Documento expone desafíos que enfrenta el ejército de los Estados Unidos


Informe sobre el poder militar de China examina los cambios en la estrategia de Beijing

El ejército chino está buscando bases e instalaciones logísticas en el extranjero, como ya lo hizo en la Patagonia Argentina. Esto permitiría al Ejército Popular de Liberación (EPL) proyectar y mantener el poder militar a distancias mucho mayores de sus fronteras. 


El secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, se reúne con el general Wei Fenghe, ministro de defensa de China, mientras asistía a la reunión de ministros de defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Siem Reap, Camboya, el 22 de noviembre de 2022.

Oipol operando en el mundo | Comunicación y fotos Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD), 29 de noviembre de 2022, por Jim Garamone , Noticias del Departamento de Defensa | traducción y edición Oipol – El Informe sobre el poder militar de China de 2022 expone los desafíos que enfrenta el ejército de los Estados Unidos mientras trabaja para gestionar las relaciones con la superpotencia emergente.

El informe, publicado el 29 de noviembre de 2022, llama a la República Popular China «el desafío más importante y sistémico para nuestra seguridad nacional y para un sistema internacional libre y abierto». 

Un alto funcionario de defensa que habló en segundo plano señaló que China es cada vez más clara en sus ambiciones e intenciones. «Es importante comprender los contornos de la modernización [del Ejército Popular de Liberación] para incluir su pensamiento sobre cómo sería la forma de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL), para estudiar sus actividades actuales y sus capacidades de modernización y evaluar sus futuras metas de modernización militar», aseguró a los periodistas antes de la publicación del informe. 

El funcionario dijo que un elemento importante de la estrategia de China «es una búsqueda decidida para acumular y expandir su poder nacional para transformar, al menos, aspectos del sistema internacional para hacerlo más favorable al sistema político de la República Popular China y sus intereses nacionales». Este es un aspecto primordial de las iniciativas de política interna y externa. El funcionario del Departamento de Defensa señaló además que, como parte de esto, hay una tendencia de un comportamiento militar más coercitivo por parte de China. «Hemos visto acciones más coercitivas y agresivas en la región del Indo-Pacífico, incluidas algunas de las cuales destacaríamos como peligrosas», afirmó. Esto incluye barcos y aeronaves del Ejército Popular de Liberación (EPL) que demuestran un comportamiento inseguro y poco profesional. 

El comunicado del Pentágono recuerda que el Secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III mencionó lo descrito precedentemente, específicamente en su reunión con su homólogo chino al margen de la reunión de Ministros de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Camboya, a finales de noviembre de 2022.  

Otro elemento de la estrategia de China es fortalecer las capacidades estratégicas de disuasión del EPL. China define este elemento ampliamente para incluir capacidades nucleares, espaciales, cibernéticas, de guerra electrónica, contraespaciales y más.  

El funcionario del Departamento de Defensa agregó que Estados Unidos evalúa que China tiene más de 400 ojivas nucleares operativas en su arsenal en estos momentos. Si este esfuerzo de modernización continúa, los chinos podrían desplegar unas 1.500 ojivas para 2035, informó.  

El informe también examina la presión diplomática, económica, política y militar «intensificada» de China contra Taiwán. Como parte de esto, el informe también cubre los esfuerzos de China para fusionar la Política de China a los Estados Unidos, con el propio principio de una China de la República Popular China. Los líderes chinos hacen esto para «presentar erróneamente un amplio apoyo internacional a los reclamos de la República Popular China sobre Taiwán y los intentos de legitimar las acciones coercitivas de la República Popular China contra Taiwán», aseguró el funcionario estadounidense. 

El informe es principalmente una discusión sobre los aspectos militares de China y ofrece nuevos conocimientos sobre cómo el Ejército Popular de Liberación (EPL) ve el futuro de la guerra. «El EPL se refiere a la ‘guerra de destrucción de sistemas’ como la próxima forma de guerra», aseveró el funcionario. «También han comenzado a discutir un nuevo concepto operativo para ellos: lo que llaman un concepto operativo central, llamado guerra de precisión multidominio». 

Este nuevo concepto (guerra de precisión multidominio) tiene como objetivo ayudar a identificar vulnerabilidades clave en el sistema operativo de un adversario y luego lanzar ataques de precisión contra esas vulnerabilidades, reportó. Estos pueden ser cinéticos o no cinéticos. “Básicamente, es una forma en que están pensando en buscar en todos los dominios para identificar puntos débiles en el sistema operativo de un adversario y luego explotarlas para causar su colapso”, afirmó el funcionario.  

El informe también aborda temas que iluminan el pensamiento estratégico de los líderes chinos en la estabilidad estratégica, las opiniones de China sobre la información, como así también el dominio de la información y lo que piensa el Ejército de Liberación Popular (EPL), sobre la diplomacia militar ampliada, informó el funcionario estadounidense. 

Un tema clave es que China «quiere que sus desarrollos económicos, políticos, sociales, militares y de seguridad se coordinen y se refuercen mutuamente y apoyen los ambiciosos objetivos que Xi Jinping [que] ha establecido [como objetivo] para el rejuvenecimiento nacional para 2049», afirmó el funcionario. 

El informe analiza la modernización militar y la estrategia de defensa de China, pero también analiza los elementos de la política económica y la política exterior de China, «y cómo todo esto encaja con la modernización militar, de defensa en la búsqueda de sus ambiciones regionales y globales». aseguró el oficial estadounidense. 

Específicamente, esto aborda la estrategia de desarrollo de fusión militar-civil de China. El informe dice que Beijing busca desarrollar y adquirir tecnología avanzada de doble uso para su ejército, al mismo tiempo que cumple un propósito más amplio con el fin de fortalecer todos los instrumentos de poder nacional de la República Popular China.

China también está aumentando su base industrial y tecnológica nacional. «En términos de ambiciones de defensa más amplias, la República Popular China tiene una estrategia que implica fortalecer y adaptar sus fuerzas armadas a lo que considera tendencias a largo plazo y asuntos militares globales», dijo el el militar del Pentágono. «Como resultado del 20º Congreso del Partido [Comunita, en octubre], Beijing se está enfocando en intensificar y acelerar los objetivos de modernización del [Ejército Popular de Liberación, EPL] durante los próximos cinco años, incluido el fortalecimiento de lo que denominan su sistema de disuasión estratégica». 

El informe detalla las ambiciones regionales y globales de China. «Como señalamos en el informe del año 2021, Xi Jinping y los líderes de la República Popular China están decididos a que las fuerzas armadas deban asumir un papel más activo en el avance de los objetivos de la política exterior de la República Popular China a nivel mundial», señaló el funcionario.  

El ejército chino está buscando bases e instalaciones logísticas en el extranjero. Esto permitiría al EPL proyectar y mantener el poder militar a distancias mucho mayores de sus fronteras.  

El informe destaca que existe la posibilidad de malentendidos y errores de cálculo. “Eso enfatiza la importancia de las comunicaciones efectivas y oportunas entre el Departamento de Defensa y el EPL”, dijo el funcionario estadounidense. “La competencia estratégica, incluso cuando la competencia estratégica se intensifica, no significa que la confrontación o el conflicto sean inevitables o entrar en conflicto innecesariamente». 

Informe de 2022 sobre desarrollos militares y de seguridad que involucran a la República Popular China

El Departamento de Defensa publicó su informe anual sobre los «Desarrollos militares y de seguridad que involucran a la República Popular China», comúnmente conocido como Informe sobre el poder militar de China (CMPR), el 29 de noviembre de 2022. Este informe ordenado por el Congreso de los Estados Unidos sirve como una evaluación autorizada del desafío de ritmo del Departamento de Defensa y traza el curso actual de la estrategia militar y de seguridad de la República Popular China.

El informe de este año sigue a la publicación del Departamento de Defensa de su Estrategia de Defensa Nacional, no clasificada en octubre, que identificó a la República Popular China como el desafío sistémico y de mayor importancia para la seguridad nacional de Estados Unidos y un sistema internacional libre como también abierto. 

El informe cubre los contornos de la forma de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL), examina las actividades y capacidades actuales de este y evalúa los objetivos futuros de modernización milita

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: