Justicia estadounidense acusa a presuntos ejecutores del cártel del CJNG


Oipol Operativa en Estados Unidos / Nota de la DEA / Edición y traducción Oipol, San Diego – Se abrió una acusación y órdenes de arresto sustitutivas en un tribunal federal contra presuntos líderes mexicanos pertenecientes a los cárteles de drogas en relación con su presunto apoyo violento al tráfico de heroína y metanfetamina.

A la acusación emitida el 6 de marzo de 2020, se anexó una acusación relacionada el día 16 de marzo de 2021. Estas acusan colectivamente a Edgar Herrera Pardo, también conocido como Caiman; Carlos Lorenzo Hinojosa Guerrero, alias Cabo; Edgar Pérez Villa, alias Cabo; e Israel Alejandro Vázquez-Vázquez, alias Cabo, entre otros, por conspiración para Distribuir Sustancias Controladas para Importación.

Según los documentos judiciales presentados por el gobierno, Herrera Pardo, Hinojosa Guerrero, Pérez Villa y Vázquez-Vázquez eran líderes de un grupo violento de ejecutores del un cártel, conocido como Los Cabos, que operaba en Baja California para asegurar el control de la región para Cártel de Jalisco Nueva Generación, comúnmente conocido como CJNG. 

Los Cabos, supuestamente emplearon, una violencia desenfrenada para garantizar que CJNG mantuviera la capacidad de traficar drogas a través de Tijuana, México, hacia Estados Unidos, a través de San Diego. 

En un período aproximado de 6.5 meses de interceptaciones, autorizadas judicialmente, de un chat grupal operado por líderes de Los Cabos, estas personas planearon más de 150 asesinatos, la mayoría de los cuales ocurrieron en Tijuana, según los documentos. 

El sangriento reinado del terror de Los Cabos incluyó el asesinato de dos ciudadanos estadounidenses adolescentes, en Tijuana en noviembre de 2018, alega el gobierno. Estos adolescentes eran residentes de Chula Vista, California. El gobierno también alega que Los Cabos apuntaron a la policía en Tijuana, matando al menos a tres policías.

Los Cabos, supuestamente se involucraron en este estallido de actos violentos en apoyo al CJNG, una de las organizaciones criminales transnacionales más peligrosas del mundo. El cartel es responsable de trasladar toneladas de cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo a Estados Unidos. CJNG es también un prolífico productor de metanfetamina e importador de productos químicos, que utiliza precursores adquiridos en China e India. El grupo criminal es uno de los cárteles más poderosos que operan en los Estados Unidos. 

“Los cárteles de la droga como Cártel Jalisco Nueva Generación, también conocido como CJNG, intentan continuar inundando a las comunidades con heroína y metanfetamina”, dijo el agente especial a cargo de la DEA, John W. Callery. “Estos cárteles no sólo perpetran violencia y asesinatos que afectan a nuestros vecinos al sur de la frontera, sino que sus drogas causan muerte y destrucción en nuestras propias comunidades. Las acusaciones sustitutivas y las órdenes de arresto contra los miembros del CJNG son testimonio de que la DEA y nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley continuarán trabajando enérgicamente para identificar y arrestar a los miembros de estos carteles de la droga ”.

Al mismo tiempo, CJNG ha contribuido a un catastrófico rastro de destrucción humana y física en México. Es el cartel mejor armado de México. Sus miembros se enfrentan de buen grado a los cárteles rivales e incluso a las fuerzas de seguridad del gobierno mexicano. La facción narcoterrorista, es responsable de horribles actos de violencia y pérdida de vidas. 

«Durante demasiado tiempo, cárteles poderosos han [ejercido] una violencia indescriptible en Tijuana, una ciudad que está justo al lado de San Diego», dijo el fiscal federal interino Randy S. Grossman. «Continuaremos nuestra campaña para poner fin al reinado de terror de los cárteles y detener el flujo de drogas a través de la frontera, procesando a los líderes de más alto rango «.

Agencias:

Oficina del Fiscal de los Estados Unidos; Investigaciones de Seguridad Nacional; Departamento de Justicia, Oficina de Operaciones de Cumplimiento; Departamento de Justicia, Oficina de Asuntos Internacionales; Departamento del Sheriff de San Diego.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: