La Administración de Control de Drogas anunció la incautación de más de 379 millones de dosis mortales de fentanilo en 2022.
Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos #DEA, diciembre 20 de 2022 | Traducción y edición #OIPOL, diciembre 21 de 2022 – Washington – A medida que 2022 llega a su fin, la Administración de Control de Drogas anuncia la incautación de más de 50,6 millones de píldoras recetadas falsas mezcladas con fentanilo y más de 10,000 libras de polvo de fentanilo este año calendario. El Laboratorio de la DEA estima que estas incautaciones representan más de 379 millones de dosis potencialmente mortales de fentanilo.
El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que enfrenta Estados Unidos. Es un opioide artificial altamente adictivo que es 50 veces más potente que la heroína. Sólo dos miligramos de fentanilo, la pequeña cantidad que cabe en la punta de un lápiz, se considera una dosis potencialmente mortal.
“Los hombres y mujeres de la DEA trabajaron incansablemente para incautar más de 379 millones de dosis letales de fentanilo en comunidades de todo el país”, aseguró la administradora Anne Milgram. “Estas incautaciones, suficientes dosis mortales de fentanilo para matar a todos los estadounidenses, reflejan el compromiso inquebrantable de la DEA de proteger a los estadounidenses y salvar vidas, al perseguir tenazmente a los responsables del tráfico de fentanilo en los Estados Unidos. La principal prioridad operativa de la DEA es derrotar a los dos cárteles mexicanos de la droga, los cárteles de Sinaloa y Jalisco (CJNG), que son los principales responsables del fentanilo que está matando a los estadounidenses en la actualidad”.
La mayor parte del fentanilo traficado por los cárteles de Sinaloa y CJNG se produce en masa en fábricas secretas en México con productos químicos provenientes principalmente de China. En 2021, la DEA emitió un alerta de seguridad pública sobre el tráfico de drogas generalizado de fentanilo, en forma de píldoras recetadas falsas y mezcladas con fentanilo. Estas píldoras están hechas para parecer idénticas a los medicamentos recetados reales, incluidos OxyContin®, Percocet® y Xanax®, pero sólo contienen relleno de fentanilo y con frecuencia son mortales. Las píldoras falsas se encuentran fácilmente en las redes sociales (Linkedin, Facebook y otras). Ninguna pastilla farmacéutica comprada en las redes sociales es segura. Los únicos medicamentos seguros son los que le receta directamente un profesional médico de confianza y los dispensa un farmacéutico matriculado.
En noviembre de 2022, la DEA alertó al público sobre un fuerte aumento a nivel nacional en la letalidad de las píldoras recetadas falsas mezcladas con fentanilo. Las pruebas de laboratorio de la DEA en 2022 revelaron que seis de cada diez píldoras recetadas falsas mezcladas con fentanilo contenían una dosis potencialmente letal del opioide sintético. Este es un aumento en la cantidad, de acuerdo con el anunció de la DEA de 2021, que señalaba que cuatro de cada diez píldoras recetadas falsas mezcladas con fentanilo contienen una dosis potencialmente mortal.
En 2022, la DEA incautó más del doble de la cantidad de píldoras recetadas falsas con fentanilo que incautó en 2021. La Agencia también confiscó casi 131,000 libras de metanfetamina, más de 4,300 libras de heroína y más de 444,000 libras de cocaína. La Administración de Control de Drogas (DEA) ahora proporciona un contador actualizado regularmente en http://www.dea.gov para rastrear cantidades aproximadas de pastillas de fentanilo y polvo de fentanilo incautado.
La DEA además ha creado un memorial de Rostros de Fentanilo para conmemorar las vidas perdidas por el envenenamiento por el opioide sintetico. Para enviar una foto de un ser querido perdido por envenenamiento del fentanilo, envíe su nombre, edad y fotografía a fentanylawareness@dea.gov, o publique una foto y su nombre en las redes sociales usando el hashtag #JustKNOW
Video vinculado, en idioma inglés
Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo (10 de mayo de 2022)
El Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo tuvo como objetivo amplificar los esfuerzos a nivel de Estados Unidos para aumentar la concientización y disminuir la demanda de fentanilo, que es un opioide sintético altamente adictivo que continúa impulsando la epidemia de sobredosis.
Deja una respuesta