Golpe al ecosistema de fondos ilegítimos desde Estados Unidos


Fundador y propietario mayoritario de intercambio de criptomonedas acusado de procesar más de $700 millones de fondos ilícitos.


OIPOL Operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos Departamento de Justicia (Department of Justice – DOJ) / FBI (Bureau of Investigation), enero miércoles 18 de 2023 | Traducción y edición OIPOL – El fundador y propietario mayoritario de un intercambio de criptomonedas, Bitzlato Ltd. (Bitzlato), fue arrestado en la noche del día 17 de enero de 2023 en Miami por su supuesta operación de un negocio de transmisión de dinero que transportaba y transmitía fondos ilícitos, incumpliendo con las salvaguardias reglamentarias / requisitos de lavado de dinero. 

Se previó en el momento de su captura que Anatoly Legkodymov, de 40 años, ciudadano ruso que reside en Shenzhen, República Popular de China, fuera procesado en la tarde del 18 de enero de 2023 en el Tribunal de Distrito Sur de Florida. Las autoridades francesas y la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos están tomaron medidas de ejecución simultáneas.

“Hoy, el Departamento de Justicia asestó un golpe significativo al ecosistema del criptocrimen”, dijo la fiscal general adjunta Lisa O. Monaco. “De la noche a la mañana, el Departamento trabajó con socios clave aquí y en el extranjero para interrumpir Bitzlato, el motor de lavado de dinero con sede en China que impulsó un eje de criptocrimen de alta tecnología, y para arrestar a su fundador, el ciudadano ruso Anatoly Legkodymov. Las acciones de hoy [17 de enero] envían un mensaje claro: ya sea que infrinja nuestras leyes desde China o Europa, o abuse de nuestro sistema financiero desde una isla tropical, puede esperar responder por sus delitos dentro de un tribunal de los Estados Unidos, indicó Monaco. 

“Como se alega, el acusado ayudó a operar un intercambio de criptomonedas que no implementó las salvaguardias requeridas contra el lavado de dinero y permitió que los delincuentes se beneficiaran de sus fechorías, incluido el ransomware y el tráfico de drogas”, aseguró el fiscal general adjunto Kenneth A. Polite, Jr. de la División Criminal del Departamento de Justicia. «Los tremendos esfuerzos del Equipo Nacional de Cumplimiento de Criptomonedas para interrumpir Bitzlato y arrestar al acusado demuestran que continuaremos trabajando con nuestros socios, tanto extranjeros como nacionales, para combatir los delitos impulsados ​​por criptomonedas, incluso si trascienden las fronteras internacionales».

Video Departamento de Justicia, en idioma inglés

Según documentos judiciales, Legkodymov es un alto ejecutivo y el accionista mayoritario de Bitzlato, un intercambio de criptomonedas registrado en Hong Kong que opera a nivel mundial. Bitzlato se ha promocionado a sí mismo diciendo que sus requisitos son mínimos, sólo con una identificación mínima de sus usuarios, especificando que «no se requieren selfies ni pasaportes». En ocasiones, cuando Bitzlato indicó a los usuarios que enviaran información de identificación, repetidamente les permitió proporcionar información perteneciente a los registrantes del «hombre de paja» (datos falaces).

“Las instituciones que comercian con criptomonedas no están por encima de la ley y sus propietarios no están fuera de nuestro alcance”, aseveró el fiscal federal Breon Peace para el Distrito Este de Nueva York. “Como se alega, Bitzlato se vendió a los delincuentes como un intercambio de criptomonedas sin preguntas y, como resultado, obtuvo depósitos por valor de cientos de millones de dólares. El acusado ahora está pagando el precio por el papel maligno que desempeñó su empresa en el ecosistema de las criptomonedas”.

Como resultado de estos procedimientos deficientes de conocimiento de su cliente (KYC, por sus siglas en inglés), Bitzlato supuestamente se convirtió en un refugio para ganancias y fondos delictivos destinados a actividades criminales. La contraparte más grande de Bitzlato en las transacciones de criptomonedas era Hydra Market (Hydra), un mercado en línea anónimo e ilícito de narcóticos, información financiera robada, documentos de identificación fraudulentos y servicios de lavado de dinero que era el mercado darknet más grande y de más larga duración en el mundo. Los usuarios de Hydra intercambiaron más de $700 millones en criptomonedas con Bitzlato, ya sea directamente o a través de intermediarios, hasta que Hydra fue cerrada por las fuerzas del orden estadounidenses y alemanas, en abril de 2022. Bitzlato también recibió más de $15 millones en ganancias de ransomware.

“El FBI continuará persiguiendo a los actores que intenten enmascarar su actividad delictiva detrás de los teclados y utilizar medios como las criptomonedas para evadir la aplicación de la ley”, dijo el subdirector adjunto Brian Turner del FBI. “Nosotros, junto con nuestros socios federales e internacionales, trabajaremos sin descanso para interrumpir y desmantelar este tipo de empresas criminales. El arresto de hoy [17 de enero] debería servir como un recordatorio, de que el FBI impondrá riesgos y consecuencias a quienes participen en estas actividades”, aseguró Turner.

“Como se alegó hoy, Legkodymov permitió, a sabiendas, que Bitzlato se convirtiera en un refugio seguro percibido para los fondos utilizados y resultantes de una variedad de actividades delictivas”, señaló el subdirector a cargo de la oficina local del FBI en Nueva York, Michael J. Driscoll. “El FBI y nuestros socios se mantienen firmes en nuestro compromiso de mantener los mercados de criptomonedas, como cualquier mercado financiero, libres de actividades ilícitas. La acción de hoy debería servir como ejemplo de este compromiso, ya que Legkodymov ahora enfrentará las consecuencias de sus acciones en nuestro sistema de justicia penal”.

Como se alega en la denuncia, los clientes de Bitzlato usaban habitualmente el portal de servicio al cliente de la empresa para solicitar soporte para transacciones con Hydra, que Bitzlato brindaba a menudo, y admitieron en chats con el personal de Bitzlato que estaban comerciando con identidades supuestas (falsas). Además, Legkodymov y los otros gerentes de Bitzlato sabían que las cuentas de esa estaban plagadas de actividades ilícitas y que muchos de sus usuarios estaban registrados con las identidades usurpadas. Por ejemplo, el 29 de mayo de 2019, Legkodymov usó el sistema de chat interno de Bitzlato para escribirle a un colega diciendo que los usuarios de Bitzlato eran «conocidos como delincuentes» y usaban los documentos de identidad de otros para registrar sus cuentas. Los colegas advirtieron repetidamente a Legkodymov que: la base de clientes de Bitzlato consistía en «adictos que compran drogas en [] Hydra» y «traficantes de drogas ”. Un alto ejecutivo incluso enfatizando que Bitzlato debería combatir a los traficantes de drogas sólo “nominalmente”, para evitar dañar los resultados de la compañía. Por otro lado, una hoja de cálculo interna, guardada en la carpeta de administración compartida de Bitzlato resumió la visión que la empresa tiene de sí misma: “Aspectos positivos: sin KYC. . . . Negativos: Dinero sucio. . . .”

Como se alega en la demanda, aunque Bitzlato afirmó que no aceptaba usuarios de los Estados Unidos, hizo negocios sustanciales con clientes con sede territorio estadounidense y sus representantes de servicio al cliente informaron repetidamente a los usuarios que podían transferir fondos de instituciones financieras de losEstados Unidos. Además, Legkodymov, quien administró Bitzlato desde Miami en 2022 y 2023, recibió informes que reflejaban un tráfico sustancial al sitio web de Bitzlato desde direcciones de protocolo de Internet con sede en Estados Unidos, incluidas más de 250 millones de visitas de este tipo, en julio de 2022.

Legkodymov está acusado de realizar un negocio de transmisión de dinero sin licencia. Si es declarado culpable, enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión.

Simultáneamente con el arresto, anunciado por las autoridades francesas, en colaboración con Europol, socios en España, Portugal y Chipre, desmantelaron la infraestructura digital de Bitzlato, incautaron la criptomoneda de grupo criminal y tomaron otras medidas de cumplimiento de la ley.

Además, la FinCEN del Departamento del Tesoro anunció una Orden de conformidad con la sección 9714(a) de la Ley de Lucha contra el Lavado de Dinero de Rusia, modificada, que identifica a Bitzlato como una «preocupación principal de lavado de dinero» en relación con las finanzas ilícitas rusas. La orden impone una medida especial que prohíbe ciertas transmisiones de fondos que involucran a Bitzlato por parte de cualquier institución financiera.

Los abogados litigantes del Equipo Nacional de Cumplimiento de Criptomonedas (NCET) Alexander Mindlin, Scott Meisler y Matthew Blackwood de la División Criminal del Departamento de Justicia y el fiscal federal adjunto Artie McConnell para el Distrito Este de Nueva York están procesando el caso, con la asistencia de la especialista paralegal Mary Clare McMahon. 

El Departamento de Justicia investigó este caso en estrecha coordinación con las autoridades francesas encargadas de hacer cumplir la ley y la FinCEN del Departamento del Tesoro, quienes tomaron medidas de cumplimiento separadas, bajo sus respectivas autoridades. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y el Agregado Legal del FBI en Francia brindaron asistencia crítica en este proceso, con un apoyo significativo del Enlace Internacional de Operaciones Cibernéticas del departamento. El NCET y la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Este de Nueva York también expresan su agradecimiento a la División Cibernética de la Fiscalía de París y al Comando Ciberespacial de la Gendarmería Nacional de Francia (Unidad de Investigación de Delitos Cibernéticos / C3N). También brindaron asistencia la Aduana y Protección Fronteriza, la Administración de Seguridad en el Transporte y el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York. EUROPOL junto a las autoridades holandesas y belgas han contribuido a la investigación general con respecto a la experiencia operativa, la coordinación como así también el intercambio de información.

El NCET se estableció para combatir el creciente uso ilícito de criptomonedas y activos digitales. Bajo la División Criminal, el NCET lleva a cabo como también apoya las investigaciones sobre personas y entidades que permiten el uso de activos digitales para cometer y/o facilitar una variedad de delitos, con un enfoque particular en los intercambios de moneda virtual, los servicios de mezcla, volteo y los proveedores de infraestructura. El NCET también establece prioridades estratégicas con respecto a las tecnologías de activos digitales, identifica áreas para un mayor enfoque de investigación y enjuiciamiento. Este lidera los esfuerzos del departamento para colaborar con agencias gubernamentales nacionales como además las extranjeras y el sector privado con el objetivo de investigar y enjuiciar agresivamente delitos relacionados con criptomonedas / activos digitales. 

Una denuncia penal es simplemente una acusación. Se presume que todos los acusados ​​son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal de justicia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: