Represión de la red criminal de trata de personas en Rumanía e Irlanda.
OIPOL operando en Europa | Comunicación y fotos EUROJUST, abril 26 de 2023 | Traducción y edición OIPOL, abril 26 de 2023 – Con el apoyo de Eurojust, las autoridades judiciales junto a las policiales de Rumanía e Irlanda han tomado medidas contra un grupo de delincuencia organizada (OCG) implicado en la trata de mujeres rumanas con fines de explotación sexual, proxenetismo, tráfico de drogas de alto riesgo y blanqueo de dinero. Durante una acción conjunta, 6 sospechosos fueron detenidos y se llevaron a cabo 38 registros.
Los cabecillas de la OCG presuntamente desarrollaron una red de prostitución que facilitó la explotación sexual de más de 30 mujeres. Las víctimas fueron reclutadas en Rumania y transportadas a varios lugares de Irlanda, donde fueron alojadas en propiedades alquiladas. Los servicios sexuales se anunciaban a través de avisos publicados en sitios de perfil en Internet. Los sospechosos también utilizaron a las víctimas para vender drogas a los clientes.
Activo desde 2019, se cree que la OCG ha adquirido grandes sumas de dinero a través de esta actividad delictiva, que utilizaron para comprar automóviles y propiedades inmuebles en Rumania.
Para ocultar el origen delictivo del producto, los autores utilizaron un complejo circuito financiero, incluido el uso de servicios de transferencia rápida de dinero y cuentas bancarias abiertas a nombre de intermediarios. La OCG también estableció compañías inmobiliarias para lavar las ganancias.
También se cree que los sospechosos han vendido drogas de alto riesgo en varios distritos de Rumania entre 2021 y 2023.
Durante el día de acción, el 25 de abril, 6 sospechosos fueron detenidos y se llevaron a cabo 38 registros. Se incautaron veintinueve teléfonos móviles como también otros equipos electrónicos, dos pistolas de airsoft, drogas de alto riesgo y aproximadamente 3.000 euros en efectivo. Se emitió una orden de incautación para 10 automóviles y una motocicleta. Dos policías irlandeses estuvieron presentes en Rumania durante la acción.
El caso se abrió en febrero de 2022 a petición de las autoridades rumanas. En julio de 2022 se creó un equipo conjunto de investigación entre las autoridades rumanas e irlandesas con el apoyo de Eurojust. El Organismo organizó cuatro reuniones de coordinación para examinar cuestiones jurídicas y judiciales como así también acordar una estrategia de enjuiciamiento para reunir pruebas.
Una de las reuniones de coordinación rjuntó a altos funcionarios para alinear las estrategias y mejorar la coordinación entre los dos países para abordar mejor la creciente tendencia de la trata de personas que involucra a ciudadanos rumanos en Irlanda, a menudo controlada por OCG con sede en Rumania. La reunión de coordinación sentó una buena base para la futura cooperación entre Rumanía e Irlanda sobre este tema.
En esta investigación participaron las siguientes autoridades:
- Irlanda – An Garda Síochána.
- Rumanía – Fiscalía adscrita al Tribunal Superior de Casación y Justicia –Dirección de Investigación de la Delincuencia Organizada y el Terrorismo – Servicio Territorial de Gorj; Servicio de Policía de Lucha contra la Delincuencia Organizada de Gorj, Pitesti, Valcea, Mehedinti, Olt, Craiova y Bucuresti.
Deja una respuesta