- Nueva Operación para proteger los Fondos de Recuperación de la Unión Europea de próxima generación
- Lanzada en Europol, Operation Sentinel contribuirá a una respuesta concertada a la esperada ola de fraudes
- Países participantes: Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Lituania, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, España y Suecia.
Oipol Operativa en Europa | Nota de Europol 15 de octubre de 2021 | Edición y traducción Oipol – Una nueva operación en toda la Unión Europea (UE) tiene como objetivo el fraude contra los fondos de recuperación de la UE COVID-19, que se ofrecen en el marco de la iniciativa NextGenerationEU. La Operación Sentinel, lanzada el 15 de octubre de 2021, en la sede de Europol, involucra a la Fiscalía Europea (EPPO), Eurojust, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y 19 Estados miembros de la UE *. Las actividades se desarrollan durante al menos un año y se centran en el intercambio proactivo de inteligencia, el intercambio de información y el apoyo a la coordinación de operaciones para abordar el fraude contra los fondos de recuperación de la UE COVID-19.
La directora ejecutiva de Europol, Catherine de Bolle, dijo: “La pandemia de COVID-19 ha afectado profundamente nuestras estructuras sociales y económicas a nivel mundial. NextGenerationEU, [que es] parte del paquete de estímulo más grande lanzado en la Unión Europea, apoyará a los Estados miembros afectados negativamente por la pandemia de COVID-19. La prevención de la delincuencia transfronteriza grave está en el centro del mandato de Europol y estamos plenamente comprometidos a apoyar a los Estados miembros en la lucha contra cualquier intento de la delincuencia organizada, de infiltrarse en la economía legal de la UE y el fondo NextGenerationEU. Nuestro mensaje es claro: cualquier amenaza para la NextGenerationEU es una amenaza directa para el bienestar financiero de la Unión Europea y su gente. Operation Sentinel fortalecerá nuestra respuesta conjunta al fraude y protegerá la reconstrucción de nuestras comunidades ‘.
Garantizar que el Fondo de 806.900 millones de euros se oriente hacia la resiliencia
A través de NextGenerationEU, la Unión Europea liberará un total de € 806,9 ** mil millones para ayudar a los Estados miembros de la UE a reparar los efectos económicos y sociales negativos de la pandemia de COVID-19. La mayor parte de esta financiación, equivalente a 723.800 millones de euros, se destinará a préstamos y subvenciones para apoyar inversiones centradas en sociedades más ecológicas, sostenibles y resilientes.
La experiencia reciente de la evolución del panorama criminal durante la pandemia de COVID-19 sugiere que estos esfuerzos atraen a grupos criminales activos en la Unión Europea y más allá. Los delincuentes han demostrado que se adaptan rápidamente a la pandemia, su impacto y están aprovechando todas las oportunidades para maximizar las ganancias ilegales. Por lo tanto, Europol ha creado la Operación Sentinel, con el objetivo de anticipar la ola esperada de fraude contra estos fondos de recuperación. Con este fin, Europol establecerá un mecanismo interno específico para procesar datos operativos, dirigir los intercambios de información y respaldar los casos en curso. Las actividades conjuntas se centrarán en el fraude, así como en la evasión fiscal, el fraude de impuestos especiales, la corrupción, la malversación, la apropiación indebida y el blanqueo de capitales.
Cuatro entidades y autoridades de 19 Estados miembros de la Unión Europea (UE) han unido fuerzas como parte de la Operación Sentinel para garantizar que los fondos de recuperación se dirijan a fortalecer nuestras economías y la resiliencia de nuestras comunidades.
** Esta cifra está en precios corrientes. Asciende a 750.000 millones de euros a precios de 2018.
Deja una respuesta