Ucrania: apoyo de Frontex a los Estados miembros
Oipol operando en Unión Europea | Comunicación y fotos de Frontex, mayo 4 y 12 de 2022 | Traducción y edición Oipol mayo 17 de 2022 – Entre el 24 de febrero y el 3 de mayo, 5.644 775 refugiados huyeron de Ucrania hacia la Unión Europea (UE). Para ayudar a los Estados miembros a gestionar el gran número de personas que huyen de la guerra en Ucrania, Frontex desplegó sus cuerpos permanentes de oficiales en las fronteras entre la UE y Ucrania.
Desde el comienzo de la guerra, Frontex ha estado monitoreando la situación en las fronteras las 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindando apoyo a los Estados miembros de la UE con la información más reciente sobre los flujos migratorios y la situación en los pasos fronterizos.
Con el uso de la tecnología, incluidos los satélites, la agencia también ayudó a los Estados miembros a comprender y predecir la situación sobre el terreno. Frontex también organizó vuelos humanitarios para ayudar a los ciudadanos no ucranianos que huían de la guerra en Ucrania, para llegar a salvo a sus países de origen. Los funcionarios de Frontex también distribuyeron ayuda humanitaria junto con sus colegas de los Estados miembros.
Despliegues
Actualmente hay 520 oficiales del cuerpo permanente trabajando a lo largo de la frontera oriental, desde Finlandia hasta Rumanía. Esto incluye a 362 agentes que trabajan en las fronteras entre la UE y Ucrania.
Para ayudar a Moldavia, que actualmente se enfrenta a un número sin precedentes de llegadas de refugiados, Frontex desplegó 73 agentes para ayudar a las autoridades moldavas, tras la firma de un acuerdo sobre el estatuto entre la Unión Europea y la República de Moldavia en marzo.

Flujos migratorios
Frontex proporciona actualizaciones diarias a los Estados miembros y las instituciones de la Unión Europea (UE) sobre la situación en los pasos fronterizos, como también supervisa los flujos de refugiados para facilitar los cruces limítrofes y respaldar los corredores de evacuación. Entre el 24 de febrero y el 3 de mayo, 5.644.775 refugiados huyeron de Ucrania hacia la UE. Las fronteras polaca y rumana continúan observando el mayor tráfico.

Devoluciones
Frontex ayuda a los ciudadanos no ucranianos y no pertenecientes a la UE, que huyen de la guerra en Ucrania, a llegar a sus países de origen. Frontex puede alquilar aviones o comprar billetes para vuelos comerciales que les permitan regresar a casa.
Hasta el 4 de mayo de 2022, Frontex apoyó la organización de 17 vuelos humanitarios de regreso para ayudar a 725 ciudadanos no pertenecientes a la UE que huían de la guerra. Esto incluyó a 698 personas en cuatro vuelos chárter y 27 personas regresaron a través de 13 vuelos programados. Se llevaron a cabo vuelos humanitarios de retorno voluntario, desde Polonia a Armenia, Azerbaiyán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, en cooperación con las embajadas pertinentes.
Frontex monitorea constantemente las fronteras exteriores de la Unión Europea, brindando actualizaciones y alertas a los Estados miembros del bloque y los países asociados de Schengen, la Comisión Europea y otras agencias. El Centro de Situación de Frontex trabaja las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para recopilar y analizar información que utilizan los Estados miembros y los órganos de la UE para la toma de decisiones.
Deja una respuesta