Europol: Bitzlato, altos directivos detenidos.
Cierran la infraestructura de la plataforma en Francia por presunto lavado de activos criminales, con seis personas en la mira en Chipre, España, Portugal y Estados Unidos.
Informe vinculado del Departamento De Justicia de Estados Unidos


Oipol operando en la Unión Europea | Comunicación y fotos Europol, enero 23 de 2023 | Traducción y edición Oipol, enero 25 de 2023 – Una operación dirigida por las autoridades francesas y estadounidenses, fuertemente apoyada por Europol, se ha dirigido a la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitzlato. Se sospecha que el intercambio de criptomonedas, registrado en Hong Kong, que opera a nivel mundial facilitaría el lavado de grandes cantidades de ganancias delictivas con el objetivo de convertirlas en rublos (moneda oficial de la Federación de Rusia ). Las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley desmantelaron la infraestructura digital del servicio, con sede en Francia, e interrogaron a los principales miembros de la administración de la plataforma. En la operación también participaron autoridades policiales y judiciales de Bélgica, Chipre, Portugal, España y los Países Bajos.
Casi la mitad de todas las transacciones de Bitzlato vinculadas a actividades delictivas
Apuntar a los facilitadores cruciales del crimen, como los intercambios de criptomonedas, se está convirtiendo en una prioridad clave en la batalla contra el crimen cibernético. Bitzlato permitió la conversión rápida de varios criptoactivos como bitcoin, ethereum, litecoin, bitcoin cash, dash, dogecoin y USDT en rublos rusos. Se estima que la plataforma de intercambio de criptomonedas ha recibido un total de activos por valor de 2.100 millones EUR (119 000 BTC).
Si bien las conversiones de criptoactivos en monedas fiduciarias no son ilegales, las investigaciones sobre los operadores ciberdelincuentes indicaron que grandes volúmenes de activos delictivos pasaban por la plataforma. El análisis indicó que alrededor del 46 % de los activos intercambiados a través de Bitzlato, por un valor aproximado de 1.000 millones EUR, tenían vínculos con actividades delictivas.
El criptoanálisis descubrió que la mayoría de las transacciones sospechosas están vinculadas a entidades sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), otras están vinculadas a estafas cibernéticas, lavado de dinero, ransomware, material de abuso infantil y narcotráfico. Por ejemplo, las investigaciones mostraron que se realizaron 1,5 millones de transacciones de BTC directamente entre los usuarios de Bitzlato y el Hydramarket, eliminado en abril de 2022.
Esta plataforma de intercambio, disponible tanto en ruso como en inglés, alquiló servidores dedicados de una empresa de alojamiento en Francia. La acción coordinada de las autoridades judiciales y policiales de los diferentes países involucrados condujo al desmantelamiento de la plataforma, la incautación de los activos financieros presentes y un análisis técnico adicional.
Resultados totales
- 5 personas arrestadas hasta el momento (1 en Chipre, 3 en España y 1 en Estados Unidos).
- 1 persona interrogada en Portugal.
- El administrador principal arrestado en Estados Unidos.
- Consejero Delegado, Director Financiero y Director de Marketing detenidos en España.
- 8 registros domiciliarios (4 en España, 1 en Chipre, 2 en Portugal, 1 en Estados Unidos).
- Eliminación de la infraestructura digital del servicio, lo que permite un mayor análisis e investigación.
- Las incautaciones incluyen monederos criptográficos por un valor aproximado de 18 millones de euros en criptomonedas en el momento de la redacción del presente informe, vehículos y equipos electrónicos.
- Más de 100 cuentas congeladas en otro intercambio de criptomonedas, lo que implica un total de 50 millones de euros.
Criptoanálisis y coordinación internacional para descubrir vínculos
Durante las primeras fases de las actividades de investigación, Europol facilitó el intercambio de información, brindó apoyo analítico vinculando los datos disponibles con varios casos penales dentro y fuera de la Unión Europea, como también se apoyó la investigación mediante el análisis de millones de transacciones en criptomonedas.
El día de la acción, Europol desplegó 13 de sus expertos sobre el terreno (10 en Francia, 1 en Chipre, 1 en España y 1 en Portugal) y apoyó el despliegue de investigadores nacionales en otros países que participan en las actividades operativas. Europol apoyó a las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley involucradas en la coordinación relacionada con el análisis de criptomonedas, la verificación cruzada de la información operativa con las bases de datos de Europol y el análisis operativo. En este momento, más de 3.500 direcciones de bitcoin y más de 1.000 detalles de usuario de Bitzlato mostraban vínculos con varios casos criminales informados en los sistemas de Europol. Se espera que el análisis de estos datos y otros casos relacionados desencadene más actividades de investigación.
Autoridades policiales involucradas
- Chipre: Policía de Chipre.
- Bélgica: Policía Federal (Federale Politie/Police Fédérale).
- Francia: Gendarmería Nacional (Gendarmerie Nationale).
- Estados Unidos: Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
- España: Guardia Civil (Guardia Civil).
- Países Bajos: Policía Nacional (Politie) y el Servicio de Información e Investigación Fiscal (FIOD).
- Portugal : Policía Judicial ( Policía Judiciaria )
Autoridades judiciales involucradas
- Bélgica: Fiscalía Federal (Parquet fédéral).
- Francia: Fiscalía de París / JUNALCO (Parquet de París / JUNALCO).
- Estados Unidos: Departamento de Justicia de los Estados Unidos (US DOJ).
Con sede en La Haya, Países Bajos, Europol apoya a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) en su lucha contra el terrorismo, la ciberdelincuencia, como además otras formas de delincuencia grave y organizada. Europol también trabaja con muchos estados socios no pertenecientes a la UE y organizaciones internacionales. Desde sus diversas evaluaciones de amenazas hasta sus actividades operativas, como así también de recopilación de inteligencia, Europol cuenta con las herramientas y los recursos que se necesita para contribuir a que Europa sea más segura.
Deja una respuesta