Oipol Operativa en Estados Unidos / Nota Institucional del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) / Edición y traducción Oipol, Washington – Del 14 al 15 de junio de 2021, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, visitó México durante su primer viaje internacional como secretario, es un reflejo del compromiso del Departamento de Seguridad Nacional de una asociación estrecha y profunda con el Gobierno de México.
“Estoy orgulloso de la asociación que estamos construyendo con México”, dijo el secretario Mayorkas . “Espero con interés [que] nuestro trabajo conjunto, en una amplia gama de cuestiones, incluida nuestra salida de la pandemia, la facilitación del comercio y los viajes lícitos, la seguridad fronteriza, la lucha contra el tráfico de estupefacientes y la construcción de [traslados] legales y seguros para aquellos buscando ayuda humanitaria. Somos socios, somos vecinos y compartimos tanto desafíos como oportunidades «.
Durante la visita, el secretario Mayorkas se reunió individualmente con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, el fiscal general Alejandro Gertz Manero y visitó la Cámara Americana de Comercio de México. También se reunió con empleados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en la Embajada de Estados Unidos.
Los secretarios Mayorkas y Ebrard discutieron formas de facilitar el comercio y la migración, incluida la forma de aliviar de manera segura las restricciones actuales relacionadas con la pandemia en los viajes a través de la frontera terrestre compartida. Los secretarios también discutieron el fortalecimiento de los esfuerzos para abordar los flujos de armas hacia el sur, mediante un aumento de las inspecciones e investigaciones conjuntas, los problemas de migración y la importancia de asegurar aún más los puertos de entrada terrestres, marítimos y aéreos.
El secretario Mayorkas habló con los secretarios Ebrard y Rodríguez sobre el enfoque múltiple de Estados Unidos para detener la migración irregular, que incluye abordar las causas fundamentales de esta, ampliar las vías legales en la región, ampliar la capacidad de los países de la región para procesar las solicitudes de asilo.
Los Secretarios también discutieron la importancia del compromiso multilateral para abordar la necesidad de soluciones regionales. El secretario Mayorkas y el fiscal general Gertz discutieron las oportunidades para una cooperación continua.
Durante sus conversaciones separadas con el secretario Herrera y la Cámara de Comercio Estadounidense, el secretario Mayorkas reafirmó la centralidad del comercio y los traslados de la misión del DHS, incluida la necesidad de ampliar la cooperación con el Gobierno de México y el sector privado para impulsar el crecimiento económico en ambos países.
El secretario Mayorkas también habló sobre la importancia de modernizar la infraestructura fronteriza, aumentar el intercambio de información e invertir en nuevas tecnologías críticas para la prosperidad económica compartida.
Finalmente, el Secretario Mayorkas se reunió con los empleados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) asignados a la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México. El funcionario expresó su agradecimiento por su servicio y dedicación continua a la misión, y escuchó su perspectiva sobre las prioridades clave.
Bajo el liderazgo del presidente Biden, el vicepresidente Harris y el secretario Mayorkas, el DHS continuará trabajando en estrecha colaboración con el gobierno de México para promover las prioridades compartidas.

Deja una respuesta