Exfuncionario haitiano enjuiciado en Estados Unidos 


Exalcalde de Les Irois, de Haití, arrestado por fraude de visa luego de un trabajo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI)

Acusado también de violaciones de derechos humanos, incluidos homicidios múltiples y otros actos violentos, en Haití


OIPOL operando en Estados Unidos | Comunicación Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), Boston Violadores de Derechos Humanos, marzo 23 de 2023 | Traducción y edición general OIPOL – Boston — Jean Morose Viliena, de 50 años, fue acusado formalmente el 23 de marzo por obtener ilegalmente una tarjeta de residente permanente, comúnmente conocida como tarjeta verde (Green Card), por medio de una declaración falsa, específicamente que no había ordenado, llevado a cabo, ni asistido materialmente en acciones extrajudiciales /judiciales, asesinatos políticos y otros actos de violencia contra el pueblo haitiano.

Viliena, exalcalde de Les Irois ( comuna haitiana que está situada en el distrito de Anse-d’Hainault, ​del departamento de Grand’Anse.), Haití, fue acusado de tres cargos de fraude de visa y compareció ante un tribunal federal en Boston el 23 de marzo de 2023. La acusación es el resultado de una Investigación de Seguridad Nacional (HSI), de Nueva Inglaterra, y Violaciones a Derechos Humanos e Investigación del Centro de Crímenes de Guerra (HRVWCC).

“HSI continuará buscando justicia y rendición de cuentas para garantizar que aquellos que han cometido atrocidades en el extranjero no puedan esconderse entre sus víctimas ni abusar de nuestras leyes de inmigración”, aseguró el subdirector de Seguridad Nacional de HSI, Andre Watson. “Estados Unidos no será un refugio seguro para los violadores de derechos humanos y los criminales de guerra”.

Según documentos judiciales, Viliena fue exalcalde de Les Irois, Haití, desde diciembre de 2006 hasta al menos febrero de 2010. Como candidato y como alcalde, Viliena contó con el respaldo de una milicia política llamada Korega, que ejerce el poder en toda la región suroeste de Haití, a través de la violencia armada. Viliena supervisó personalmente a su personal de la alcaldía, seguridad y lideró un grupo armado en Les Irois alineado con Korega. Bajo la supervisión directa de Viliena, la milicia de Korega hizo cumplir las políticas de Viliena por varios medios, incluso atacandos a los opositores políticos en Les Irois a través de la violencia armada.

Según la acusación, como alcalde, Viliena estuvo involucrado en varios casos de violencia. El primero supuestamente ocurrió alrededor del 27 de julio de 2007, cuando un testigo habló en un proceso judicial en Les Irois, en nombre de un vecino que había sido agredido por Viliena. En represalia por ese testimonio, Viliena presuntamente condujo a un grupo armado a la casa de ese testigo en esa noche, donde él, junto a sus secuaces dispararon a matar al hermano menor del testigo y luego le rompieron el cráneo con una piedra grande ante una multitud de transeúntes.

El segundo incidente supuestamente ocurrió alrededor de marzo de 2008, cuando un grupo de periodistas y activistas locales fundaron una estación de radio comunitaria. Según documentos judiciales, Viliena se opuso al establecimiento de la estación de radio y, el 8 de abril de 2008, movilizó a miembros de la milicia Korega para cerrar por la fuerza la estación de radio y apoderarse de su equipo de transmisión. En ese momento, Viliena distribuyó armas de fuego a los milicianos de Korega, algunos de los cuales también portaban machetes, picos y mazos.

El día del ataque a la estación de radio, Viliena presuntamente golpeó a un hombre con su pistola y con los con los puños. Cuando el hombre trató de huir, Viliena supuestamente ordenó a uno de sus socios que le disparara y lo matara. Hubo disparos que alcanzaron a la víctima en la pierna, la cual pasó varios meses en hospitalizada y luego le amputaron la pierna por encima de la rodilla.

Otro ciudadano de Haití supuestamente se convirtió en uno de los objetivos de Viliena,en atentado a la radio. Presuntamente, el día del ataque a la emisora, el hombre estaba presente y cuando intentó huir, una bala lo alcanzó en la cara. Necesitó meses de tratamiento médico intensivo, incluidas dos cirugías para extraer perdigones de su rostro, lo que lo dejó permanentemente ciego de un ojo. Según documentos judiciales, restos de perdigones de escopeta permanecen en el cuero cabelludo y los brazos del hombre. 

El 3 de junio de 2008, Viliena fue la Oficina Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Puerto Príncipe, Haití, donde presentó una solicitud de visa para ingresar a los Estados Unidos. El formulario requiere específicamente que los solicitantes indiquen si son miembros de alguna clase de personas excluidas de la admisión a los Estados Unidos, incluidos aquellos que han «ordenado, llevado a cabo o asistido materialmente en ejecuciones extrajudiciales, políticas y otros actos de violencia contra el pueblo haitiano». Según la nota de HSI ” Viliena supuestamente respondió falsamente que él no era parte de ningún grupo de ese tipo. Luego, el sujeto juró y/o afirmó ante un funcionario consular estadounidense que el contenido de su solicitud era cierto y firmó el trámite, de acuerdo con documentos judiciales, el 4 de junio de 2008 o alrededor de esta fecha, con base en sus declaraciones falsas.

El 14 de julio de 2008 o alrededor de esa fecha, como resultado de la aprobación, Viliena ingresó a los Estados Unidos y se le otorgó el estatus de residente permanente legal y recibió una tarjeta de residente permanente. El acusado continuó poseyendo la tarjeta y la utilizó en numerosas ocasiones para ingresar a los Estados Unidos. 

Una condena por fraude de visa puede resultar en hasta 10 años de prisión, tres años de libertad supervisada y una multa de hasta $250,000. Las sentencias son impuestas por un juez de un tribunal federal de distrito, en base a las Pautas de Sentencias de Estados Unidos y los estatutos que rigen la determinación de una sentencia en un caso penal.

La fiscal federal Rachael Rollins, el agente especial interino a cargo de HSI, Michael Krol, la directora de operaciones de campo de la oficina local de Aduanas y Protección Fronteriza de Boston, Jennifer De La O, y el jefe de policía de Malden, Glenn Cronin, hicieron el anuncio el día 24 de marzo de 2023. La fiscal federal adjunta Laura J. Kaplan de la Unidad de Seguridad Nacional de Rollins, Christina Giffin, Alexandra Skinnion de la Sección de la Unidad de Derechos Humanos y Procesamientos Especiales (HRSP) del Departamento de Justicia están procesando el caso con la asistencia del historiador de la HRSP Christopher Hayden.

Los detalles contenidos en los documentos de acusación son acusaciones, se presume que el acusado es inocente a menos y hasta que se pruebe su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal de justicia.

Establecido en 2008, el HRVWCC promueve los esfuerzos de HSI para identificar, ubicar y enjuiciar a los abusadores de los derechos humanos en los Estados Unidos, incluidos aquellos que se sabe o se sospecha que han participado en persecución, crímenes de guerra, genocidio, tortura, ejecuciones extrajudiciales, mutilación genital femenina y el uso o reclutamiento de niños soldados. 

El HRVWCC aprovecha la experiencia de un grupo selecto de agentes, abogados, especialistas en inteligencia e investigación, historiadores y analistas que dirigen los esfuerzos de aplicación más amplios de la agencia contra estos delincuentes. Desde 2003, HSI ha arrestado a más de 480 personas por violaciones de la ley, relacionadas con los derechos humanos, bajo varios estatutos penales y/o de inmigración. Durante ese mismo período, HSI obtuvo órdenes de deportación y removió físicamente a 1.100 violadores de derechos humanos, conocidos o sospechosos de los Estados Unidos. Además, HSI ha expulsado a 186 personas adicionales de los Estados Unidos.

Actualmente, HSI tiene más de 160 investigaciones activas sobre presuntos violadores de derechos humanos, sigue más de 1700 casos de deportaciones y pistas que involucran a presuntos violadores de derechos humanos de 95 países diferentes. Desde 2003, el HRVWCC ha emitido más de 78,000 alertas para personas y ha impedido que más de 350 violadores de derechos humanos y sospechosos de crímenes de guerra ingresaran a los Estados Unidos.

Se insta a los miembros del público que tengan información sobre fugitivos extranjeros a comunicarse con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), llamando a la línea de información de ICE al 866-347-2324 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden presentar una denuncia en línea completando el  formulario de denuncia en línea .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: