sur de Texas, el Distrito Oeste de Texas, el Distrito de Nuevo México, el Distrito de Arizona, el Distrito Sur de California y también brinda apoyo dedicado para el programa proporcionado por numerosos componentes de la División Criminal del Departamento de Justicia que forman parte de JTFA. Esta fuerza está dirigida por la Sección de Derechos Humanos y Procesamientos Especiales (HRSP), apoyado por la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación Fiscal (OPDAT), la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas (NDDS), la Sección de Lavado de Dinero y Recuperación de Activos (MLARS), la Oficina de Operaciones de Cumplimiento (OEO), la Oficina de Asuntos Internacionales (OIA) y la Sección de Crimen Organizado y Pandillas (OCGS). La JTFA es posible gracias a una inversión sustancial en la aplicación de la ley del DHS y el FBI,
HSI Laredo, junto con el Sector Laredo de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, de CBP y DHS-OIG, dirigieron los esfuerzos de investigación y recibieron asistencia sustancial de las oficinas de HSI en:
Austin, San Antonio, Corpus Christi, Texas; Nueva Orleans, Louisiana; Gulfport, Misisipi; Móvil, Alabama; West Palm Beach, Florida; su Unidad de Contrabando de Personas en Washington, DC; junto con el Centro Nacional de Focalización de CBP; Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos; Operaciones de Ejecución y Deportación de ICE – Austin; Departamentos de Policía en Laredo, Kileen y Round Rock, Texas, Wiggins, Missouri y Bogalusa, Louisiana; Condado de Webb, Texas, Oficina del Constable; Condado de Webb, Texas, Oficina del Fiscal de Distrito; las oficinas del alguacil en los condados de Webb, Bastrop y Caldwell, Texas, y el condado de Harrison, el condado de George, el condado de Stone, Mississippi; Parroquia de Jefferson, Parroquia de Washington, Luisiana; Oficina de Narcóticos de Mississippi y la Policía Estatal de Luisiana.
Los abogados litigantes Erin Cox y Christian Levesque, de la Sección de Derechos Humanos y Fiscalía Especial del Departamento de Justicia; la Fiscal Federal Auxiliar Jennifer Day para el Distrito Sur de Texas, la JTFA; el Fiscal Federal Auxiliar Paul Harrison para el Distrito Sur de Texas; La abogada litigante Daria Andryushchenko y la investigadora financiera Kelly O’Mara, de la Sección de Lavado de Dinero y Recuperación de Activos del Departamento de Justicia manejaron el caso, con asistencia sustancial de la Unidad de Vigilancia Electrónica de la Oficina de Operaciones de Cumplimiento del Departamento de Justicia.
Deja una respuesta