Operación de la Policía Federal de Brasil contra crímenes transnacionales


  • Investigación de esquema de lavado de dinero y tráfico internacional de drogas
  • La Operación Maasari desmantela el grupo criminal responsable del movimiento financiero de activos provenientes del tráfico.

Oipol Operativa en Brasil | Nota y foto de Comunicación Social de la Policía Federal en Curitiba / PR, 06/10/2021 07:48 am | Edición y traducción Oipol – Curitiba / PR – La Policía Federal inició esta mañana (6/10) la Operación Maasari, que tuvo como objetivo desmantelar un esquema de lavado de dinero del narcotráfico internacional. Los involucrados movieron más de 24 millones de reales (moneda local) en sus cuentas bancarias, sin haber declarado capacidad financiera para justificar el monto. En la acción, alrededor de 20 policías federales llevaron a cabo cuatro órdenes de registro e incautación, dos en Curitiba y dos en Ponta Grossa (estado de Paraná).

La acción es un desmembramiento de la Operación Beirut, desencadenada por la Policía Federal en 2014, que desmanteló una organización criminal con sucursales en varios países. En ese momento, se encontró que el grupo investigado estaba involucrado en la exportación de cocaína desde Sudamérica a los continentes europeo, africano y asiático.

Entre los involucrados se encuentra un libanés residente en Curitiba, designado como financista de actividades ilícitas, responsable de la intermediación con traficantes asiáticos y libaneses. Las investigaciones revelaron que este individuo constituyó una estructura conformada por empresas ficticias y sus respectivos socios, con el propósito de operacionalizar el lavado de fondos provenientes del narcotráfico internacional.

Se constató que los investigados movieron más de 24 millones de reales (moneda local) en sus cuentas bancarias durante el período determinado, en gran parte a través de transacciones en efectivo, como también en transacciones estructuradas (comúnmente llamadas «smurfing»), así como inversiones, adquisiciones de activos, todo ello sin declarar compatibles capacidad económica y financiera. También hay indicios de interposición de personas naturales, como además de carácter  jurídicas, con el fin de ocultar activos y valores.

La  nota de la Policía Federal de Brasil indica también que los investigados pueden ser responsables del delito de blanqueo de capitales, con penas que oscilan entre los 3 y los 10 años por cada acto de blanqueo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: