Estados Unidos y México buscan mayor cooperación en materia de seguridad


OIPOL Operando en USA | Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ), Nota Lectura de la reunión bilateral de aplicación de la ley entre Estados Unidos y México – El 23 de noviembre de 2021, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia organizaron una reunión bilateral regional en Tijuana, México, para discutir asuntos de cooperación en materia de seguridad. Específicamente, las dos delegaciones trataron la profundización de la coordinación en la lucha contra el tráfico de personas y el tráfico de armas de fuego en la región.

La delegación de Estados Unidos estuvo encabezada por el Embajador Salazar y el Subprocurador General Adjunto y Consejero para Asuntos Internacionales Bruce Swartz, incluyendo al Fiscal Federal Interino Randy Grossman para el Distrito Sur de California y al Fiscal General de California Rob Bonta. La conferencia sumó también a representantes del FBI; Administración de Control de Drogas de Estados Unidos; la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF); Investigaciones de Seguridad Nacional; Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., Patrulla Fronteriza de EE. UU.; la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación Fiscal en el Extranjero del Departamento de Justicia (OPDAT) y la Oficina del Fiscal de Distrito de San Diego.

La delegación mexicana, encabezada por el Subsecretario de Seguridad Pública Ricardo Mejía (SSPC), estuvo integrada por representantes de la Fiscalía General de la República (FGR), la Procuraduría General de Justicia de Baja California, el Ejército (SEDENA), la Armada, (SEMAR), el Instituto de Migración (INAMI), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Guardia Nacional y Cancillería (SRE).

Las dos delegaciones discutieron cómo podrían aprovechar y fortalecer aún más la coordinación existente de los esfuerzos de aplicación de la ley y el intercambio de información, a fin de combatir el tráfico de armas y el tráfico de personas.

Ambos acordaron continuar identificando, investigando y procesando a los responsables de la exportación ilegal de armas de fuego que terminan en manos de cárteles violentos y organizaciones criminales.

Los socios encargados de hacer cumplir la ley de los Estados Unidos, como también de México se comprometieron a mejorar el intercambio de información y las reuniones de coordinación futuras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: