Investigación de dos años conduce al arresto de presunto traficante de migrantes.
Operativo internacional desbarata célula de tráfico de migrantes.
#OIPOL operando en el mundo | Comunicación y fotos de #INTERPOL, abril 19 de 2023 | Traducción y edición OIPOL, abril 25 de 2023 – Rio de Janero, Brasil – La Policía Federal de Brasil (BFP) arrestó a un presunto miembro de un grupo delictivo organizado involucrado en fraude de documentos y tráfico de migrantes.
El ciudadano iraní de 50 años había estado en el radar de INTERPOL desde principios de 2021, tras los informes iniciales de la República Dominicana. Según estos informes, se había detectado a ciudadanos iraníes que intentaban cruzar las fronteras utilizando pasaportes canadienses falsos.
Las investigaciones iniciales revelaron que los ciudadanos iraníes habían viajado en pequeños grupos desde Asia como así también tomando como punto de partida Medio Oriente a Brasil, Colombia y la República Dominicana, antes de llegar a sus destinos finales en Canadá y el Reino Unido.
Las autoridades brasileñas confirmaron que los pasaportes falsos costaron a los migrantes entre USD 30.000 y USD 60.000.
Inteligencia revela los vínculos
La inteligencia recopilada por la Unidad de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Secretaría General INTERPOL motivó una reunión del grupo de trabajo con participantes de la República Dominicana, Brasil, Canadá, Colombia y el Reino Unido.
El caso recibió el nombre en código de Operación JANO, en referencia a las dos caras del Dios romano.
El intercambio de información y la cooperación internacional entre las Oficinas Centrales Nacionales de INTERPOL y las agencias especializadas de Brasil, Bélgica, Canadá, Colombia, República Dominicana y el Reino Unido fueron vitales para desbaratar esta célula de tráfico de migrantes en América del Sur.
Los archivos de análisis criminal de INTERPOL y la valiosa inteligencia aportada por socios como Europol también ayudaron a identificar los vínculos entre este caso y otras investigaciones. Los vínculos encontrados con otras investigaciones sugirieron que este grupo criminal también operaba en otras regiones, incluida Europa.
La Unidad de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de INTERPOL ayudó a las autoridades nacionales organizando entrevistas virtuales con migrantes que habían pagado por los servicios del sospechoso en el pasado. Esto, a su vez, permitió a las autoridades brasileñas identificarlo como la principal persona que facilitó la migración irregular desde los países de origen a los de destino.
“Los traficantes de migrantes se organizan cada vez más y establecen redes profesionales que abarcan todas las regiones”. aseguró Ilana de Wild, Directora de Delincuencia Organizada y Emergente de INTERPOL. “El tráfico ilícito de migrantes a gran escala a través de las fronteras internacionales representa una amenaza mundial para el bienestar de los migrantes y la seguridad nacional. Los delincuentes también utilizan cada vez más documentos de viaje fraudulentos para evadir la detección y cometer más actividades delictivas”, agregó Ilana de Wild.
Alianzas: clave para luchar contra el tráfico de migrantes
“Este arresto es el resultado de un exitoso trabajo de investigación realizado a nivel nacional e internacional. Sólo podemos luchar eficazmente contra el contrabando de migrantes si nos asociamos con otros organismos encargados de hacer cumplir la ley. INTERPOL tiene un papel crucial que desempeñar a este respecto, ya que ofrece una variedad de conocimientos y capacidades seguras para compartir información policial”, dijo Ricardo Saadi, Director de la Dirección de Delincuencia Organizada y Corrupción de la Policía Federal de Brasil (BFP).
Las investigaciones policiales mundiales sobre este grupo de delincuencia organizada están en curso e INTERPOL, esta seguirá apoyando a sus países miembros para localizar a los delincuentes implicados y desmantelar toda la red.
Esta operación contó con el apoyo financiero del Fondo de Seguridad Interior de la Comisión Europea (ISFP), Fronteras y Visados (ISFB), en el marco de la colaboración de INTERPOL con el Centro Europeo de Tráfico Ilícito de Migrantes.
Deja una respuesta