La batalla por la vida de los héroes


Operación Resiliencia, tiene como objetivo contrarrestar los suicidios de veteranos.

«Somos unos pocos… Somos unos pocos felices… Somos una banda de hermanos». Estas líneas de «Henry V» de Shakespeare capturan los lazos forjados en el combate.  


Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación fotos Departamento de Defensa (DoD), por Jim Garamone, diciembre 14 de 2022 | Video The Independence Fund Traducción Oipol, diciembre 16 de 2022 – Los lazos son los mismos, ya sea que se hayan forjado en la Batalla de Agincourt, Francia, en 1415 — la batalla que se encuentra en el corazón de la obra de Shakespeare — o en el Valle de Arghandab, Afganistán, en 2009, donde los soldados estadounidenses llevaron a cabo una dura misión en el corazón de la guerra mundial contra el terrorismo.

Estos lazos duran toda la vida y un programa innovador es la Operation Resilency, que busca aprovechar estos vínculos para ayudar a poner fin a la epidemia de suicidios entre los veteranos estadounidenses. 

Los funcionarios del Departamento de Asuntos de Veteranos dicen que cada año más de 6,000 veteranos se quitan la vida.  

OPRES, como la gente llama al programa, surgió de una experiencia real. Sarah Verardo,  directora ejecutiva, cuyo esposo resultó catastróficamente herido durante su servicio en Afganistán, inició The Independence Fund para promover la independencia de los veteranos. Su esposo sirvió en la Compañía Bravo, 2° Batallón, 508° Regimiento de Infantería Paracaidista de la 82° División Aerotransportada en Afganistán.

La unidad se desplegó en Arghandab en un momento muy difícil y aproximadamente el 50 por ciento de los soldados de la unidad habían recibido Corazones Púrpura al final del despliegue, señaló Caroline Arey, directora de mensajes estratégicos de The Independence Fund. 

La muerte no se detuvo cuando la unidad llegó a casa. Dos soldados de la unidad se quitaron la vida. En el funeral del segundo veterano, en un ejemplo supremo de humor negro, un veterano le dijo a otro: «Supongo que te veré en el próximo de estos».  

«Sarah se dijo a sí misma: ‘Esto tiene que terminar aquí”, contó Caroline Arey. 

«En 2018, Sarah, cuyo esposo Mike estaba en mi unidad, me llamó y me dijo que tenía la idea de reunir a las unidades de combate más afectadas… para una especie de reunión, pero más por el aspecto curativo y la reconexión de eso», aseguró el sargento retirado del Comando del Ejército, Mayor Donald McAlister, quien fue el primer sargento de Bravo Company en Arghandab. «Ella sintió que si volvía a juntar a los muchachos, podríamos usar ese trabajo en equipo, ese vínculo que tenemos y esa resiliencia grupal para básicamente mantenernos vivos».

Operation Resilency nació con la idea  de que los lazos forjados en el combate ayudarían a los soldados a lidiar con las pruebas que enfrentaron al volver a casa. El VA lo aceptó rápidamente y la Oficina de Salud Mental y Prevención del Suicidio «apoyó mucho esto desde el principio y ha trabajado con nosotros para asociarnos realmente para dar vida a la Operación Resiliencia», afirmo Arey. «Nos brindaron una gran cantidad de servicios desde el principio que incluían capacitación. Confiaron en nosotros con la capacidad de hacerlo crecer y ayudaron a crear parte de la capacitación que hemos realizado». 

El grupo probó el concepto en Bravo Company de McAlister. Es un retiro gratuito de cuatro días para los miembros de la unidad. Los líderes de la compañía aceptaron el concepto y trabajaron para que los otros soldados de la unidad asistieran. «Estos nos permiten experimentar ese sentido de hermandad que teníamos en el ‘Dab'», dijo McAlister.  

Casi 100 soldados de la compañía Bravo asistieron al retiro, realizado en Carolina del Norte. Algunos todavía estaban en servicio activo, algunos estaban retirados y otros fuera del ejército.  

«Sabía que cuando reunimos a esos muchachos, para que yo siguiera siendo su líder, tenía que predicar con el ejemplo», aseveró McAlister. «Y, para mí, liderar con el ejemplo fue ser abierto y honesto, y hacerles saber que mentalmente, físicamente, nunca seré el hombre que era antes, pasé por todas las cosas por las que pasé, pero al final del día, está bien… Y cuando les dije: ‘Saben, está bien que todos no estemos bien, siempre y cuando lo reconozcamos, [así] podemos ver al enemigo, ver lo que viene hacia nosotros. ‘» 

OPRES mantiene la conexión con seguimientos para mantener el contacto entre los veteranos.  

El Fondo de la Independencia ha recibido a 468 miembros del servicio probados en combate a través de la Operación Resiliencia y los resultados han superado con creces las expectativas, dijo Caroline Arey. 

La información del Departamento de Defensa del día 14 de diciembre de 2022 informó además que los retiros se llevan a cabo donde están los miembros del servicio: Texas, California, Carolina del Norte y otro sitios. El grupo espera organizar seis retiros en el año 2023.  

Video Vinculado 

Para obtener más información, dirija su navegador a The Independence Fund .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: