Investigación sobre el vendedor de drogas en línea ilumina el peligro de las píldoras falsificadas.
El sospechoso en Los Ángeles, supuestamente, fabricaba y enviaba grandes cantidades de píldoras falsas, como también otras drogas peligrosas.
Redes sociales, como Linkedin bloquea publicaciones de acciones contra el narcotráfico en linea.

Oipol Operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos de FBI, 21 de noviembre de 2022 | Traducción y edición Oipol, 01 de diciembre de 2022 – El usuario pensará que está tomando un Percocet o Adderall que compró a un contacto de las redes sociales o a un distribuidor local, o tal vez se lo entregó un amigo. Pero es mucho más probable que la píldora sea algo fabricado en un lugar como el que agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) descubrieron recientemente en un sótano de Inglewood, California.
En esa área subterránea californiana, las gigantescas prensas de píldoras escupen miles de medicamentos falsificados, con apariencia de reales. Un video de las prensas en acción muestra que los medicamentos se crean en lo que está lejos de ser un entorno de control de calidad. El polvo vuela por todas partes cuando las píldoras caen en cubos de plástico de cinco galones. Debido a que las píldoras contienen drogas poderosas como la metanfetamina y el opiáceo sintético fentanilo, es inmediatamente evidente por qué estas drogas son tan peligrosas.
Según la DEA, dos miligramos de fentanilo es una dosis potencialmente letal, esta pequeña cantidad parecen unos granos de sal.
Debido a los métodos de producción en gran medida erráticos en estas operaciones de prensado de píldoras, la cantidad de la poderosa droga variará de una píldora a otra.
Estas diferencias pueden significar la vida o la muerte para el usuario. “Estas personas no están sentadas midiendo la cantidad de fentanilo en cada pastilla”, aseguró la agente especial del FBI Tiana Kostic, quien dirigió la investigación como parte de un equipo de la oficina local del FBI en Los Ángeles. “Es posible que una pastilla no mate a alguien, pero la siguiente sí”, afirmó.
Kosti dijo que en los mercados en línea, en los que se venden estos medicamentos, pueden encontrarse versiones «prensadas» de medicamentos recetados, por ejemplo, Oxycontin prensado. Los compradores más experimentados en mercados ilícitos pueden saber lo que esto significa, pero la mayoría de los usuarios no, seãnló. “Es el usuario menos experimentado, alguien que compra a través de una fuente local, quien piensa que está recibiendo una píldora recetada”.
Las píldoras falsas, como las que se fabrican en ese sótano de Inglewood, California, son una de las causas de un número creciente y alarmante de muertes por sobredosis en los Estados Unidos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, las muertes causadas por opioides sintéticos como el fentanilo aumentaron a 71.238 en 2021, frente a las alarmantes 57.834 en 2020. Las muertes relacionadas con el consumo de metanfetamina también están aumentando.
Varios estudiantes dentro del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles han muerto por envenenamiento con fentanilo desde el comienzo del año escolar 2022. Se cree que muchas de esas víctimas consumieron drogas que pensaron que eran productos farmacéuticos.
Una agente especial de la DEA con sede en Los Ángeles que investigó este caso dijo que también investiga muertes por sobredosis y, recientemente, muchas muertes por sobredosis entre jóvenes. “Lo que veo es que los niños están tomando la pastilla azul o incluso la mitad de la pastilla azul, y es una sobredosis instantánea”, expresó.

Los investigadores encontraron seis prensas de píldoras; 10 armas; paquetes de dinero en efectivo; y aproximadamente 450 libras de drogas ilegales, que incluían miles de pastillas, fentanilo en polvo, marihuana, hongos, heroína y otras sustancias en un sótano de California.
Dos investigaciones se enfocan en un traficante prolífico
Un agente de la DEA comenzó a investigar a un individuo detrás de la operación masiva de fabricación de píldoras en Inglewood, California, cuando la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE) de Estados Unidos interceptó una pieza fundida a presión que se enviaba a Los Ángeles desde otro país. Esta pieza en particular fue creada para imprimir píldoras prensadas con las mismas marcas que el medicamento de marca Adderall.
Las prensas de píldoras y sus partes son legales, indicó el agente especial de la DEA, pero es ilegal usarlas con fines de tráfico de drogas. Este sospechoso tenía troqueles para varios medicamentos de marca conocidas, casi 50 en total.
“Él podría cambiar la prensa para que pudiera marcarlos como Adderall o Xanax o con cualquier cosa que pudiera tener una droga [parecida a la] legítima”, aseguró el agente del caso.
Mientras investigaba a la persona que ordenó ese troquel, se enteró que el agente especial del FBI Kostic perseguía a la misma persona, a quien el equipo del FBI había identificado como un importante traficante de drogas en línea, que vendía en sitios de red oscura y clara (redes sociales como Linkedin). Los sitios de Darknet requieren un navegador especializado llamado Tor para verlos, pero los sitios de Clearnet están disponibles en cualquier dispositivo conectado.
El trabajo conjunto, y meses de esfuerzos de investigación por parte del FBI, la DEA, el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos y los equipos de Investigación de Seguridad Nacional, finalmente llevaron a que se ejecutaran seis órdenes de allanamiento en la misma mañana de principios de noviembre de 2022. Las asociaciones entre agencias son cruciales para el éxito de estas investigaciones complejas y fueron la razón principal por la que el Departamento de Justicia (#DoJ) creó el Equipo Conjunto de Aplicación de la Red Oscura de Opioides y Criminales (JCODE) en 2018.
En total, los investigadores incautaron en noviembre de 20022, seis prensas de píldoras; diez armas, incluida una que había sido modificada para funcionar como arma automática; paquetes de dinero en efectivo; aproximadamente 450 libras de drogas ilegales, que incluían decenas de miles de pastillas, fentanilo en polvo, marihuana, hongos, heroína y otras sustancias que aún son peritadas.

Muchas de las píldoras eran las llamadas «píldoras arcoíris» que los investigadores creen que se crearon para comercializar entre los jóvenes. A menudo se venden en plataformas populares de redes sociales, como Linkedin, Facebook y otras.
Mientras los agentes de cumplimiento de la ley buscaban a en el lugar que se creía que era la residencia del principal sospechoso, los investigadores también encontraron materiales de empaque, selladores térmicos, computadoras y teléfonos que usaba para administrar su activo negocio en línea, entre el material secuestrado había una computadora quedó abierta.
“Pudimos obtener una lista de compradores bastante completa, que incluía aproximadamente 2.200 nombres de compradores únicos para un total de más de 4.000 ventas”, reportó Andrew Innocenti, agente especial de supervisión del FBI en Los Ángeles.
Los agentes ahora están investigando esas pistas porque muchos de los compradores estaban pidiendo grandes cantidades de drogas, lo que indica que pueden estar revendiendo. También están rastreando cualquier muerte asociada con las compras de drogas.
“Estamos investigando activamente si los medicamentos suministrados por este proveedor resultaron en muertes por sobredosis”, dijo Innocenti. “Si envía medicamentos por correo, debe saber que es responsable de las personas que mueren a causa de ellos”.
Nathan Cocklin, jefe de la Unidad de Delincuencia Organizada de Alta Tecnología del FBI y líder del equipo JCODE de la Oficina, cree que esta es la incautación más grande de drogas de un mercado de drogas en línea, en los cinco años de historia del programa JCODE.
La Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Central de California, junto con las agencias policiales federales y locales, anunciaron los cargos contra el principal sospechoso del caso, esto fue en una conferencia de prensa el día 21 de noviembre de 2022. En ese momento los fiscales previeron el anuncio de cargos contra sujetos adicionales en las próximas semanas y meses del mismo año.
La comunicación del FBI afirma un aspecto importante: “el objetivo de publicitar el caso, también es mostrarle al público estadounidense y del mundo la fuente de este suministro de drogas mortales para que comprenda mejor el riesgo”.
El agente de la DEA en el caso también instó a los padres a tener conversaciones francas con sus hijos sobre el peligro que presentan estas píldoras.
Se reitera una problemática que está alarmando al mundo entero: los cárteles del narcotráfico están usando en forma creciente los medios en línea para vender sustancias mortales a los ciudadanos, a nivel global. Entre estos medios, se reitera el uso de redes sociales como #Linkedin, Facebook, Youtube, Twitter, sistemas de mensajería instantánea como WhatsApp y otras.
Deja una respuesta