Institucional Oipol operando en Brasil, 19 de diciembre de 202 – En el PROCEDIMENTO: 01530.000.279/2021/ MPRS (Ministerio Público de Rio Grande do Sul), referente a supuestos delitos de evasión de impuestos, violación de datos privados y ofensas. Los responsables serían Romel Romero Steffens, de nacionalidad brasileña, Alexandra Texeira, nacionalidad brasileña y Valdemiro Fernando Texeira, nacionalidad portuguesa, como conspiradores de los supuestos hechos. Las pruebas fueron presentadas al Ministerio Público del Estado de Rio Grande do Sul, Brasil (MPRS).
Según documentos (pruebas) desde enero del año 2020 el conspirador Valdemiro Fernando Texeira, en ese momento administrador del Hotel Vila Flôr, ubicado en Santa Cruz do Sul, Brasil, junto a Romel Romero Steffens y Alexandra Teixeira (yerno e hija respectivamente), violaron datos privados de dos personas e informaron a terceras personas de asuntos privados de las víctimas, tales como rutinas diarias, ubicación y otras informaciones personales de los damnificados. Desde el mes de enero de 2020 hasta marzo, Romel Romero Steffens, que tomó la administración de este hotel, cambiando su composición societaria y de nombre a Hotel Villa Souza, se negó a suministrar facturas de los servicios hoteleros a las víctimas (denunciantes ante el MPRS y MPF). Posteriormente los conspiradores, desde abril del 2020 hasta el 1° de junio de 2021 también negaron facturar servicios prestados y pagos por las víctimas.
Pruebas aportadas al Ministerio Público Federal, en primera instancia, y al Ministerio Público del Estado de Rio Grande do Sul, en segunda instancia:
1- Chat de WhatsApp con Romero Romel aceptando la filtración de información privada de las víctimas.
2- Dos notificaciones dirigidas a los actores conspiradores, Romel Romero Steffens y Valdemiro Fernando Texeira, solicitando detener la conducta de suministro de información de datos personales a terceras personas.
3- Capturas de pantallas de los cargos pagados por una de las víctimas, mensualmente, en los periodos descritos, detallados en tarjetas de crédito y no facturados por la empresa Villa Souza Lda., administrada por los conspiradores.
4- Notificación de una de las víctimas del 2 de junio de 2021, solicitando el otorgamiento de la totalidad de las facturas (enero de 2020 hasta marzo y desde abril del 2020 hasta el 1° de junio de 2021). El plazo dado fue infringido e ignorado por los conspiradores.
5- Grabación en vídeo donde se deja constancia de el estado total de las instalaciones (perfecto estado de conservación, a la hora de egreso de los damnificados).
6- Vídeo del Check-out el día 1 de junio de 2021, donde se le pregunta al conspirador Romel Romero Steffens sobre el “por qué” de las actitudes aplicadas a las víctimas. Si “fueron por xenofobia / racismo”.
Una acusación es simplemente una acusación y un acusado se presume inocente hasta que se pruebe la culpabilidad más allá de una duda razonable en un tribunal de justicia, instancia negada por la Administración de Justicia del Estado de Rio Grande do Sul, Brasil.
Deja una respuesta