Acto de recuerdo a un agente especial DEA


Como cada año, se lanza la Semana del Listón Rojo, desde el 23 al 31 de octubre

Antiguo programa de prevención del uso indebido de drogas

Los puntos de referencia se vuelven rojos, como mensajes para  la educación sobre el consumo de drogas prohibidas 


OIPOL operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos DEA, 21 de octubre 2022 | Traducción DEA, 24 de octubre de 2022 – Omaha, Nebraska – La División de Omaha de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) se une a las comunidades de todo el país para inaugurar la Semana del Listón Rojo, todo los años desde el 23 de octubre al 31. Este es el programa de concientización sobre la prevención del uso indebido de drogas es el más antiguo y más grande de Estados Unidos. La división ilumina sus instalaciones en rojo, en reconocimiento al evento anual y los gobernadores de Iowa, Minnesota, Nebraska, Dakota del Norte y Dakota del Sur emitieron una proclamación estatal alentando a sus ciudadanos a demostrar su compromiso con un estilo de vida libre de drogas.

La Semana del Listón Rojo comenzó tras la muerte del agente especial de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, quien fue secuestrado, torturado y asesinado en 1985, por unos narcotraficantes que investigaba en México. Después de la muerte de Kiki, la gente comenzó a usar cintas rojas para honrar su sacrificio. Hoy, millones de personas celebran la Semana del Listón Rojo usando listones rojos, participando en eventos comunitarios contra las drogas y comprometiéndose a vivir una vida libre de drogas.

“La DEA perdió a un hombre especial [como] Kiki Camarena”, señaló el agente especial a cargo de la División de Omaha de la DEA, Justin C. King. “Es lógico que su legado perdure hoy, a través del trabajo realizado por innumerables personas que brindan educación sobre los peligros y las consecuencias de la experimentación y el uso de drogas”.

Durante la Semana del Listón Rojo y durante todo el año, los investigadores de la DEA visitan escuelas, como también grupos comunitarios para analizar las tendencias de las drogas y promover la conciencia sobre las drogas en las comunidades.

“Más de 107,000 vidas estadounidenses se perdieron a causa de las drogas el año pasado”, indicó King. “No puedo enfatizar lo suficiente lo importante que es para las familias sentarse juntas y tener conversaciones honestas sobre los posibles resultados del uso y abuso de drogas. Esa conversación puede marcar la diferencia en la vida de tu amigo o familiar”.

Este año, 15 hitos en la División de Omaha de la DEA se visten en color rojos. Una lista completa de estos puntos de referencia se puede encontrar a continuación. Se alienta además a las comunidades de todo los Estados Unidos a «volverse rojas», iluminando aulas, oficinas, bibliotecas, ayuntamientos, como así también otros lugares con bombillas rojas, filtros de gel o globos y decoraciones rojas. Los participantes pueden publicar sus fotos del Listón Rojo en las redes sociales usando los hashtags #DEARedRibbon y #GoRed4RedRibbon.

Para hablar con alguien sobre la posibilidad de tener una presentación de educación y concientización de la DEA, una escuela o grupo comunitario, se tiene que comunicar con la Oficial de Información Pública Emily Murray al 571-387-3545.

  • Iowa.
  • Torre de energía Alliant (Cedar Rapids).
  • Puente del cielo de Davenport (Davenport).
  • Techo de Vue (ciudad de Iowa).
  • Ayuntamiento (Ciudad de Sioux).
  • Minnesota.
  • Torre Enger (Duluth).
  • Torre Sperry (Eagan).
  • Luces de la Avenida Francia (Edina).
  • 100 y 111 Washington Square (Minneapolis).
  • Puente 35W (Minneapolis).
  • Torre Capella (Minneapolis).
  • Puente de la avenida Lowry (Minneapolis).
  • Nebraska.
  • Puente peatonal Bob Kerrey (Omaha).
  • Cresta de la fuente (Omaha).
  • Dakota del Sur.
  • El único palacio de maíz del mundo (Mitchell).
  • Plaza de la calle principal (ciudad rápida).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: