Las autoridades españolas reprimen el lujoso estilo de vida de un grupo criminal.
27 sospechosos arrestados, cantidades masivas de drogas, dinero en efectivo, así como vehículos de lujo y propiedades incautadas en una operación dividida en dos partes.



Oipol operando en Europa | Comunicación, video y fotos Europol noviembre 15 de 2022 | Traducción y edición Oipol – Las autoridades españolas han detenido a 10 personas sospechosas de estar implicadas en tráfico de drogas y blanqueo de capitales en la segunda fase de una operación apoyada por Europol. La Guardia Civil llevó a cabo registros domiciliarios en varias ciudades, lo que provocó la desarticulación de una red criminal que prestaba apoyo financiero y técnico a otros grupos delictivos en Europa. Europol, la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos y varios países participaron en el desmantelamiento de este grupo delictivo organizado.
Agencias de cumplimiento de la ley: Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Turquía y el Reino Unido.
La primera fase de la acción tuvo lugar hace menos de un año en Barcelona y fue decisiva para obtener pruebas concluyentes contra esta organización criminal. Tras un análisis de los dispositivos y la documentación incautados en el primer día de acción, los investigadores pudieron vincular a 10 personas con la entrada en España de 117 toneladas de hachís y más de 3 toneladas de cocaína. Durante la segunda fase de la actuación, la Guardia Civil allanó recintos de Barcelona, Ceuta, Almería y Málaga, donde fueron detenidos los sospechosos de nacionalidad española, alemana y marroquí. Entre ellos se encuentra el abogado del principal sospechoso, quien se especializa en casos relacionados con el narcotráfico.
Impresionante lista de objetos de valor incautados y activos criminales
En total, las autoridades españolas arrestaron a 27 sospechosos en la acción de dos fases, que se basaban en el secuestro de activos como 39 teléfonos, un teléfono satelital, 8 computadoras, 3 escáneres de micrófono y una máquina contadora de efectivo para llevar a cabo sus actividades delictivas. Los artículos más tangibles incautados incluyen 14 toneladas de hachís, 5,1 toneladas de cocaína y más de 1 millón de euros en efectivo, que ahora están en manos de las fuerzas del orden.
El grupo del crimen organizado importó clandestinamente barcos y potentes motores de los Países Bajos, los preparó en un barco frente a las costas de Portugal, luego luego los usó para recolectar y transferir las drogas desde Marruecos a España. Posteriormente, se incautaron tres embarcaciones durante los días de acción, lo que se sumó a la impresionante lista de objetos de valor confiscados. Estos incluyen 11 propiedades inmuebles, 5 empresas, 36 autos de lujo, el contenido de 58 cuentas bancarias y 12 relojes de lujo.
Estructura de negocios corporativos para el lavado de dinero
El Centro Europeo de Delitos Económicos y Financieros (EFECC) de Europol fue decisivo para descubrir una variedad de métodos utilizados para transferir y lavar las ganancias generadas por el tráfico de drogas. Estos incluyen el transporte clandestino de grandes cantidades de efectivo, el uso del sistema hawala, para transferir dinero e inversiones en bienes de lujo como yates, relojes de lujo, vehículos de lujo o propiedades inmobiliarias y renovaciones. La red criminal invirtió además en empresas ubicadas en varios países europeos y usó préstamos e hipotecas a empresas para lavar fondos ilícitos.
El papel de Europol
Europol ha estado brindando apoyo analítico y operativo desde 2020 y ayudó a establecer vínculos con otras investigaciones. Facilitó la cooperación con otras agencias de aplicación de la ley y analizó la actividad comercial y la estructura corporativa utilizada para lavar el dinero. También se prestó apoyo in situ durante los días de acción mediante el despliegue de un especialista en blanqueo de capitales con una oficina móvil.
Con sede en La Haya, Países Bajos, Europol apoya a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) en su lucha contra el terrorismo, la ciberdelincuencia, como así también otras formas graves y organizadas de delitos. También trabaja con muchos estados socios no pertenecientes a la UE y organizaciones internacionales. Desde sus diversas evaluaciones de amenazas hasta sus actividades operativas y de recopilación de inteligencia. Europol cuenta con las herramientas y los recursos que necesita para contribuir a que Europa sea más segura.
Vídeo vinculado

Deja una respuesta