Proyecto para la lucha contra la ‘Ndrangheta.

OIPOL operando en el mundo | Comunicación y fotos de la Policía de Estado – Italia (Polizia di Stato), noviembre 17 de 2022 | Traducción y edición #OIPOL – La 1ª conferencia de los Puntos Focales del proyecto I-CAN está en marcha en Roma, en la Escuela de Especialización de la Policía, que tiene como objetivo la lucha global contra el crimen organizado de origen calabrés (Interpol Cooperación contra ‘Ndrangheta). Las fuerzas policiales de 14 países de todo el mundo, bajo la égida de Interpol, se reunieron para definir juntos la estrategia para combatir la ‘Ndrangheta.
Nacido en 2020, por iniciativa del Departamento de Seguridad Pública de Italia, el Proyecto I-CAN se desarrolla a través del intercambio de información y experiencia, partiendo del modelo investigativo italiano, que fue el primero en enfrentarse a la ‘Ndrangheta. En poco más de dos años ha creado una red que ha permitido la captura de 36 peligrosos fugitivos en todo el mundo, además de haber favorecido el reconocimiento de aquellos indicadores útiles para que las fuerzas policiales intercepten la infiltración de la organización mafiosa en los activos económicos y financieros de los distintos países.

“La ‘Ndrangheta se ha convertido en un holding criminal: ya no ataca frontalmente al Estado, es una mafia silenciosa y omnipresente que contamina las economías legales, embriagándolas con corrupción y lavado de dinero.
La comunicación de la Policía de Estado indica que: “Los tiempos que vivimos requieren la máxima resiliencia de la fuerza policial, que debe adaptarse rápidamente a escenarios criminales que cambian rápidamente para maximizar las ganancias, aprovechando el progreso tecnológico, desde las criptomonedas hasta el metaverso”, aseguró el subjefe de policía italiana Vittorio Rizzi, promotor de proyecto.
En el proyecto participan, además de Italia, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Francia, Alemania, España, Suiza, Estados Unidos y Uruguay.
Deja una respuesta