Operación de Policía Federal de Brasil contra organizaciones criminales


  • La PF combate el desvío de productos químicos para el narcotráfico
  • Se investiga a empresa testaferro  que adquirió químicos controlados y los entregó a un grupo criminal especializado en narcotráfico 

Goiânia/GO – El jueves 9 de junio de 2022 la Policía Federal lanzó la Operación Control Químico, con el objetivo de combatir las organizaciones criminales centradas en el tráfico de drogas y lavado de dinero.

En la acción participaron 70 policías federales, que cumplieron 31 órdenes judiciales, emitidas por el Tribunal Estadual de Goiás, con 14 órdenes de aprehensión temporal y 17 órdenes de allanamiento en los municipios de Goiânia/GO (ubicado en la región Centro Oeste), Aparecida de Goiânia/GO (región Centro Oeste), Bela Vista/GO, Acreúna/GO, Rio Maria/PA (región norte) y São Félix do Xingu/PA.

Las investigaciones determinaron ubicaron una empresa de fachada que adquirió químicos controlados y los entregó a un grupo delictivo especializado en el narcotráfico.

Ingredientes como fenacetina, cafeína, lidocaína, benzocaína y ácido bórico, que son controlados en Brasil por la Policía Federal, fueron vendidos a narcotraficantes y utilizados en el “bautismo de cocaína” (un proceso mediante el cual se añaden sustancias químicas a la cocaína pura, con el objetivo de aumentar la cantidad de la droga y, en consecuencia, maximizar la ganancia de los nacotraficantes.

Los productos químicos desviados se presentan en forma de polvo blanco y tienen un efecto anestésico o estimulante del sistema nervioso central. Por estas características, estos insumos se mezclan con cocaína pura, lo que permite al traficante aumentar el volumen de la droga y, al mismo tiempo, dar al usuario la falsa sensación de que está adquiriendo una droga inalterada.

En tan sólo un año de actividad, la empresa detectada e inspeccionada adquirió más de 17 toneladas de productos químicos destinados al narcotráfico (ni los cinco laboratorios farmacéuticos más grandes del Brasil realizan adquisiciones a gran escala en tan corto espacio de tiempo).

Además de los responsables del desvío de productos químicos, la Policía Federal también identificó a los individuos que realizaron el lavado de dinero del grupo criminal, así como a los compradores de estos insumos.

En total, 14 personas fueron procesadas por los delitos de tráfico de estupefacientes, asociación para el tráfico, organización criminal y blanqueo de capitales.

Cabe destacar que debido a la pandemia del COVID 19, se adoptó una logística especial para prevenir el contagio, con la distribución de EPP a todos los involucrados, con el fin de preservar la salud de los policías, testigos e investigados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: