Asia: red de sextorsión desmantelada por la policía
Una investigación conjunta apoyada por INTERPOL ha vinculado, hasta ahora, a gropos del crimen organizado con 34 casos y fueron arrestados 12 individuos.
OIPOL operando en el mundo | Comunicación y foto #INTERPOL, septiembre 05 de 2022 | Traducción y edición #OIPOL, septiembre 07 de 2022 – Lyon, Francia – En junio de 2022, INTERPOL lanzó una campaña de concienciación pública advirtiendo a los usuarios de Internet sobre un aumento dramático en las amenazas de extorsión digital.
Bajo el lema #YouMayBeNext, con el apoyo de 75 países miembros de INTERPOL, 21 entidades públicas y/o privadas, la campaña se centró especialmente en la sextorsión, ransomware, como también en los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS).
En un vívido ejemplo de la amenaza que representan estos ataques, la acción policial internacional apoyada por INTERPOL ha descubierto y desmantelado una red transnacional de sextorsión, que logró extraer al menos USD 47,000 de las víctimas. Hasta ahora, la investigación ha rastreado 34 casos hasta los núcleos del crimen organizado.
Los ciberdelincuentes contactaron a sus víctimas, principalmente en Hong Kong (China) y Singapur, a través de plataformas de citas y sexo en línea, antes de pedirles que descargaran una aplicación móvil maliciosa a través de un hipervínculo para participar en «chats de desnudos».
Los damnificados no sabían que esta aplicación fue diseñada específicamente para robar las listas de contactos de sus teléfonos. Los delincuentes luego chantajeaba a las víctimas amenazándolas con hacer circular sus videos de desnudos entre sus familiares y amigos.
La pesadilla de cualquiera
Gracias a los informes de las víctimas, las fuerzas del orden pronto comenzaron a concentrarse en los perpetradores, estableciedo una investigación conjunta entre la división de delitos cibernéticos de INTERPOL, en conjunto con las fuerzas policiales de Hong Kong (China) y Singapur.
«Llevamos a cabo una investigación proactiva y un análisis en profundidad de un servidor de comando y control zombi que aloja la aplicación maliciosa, lo que, junto con los esfuerzos conjuntos de nuestros homólogos, nos permitió identificar y ubicar a las personas vinculadas al grupo criminal», dijo Raymond Lam Cheuk Ho, jefe interino de la Oficina de Delitos Tecnológicos y de Seguridad Cibernética de la Policía de Hong Kong.
En julio y agosto, 12 presuntos miembros clave de la red de sextorsión fueron arrestados, indica la comunicación oficial de INTERPOL.
“Estoy convencido de que ninguna agencia de policía habría podido lograr este resultado por sí sola”, señaló Lam. “La colaboración policial internacional a través de INTERPOL fue absolutamente crucial”.
“Que un delincuente acceda a los aspectos más íntimos de tu vida y use esta información en tu contra, para extorsionar enormes sumas de dinero es la pesadilla de cualquiera y lo más aterrador es que cualquiera podría ser víctima de este tipo de delito”, afirmó Stephen Kavanagh, Director Ejecutivo de Servicios Policiales de INTERPOL. “Los sextorsionistas a veces cuentan con que sus víctimas sientan demasiada vergüenza para acudir a la policía, pero denunciar estos delitos suele ser el primer paso para llevar a estos criminales ante la justicia”, añadió Kavanagh.
Fuerte aumento de la sextorsión
La sextorsión es cuando los delincuentes obligan o engañan a sus víctimas para que compartan imágenes o videos explícitos, que luego se utilizan para chantajear. Se ha observado un fuerte aumento en los informes de sextorsión en todo el mundo en los últimos años, lo que refleja un aumento en otros tipos de delitos cibernéticos que se han visto exacerbados por la pandemia de COVID-19.
La comunicación, fechada el día 5 de septiembre, reafirma que las campañas de sensibilización de INTERPOL sobre las ciberamenazas han hecho hincapié en que un sólo clic (en un enlace no verificado o para enviar una foto o un vídeo íntimos a alguien) puede ser suficiente para ser víctima de un delito cibernético. Las campañas recomiendan que las víctimas de sextorsión u otros ciberdelitos observen los siguientes pasos:
- Cese todo contacto con los presuntos ciberdelincuentes.
- No pague ni proporcione más imágenes o información a los presuntos ciberdelincuentes.
- Conservar o reunir cualquier prueba del delito.
- Reportar el crimen a la policía
Obtenga más información sobre la respuesta de INTERPOL al delito cibernético en nuestro sitio web.
Deja una respuesta