Ciudadano ruso “ilegal” acusado de actuar como agente de un servicio de inteligencia ruso en los Estados Unidos.


OIPOL operando en el mundo | Comunicación Departamento de Justicia de los Estados Unidos (#DOJ), marzo 24 de 2023 | Traducción y edición oficial OIPOL, Marzo 27 de 2023 – Un Nacional Ruso Obtuvo, Fraudulentamente, Entrada a los Estados Unidos Utilizando un Alias Brasileño para Asistir a una Universidad en el Distrito de Columbia y Obtener Información
Washington – Sergey Vladimirovich Cherkasov (“Cherkasov”), de 37 años, ciudadano de la Federación Rusa que operaba como agente “Ilegal” para el Servicio de Inteligencia Ruso (“RIS”), bajo el alias brasileño de Victor Muller Ferreira, fue acusado el 24 de marzo de actuar como agente de una potencia extranjera, fraude de visa, fraude bancario, fraude electrónico y otros cargos derivados de sus actividades ilegales en los Estados Unidos. Cherkasov comenzó a actuar como agente ilegal en 2012 en Brasil con el nombre de Ferreira y se mudó a los Estados Unidos en 2018, después de obtener la admisión a un programa de posgrado en la Universidad 1, una universidad ubicada en el Distrito de Columbia. Cherkasov está actualmente encarcelado en Brasil por cargos de fraude.
Según una denuncia penal presentada el 24 de marzo de 2023, en el Tribunal de Distrito de Columbia, entre 2012 y abril de 2022, Cherkasov actuó como agente ilegal del RIS, utilizando una identidad encubierta brasileña. En octubre de 2017, Cherkasov mantuvo su cobertura como ciudadano brasileño para postularse a programas de posgrado en los Estados Unidos, incluida la Universidad 1, y obtuvo la admisión a la Universidad 1 a instancias del RIS (con documentación brasileña). Usando esa misma cobertura fraudulenta, Cherkasov solicitó y obtuvo de manera fraudulenta una visa para ingresar a los Estados Unidos en 2017. En marzo de 2018, Cherkasov obtuvo la admisión a la Universidad 1, nuevamente solicitó y obtuvo de manera fraudulenta una visa de estudiante para ingresar a los Estados Unidos. Según la denuncia, después de ingresar a los Estados Unidos, Cherkasov abrió de manera fraudulenta cuentas bancarias en un banco estadounidense, bajo el alias brasileño Victor Muller Ferreira y obtuvo una licencia de conducir estadounidense de la Commonwealth de Virginia. Cherkasov además hizo conexiones con personas de interés en los Estados Unidos y mantuvo comunicaciones con sus controladores del Servicio de Inteligencia Ruso (RIS). Mientras estaba en los Estados Unidos, Cherkasov obtuvo información sobre personas estadounidenses que pasó a sus encargados del RIS. El sujeto convicto obtuvo su título de posgrado usando la identidad fraudulenta, con el apellido Ferreira, de la Universidad 1 y salió de los Estados Unidos alrededor de mayo de 2020. Cherkasov continuó sus actividades para el RIS después de dejar los Estados Unidos y siguió usando sus conexiones el la Universidad 1 para obtener información sobre la política exterior estadounidense, con el objetivo de proporcionarla al Servicio de Inteligencia Ruso (RIS) en 2021 y 2022. Cherkasov intentó obtener un empleo en la Corte Penal Internacional, en La Haya, Países Bajos,
“Cuando los adversarios extranjeros, como Rusia, envíen agentes encubiertos a los Estados Unidos, los encontraremos y los procesaremos con todo el rigor de la ley”, aseguró el fiscal federal Matthew M. Graves. “Tales adversarios buscan operar en secreto para socavar nuestra seguridad nacional de maneras que podrían poner en peligro la seguridad de nuestros ciudadanos. Con nuestros socios en el FBI, eliminaremos a cualquiera que tenga la intención de dañar a los Estados Unidos y lo llevaremos ante la justicia”.
“Durante años, Cherkasov trabajó como agente ilegal para un servicio de inteligencia ruso y cometió fraude contra los Estados Unidos”, dijo David Sundberg, subdirector a cargo de la oficina local del FBI en Washington. “La denuncia penal de hoy es el resultado del arduo trabajo, la determinación y los esfuerzos de colaboración del FBI y nuestros socios internacionales en una investigación compleja que lo responsabiliza por sus intentos de recopilar inteligencia sobre los Estados Unidos a instancias del gobierno ruso”.
Esta investigación fue realizada por la Oficina de Campo de Washington del FBI y coordinada por la División de Contrainteligencia del FBI.
El fiscal federal adjunto Tejpal S. Chawla y la abogada litigante Heather Schmidt de la Sección de Control de Exportaciones y Contrainteligencia de la División de Seguridad Nacional procesaron el caso, con el apoyo de los asistentes legales Michael Watts y Mariela Andrade.
Deja una respuesta