Alianza Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos


  • El ejército de Estados Unidos está celebrando el 70 aniversario con los aliados más cercanos de Estados Unidos en el Pacífico: Australia y Nueva Zelanda

Oipol Operativa en el mundo | Nota del Pentágono, por Jim Garamone (DoD) | Edición y traducción Oipol – El Tratado de Seguridad de Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos se firmó en San Francisco el 1 de septiembre de 1951. El pacto comprometía formalmente a las naciones a proteger juntas la seguridad del Pacífico, pero sus raíces son mucho más profundas.

En 1907, el presidente estadounidense Theodore Roosevelt envió la Gran Flota Blanca de buques de guerra estadounidenses alrededor del mundo. El viaje de los acorazados estadounidenses y otros buques marcó el surgimiento de la Armada de los Estados Unidos como una fuerza mundial a tener en cuenta. La flota visitó Nueva Zelanda y Australia como parte de su paso por el Pacífico. El 10 por ciento de la población de la nación de Nueva Zelanda asistió a ver los barcos cuando llegaron a Auckland, en agosto de 1908. En el puerto de Sydney, más tarde, ese mes, alrededor de 500.000 australianos vitorearon a la flota cuando llegó. Sydney, Australia, tenía una población de 600.000, en ese momento.

En un avance rápido hasta el 4 de julio de 1918 y el fangoso Infierno del Frente Occidental en Francia, los soldados australianos y estadounidenses entraron en contienda contra los alemanes, codo a codo, en una de las primeras batallas en las que participaron los estadounidenses.

Gral. De la Real Fuerza Aérea Australiana Nathan Draper, oficial de enlace de mantenimiento participante de la 61a UMA y oficial superior de la RAAF, observa los procedimientos previos al lanzamiento de los F-35 australianos en la base de la Fuerza Aérea Luke, el 27 de enero de 2015.

En la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas estadounidenses, australianas y neozelandesas lucharon juntas en todo el mundo. Desde la costa de Java hasta las arenas del norte de África y desde las selvas de Nueva Guinea hasta las montañas de Italia, las naciones expresaron una fuerte cooperación. Guadalcanal, en las Islas Salomón; Port Moresby, Papua, en  Nueva Guinea; el Mar de Coral; Okinawa, Japón; Monte Cassino, Italia; Túnez, Túnez; el valle del Po, Italia; y aún más lugares fueron consagrados por los sacrificios compartidos de los kiwis, australianos y yanquis.

Las tres naciones firmaron el pacto en 1951, en un momento en que luchaban juntos en Corea. Los australianos y los kiwis lucharon en Vietnam y volvieron a operar juntos durante la Tormenta del Desierto.

Cuando Estados Unidos fue atacado el 11 de septiembre de 2001, el primer ministro australiano, John Howard, invocó la parte de defensa mutua del tratado en apoyo de Estados Unidos. Afganistán, Irak, Siria se convirtieron en lugares donde los «compañeros» se unieron una vez más.

Las tres naciones comparten inteligencia, planifican juntas, ejercitan juntas y operan juntas. Sería difícil encontrar una operación humanitaria o de mantenimiento de la paz donde no cooperen. 

En la actualidad, los oficiales de Australia y Nueva Zelanda trabajan como miembros integrales del Estado Mayor Conjunto en el Pentágono y en el Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos, en Hawai. Los oficiales estadounidenses ocupan puestos con las fuerzas australianas, con sede en la capital, Canberra.

El crucero de misiles guiados clase Ticonderoga USS Bunker Hill se acerca al buque de apoyo de la Marina Real Australiana HMAS Sirius y al portaaviones USS Theodore Roosevelt para una reposición en el mar, 31 de marzo de 2021.

La asociación sigue creciendo. El personal de la Fuerza Aérea de Estados Unidos trabaja en estrecha colaboración con sus homólogos de la Real Fuerza Aérea Australiana. Los marines estadounidenses, que rotan por la ciudad de Darwin, en el norte de Australia, entrenan constantemente con sus homólogos. Los barcos de la Armada de los Estados Unidos operan con barcos de Nueva Zelanda y Australia, lo que garantiza la libertad de navegación en todo el Pacífico. Los operadores especiales estadounidenses, neozelandeses y australianos se entrenan juntos para una variedad de misiones.

El Pacto ANZUS fue importante en 1951, cuando el mundo se enfrentó a la amenaza de la Unión Soviética. Sigue siendo importante en 2021, cuando la situación internacional se vuelve cada vez más compleja.

Spotlight: Conmemoración de la Segunda Guerra Mundial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: