Southcom capitaliza la cooperación interinstitucional.
El Comando Sur de los Estados Unidos tiene generaciones de experiencia interinstitucional de la que otros comandos militares pueden aprender, señaló la General del Ejército Laura Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos.



Oipol operando en las Américas | Comunicación y fotos Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD), por Jim Garamone diciembre 14 de 2022 | Traducción y edición Oipol diciembre 15 de 2022 – El comando militar tiene la responsabilidad de la estrategia de defensa de Estados Unidos en América Central, del Sur y el Caribe. Esto incluye 31 naciones, así como 12 dependencias y áreas de soberanía especial.
Para el Departamento de Defensa, el Comando Sur (Southcom) es una misión de economía de fuerza. Esta misión se basa en el principio de emplear el poder de combate de la manera más efectiva posible y asignar fuerzas y recursos más pequeños a esfuerzos secundarios.
El Southcom no tiene las fuerzas o los recursos que tienen el Comando Indo-Pacífico o el Comando Europeo de de Estados Unidos; sin embargo, eso no significa que Southcom no tenga misiones importantes. Richardson y el comando «aumentarán la cooperación, el intercambio de información con aliados, como también socios para comprender y contrarrestar las amenazas de organizaciones criminales transnacionales, terroristas, extremistas violentos y actores estatales regionales y externos malignos», indica la información del 14 de diciembre de 2022.
La nota oficial del DoD también afirma que Southcom «hará campaña en todos los dominios y se enfrentará a desafíos transfronterizos. Hay líneas marítimas y aéreas críticas a través de la región, siendo la más obvia el Canal de Panamá”.
Southcom también trabaja para desarrollar capacidades militares entre aliados y socios en la región, según el comunicado del Departamento de Defensa. “Esos esfuerzos tienen mucho que ver con fuerzas limitadas. El comando tiene como objetivo contrarrestar la ola de operaciones de influencia de China en la región y trabaja con las naciones de la zona para combatir las organizaciones criminales transnacionales que trafican de todo, desde drogas hasta humanos, armas y mucho más.
Por otro lado, el comando ejemplifica un aspecto importante de la Estrategia de Defensa Nacional estadounidense para la región específica: la importancia de los aliados y socios para la defensa de los Estados Unidos e insta a una respuesta de «todo el gobierno».
Southcom cumple eso.»Realmente requiere que trabajemos juntos», afirmó Richardson durante una entrevista reciente.
Los miembros del servicio de Southcom trabajan junto con expertos del Departamento de Estado, planificadores de la Agencia de Control de Drogas, guardacostas, especialistas en la lucha contra la corrupción, agentes del FBI y otras agencias.
Richardson ha lanzado una amplia red, reporta el Departamento. “Es la interagencia, aliados y socios”, indicó. «Son [las organizaciones no gubernamentales], es la academia y es la industria».
El general, comandante del Southcom, ha traído grupos como Ejecutivos de Negocios para la Seguridad Nacional que pueden examinar una situación en un país, asesorar sobre los problemas y soluciones a esos inconvenientes desde el lado de la industria privada, dice la nota oficial. «Estas personas miran la situación en estos países a través de la lente de la inversión estadounidense», indica. «¿Qué impide que los inversionistas estadounidenses compitan en proyectos en [esos países]? ¿Y por qué la RPC [República Popular China] es la única que ofrece ciertas cosas?». Es un esfuerzo por atraer más inversiones a las naciones democráticas, que las necesitan para la salud de esos países a largo plazo. «Creo que es una gran pieza que nos falta en este momento», dijo Richardson.
El comandante usó el ejemplo de Guyana como un país que podría usar la ayuda. Es el segundo país más pequeño por población en América del Sur, limita con Venezuela y Brasil. Más del 40 por ciento de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. Sin embargo, el descubrimiento de petróleo crudo dulce ligero en 2015 ha convertido a Guyana en la economía de más rápido crecimiento en el mundo. La nación podría estar entre las más ricas del mundo en la próxima década. «En mi opinión, son muy vulnerables en este momento», aseguró Richardson. «Las naciones [deben] ayudarlos positivamente o difamar a los actores estatales. Esta es una ventana de oportunidad. ¿Cómo los vamos a ayudar?».
El comunicado del 14 de diciembre describe por otro lado que el aspecto militar de la ayuda puede ser mínimo, pero respalda prioridades vitales para el éxito a largo plazo de las naciones democráticas en desarrollo, como la transparencia, la infraestructura crítica, el estado de derecho, la creación de capacidades institucionales, desarrollo profesional de las fuerzas de defensa y seguridad. Todo esto habla de cómo Richardson y el Comando Sur trabajan con socios, incluida Guyana u otras naciones.
«Tratamos de trabajar muchas cosas en Southcom, no sólo equipos y no solo entrenamiento porque la cooperación en seguridad es realmente mi palanca principal; la educación militar profesional, la profesionalización de su fuerza.
Un ejemplo de esto es el trabajo del Sargento del Comando del Ejército. Gral. Benjamin Jones, líder senior alistado de Southcom, quien implementó el programa de desarrollo de líder senior alistado. La propia Laura Richardson siempre habla a las naciones anfitrionas sobre el Programa de Mujeres, Paz y Seguridad. “Incluye todos sus servicios, luego incluye a sus [jefes de defensa] y, a veces, también a los ministros de defensa”, afirmó en un fragmento de exposición pública el jefe del Southcom.
En este momento, hay «un llamado a la acción entre la democracia y la autocracia», alertó Richardson. «Creo que tenemos un período de tiempo y una ventana que es realmente importante para que tengamos un impacto a la velocidad de la relevancia y no a la velocidad de la burocracia».
Muchos de los líderes sudamericanos tienen un mandato limitado y muchos de los proyectos que visualizan toman tiempo, aseveró el general, refiriéndose al tiempo que generalmente se requiere para que las políticas efectivas produzcan resultados. La pandemia de COVID-19 exacerbó esta situación. «El impacto de COVID es desproporcionado en su efecto», dijo, y agregó que los socios de Southcom son el 11 por ciento de la población mundial y sufrieron el 33 por ciento de las muertes por COVID del mundo. Como resultado, más de 100 millones de personas cayeron en la pobreza, sus economías están luchando y la gente se está molestando e impacientando. Quieren que alguien entre y arregle las cosas, observó Richardson.
El cambio climático es otra amenaza global. En América del Sur, hay un área de 1,000 millas de largo que sufre una sequía prolongada. Está causando inseguridad alimentaria y estimulando la migración, reportó. “Trabajamos muy duro con el ejército y las fuerzas de seguridad para tratar de hacerlos más fuertes para poder manejar sus desafíos”, señaló el jefe del Comando Sur.
La confianza en las fuerzas militares y de seguridad es importante en la región. El comando trabaja constantemente con las fuerzas para mejorar su profesionalismo. «Acabamos de celebrar nuestro 25 aniversario de la Iniciativa de Derechos Humanos que comenzamos en Southcom», manifestó. «Lo celebramos la semana pasada y todos los países socios estuvieron representados». La iniciativa no es vinculante, pero las naciones creen en ella y aspiran a cumplir sus objetivos, remarcó Laura Richardson.
Cabe señalar, dice la nota del Departamento de Defensa, que en la reunión de aniversario, 25 años de la Iniciativa de Derechos Humanos, Belice se convirtió en la última nación en inscribirse.Todos los países participantes tuvieron buenas discusiones sobre hacia dónde les gustaría que se moviera la iniciativa en el futuro. Las organizaciones no gubernamentales también asistieron, pudiendo dar libremente sus valoraciones y sugerencias.
Cuando China va al continente americano, sus líderes abren la chequera. «Todo comienza con la Iniciativa de la Franja y la Ruta [de China]», dijo Richardson. «Veintiuno de los 31 países han firmado… y 25 tienen proyectos. Colombia no es signataria, por ejemplo, pero la República Popular China [RPC] está construyendo su Metro, un proyecto de $3.400 millones. Trato de usar OPM, el dinero de otras personas, para competir», destacó.
Richardson quiere que los países se unan al esfuerzo de «disuasión integrada», utilizando medios innovadores para promover el enfoque colaborativo de la seguridad con sus socios. «¿Cómo te unes a la disuasión integrada? ¿Cómo te unes al Equipo Democracia? Así es realmente como veo la disuasión integrada», afirmó el general. «Hemos estado haciendo disuasión integrada en Southcom, desde mucho antes de que yo llegara porque no tenemos los recursos».
La necesidad de recursos adicionales a los que Richardson se refirió obliga a los comandantes a buscar en otra parte, ella está vendiendo Southcom como un banco de pruebas de innovación. El jefe ofrece el comando como un lugar donde las agencias del DOD pueden probar sus programas y proyectos. Elogió por otro lado el Programa de Asociación Estatal de la Guardia Nacional y daseguró que las asociaciones estatales han sido invaluables con el objetivo de obtener recursos y capacitación para las naciones asociadas de Southcom. Finalmente, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército también es un recurso que se utiliza en el teatro de operaciones.
Por último, dice la información del 14 de diciembre, que el Comando Sur de los Estados Unidos estira mucho el dinero que recibe. Southcom también aprovecha la pericia, la experiencia, las capacidades y los recursos de sus socios interinstitucionales. Richardson cree que el enfoque adaptativo y creativo de su comando podría ser un modelo para otros comandos militares.
Deja una respuesta