Mexicano se declara culpable de distribuir fentanilo y sustancia relacionada con el fentanilo.
OIPOL operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos DEA, 23 de enero de 2023, Casey Rettig |Traducción y edición OIPOL – Fresno, California — Oscar Arturo Salomon Pérez, alias Jesús Ramos, alias Jesús Rodríguez Ramos, de 48 años, nativo y ciudadano de México, se declaró culpable el 23 de enero de distribuir fentanilo y p-fluorofentanilo, un análogo del fentanilo, dijo el fiscal federal Phillip A. El proceso fue anunciado por Talbert y el agente especial interino a cargo de la Administración de Control de Drogas (DEA), Bob P. Beris.
Según documentos judiciales, en octubre de 2021 Pérez negoció la venta de 10.000 pastillas falsificadas de oxicodona mezcladas con fentanilo y un kilogramo de “comida china”, que se cree que es heroína sintética mezclada con fentanilo. Luego de confirmar los precios con su fuente de abastecimiento en México, Pérez adelantó que costaría $3 por pastilla y $22,000 por la “Comida China”. Pérez solicitó $1.000 adicionales por hacer la entrega en Fresno, operación con un resumen total de $53.000. Un agente encubierto aceptó los términos de la transacción. Un par de horas más tarde, Pérez se reunió con el agente y le mostró una gran bolsa de plástico transparente que contenía 10.004 pastillas azules marcadas como «M-30» que contenían fentanilo y otra bolsa de plástico transparente que contenía aproximadamente dos libras de p-fluorofentanilo en forma de polvo. Cuando el agente avisó que otro automóvil traía el dinero, Pérez huyó y finalmente fue detenido por agentes de la oficina del alguacil del condado de Fresno, California. Los agentes encontraron otras 219 pastillas azules marcadas como “M-30” que contenían fentanilo en el vehículo de Pérez.
Este caso es producto de una investigación realizada por el Equipo de Investigación de Alto Impacto de Fresno (HIIT), que es una Iniciativa del Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad (HIDTA) compuesta por personal policial de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI); la Administración de Control de Drogas; el Departamento de Justicia de California; la Patrulla de Caminos de California; las oficinas del alguacil de los condados de Fresno, Tulare y Kings; juntos al Departamento de Policía de Fresno. La fiscal federal adjunta Karen Escobar está procesando el caso.
Se previó que Pérez sea sentenciado por la jueza federal de distrito Jennifer L. Thurston el 17 de abril de 2023. Pérez enfrenta una pena máxima legal de cadena perpetua, una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y una multa de $10 millones. Sin embargo, la sentencia real se determinará a discreción del tribunal después de considerar cualquier factor legal aplicable y las Pautas de Sentencia Federal, que tienen en cuenta una serie de variables.
Deja una respuesta