Sospechosos del esquema Ponzi buscados a través de INTERPOL arrestados en Grecia e Italia.
Colaboración policial crítica en investigación de fugitivos.
OIPOL operando en Europa | Comunicación y fotos de INTERPOL, 9 de noviembre de 2022 | Traducción y edición OIPOL – Lyon, Francia – Dos sospechosos buscados en relación con un esquema Ponzi internacional que estafó a miles de víctimas en la República de Corea han sido arrestados en Grecia e Italia con el apoyo de INTERPOL.
Los sospechosos polacos y alemanes, de 49 y 61 años respectivamente, eran buscados internacionalmente en virtud de las notificaciones rojas de INTERPOL emitidas por las autoridades coreanas, acusados de su presunto papel en la trama, que desfalcó aproximadamente unos EUR 28 millones de unas 2.000 víctimas coreanas.
Los arrestos siguen la coordinación entre las Oficinas Centrales Nacionales (OCN) de INTERPOL en Grecia, Italia, Polonia y la República de Corea, así como el Centro de Lucha contra la Corrupción y Delitos Financieros de INTERPOL (IFCACC), la Unidad de Apoyo a la Investigación de Fugitivos de INTERPOL y su Dirección de Delitos Cibernéticos. .
El sospechoso polaco fue arrestado en el circuito de carreras de Imola, luego de un intercambio de información en tiempo real entre la NCB en Roma, la unidad de investigación de la Guardia di Finanza de Italia e INTERPOL. La policía del Aeropuerto Internacional de Atenas arrestó al sospechoso alemán cuando intentaba viajar a Dubái, después que un control de identidad detectara su estado de Notificación Roja.
La red mundial de INTERPOL sigue apoyando las investigaciones policiales en curso en Polonia, donde los delincuentes vinculados al esquema Ponzi supuestamente han estafado a miles de víctimas.
Haciéndose pasar por una oportunidad de inversión que prometía rendimientos atractivos, el esquema explotó las salas de chat de las redes sociales para promover FutureNet, un esquema piramidal internacional a gran escala que atrajo a los inversores de boca en boca y los incitó a reclutar a otros entre 2016 y 2020.
A las víctimas se les hizo creer que se beneficiarían de su inversión al comprar paquetes de anuncios, revenderlos con ganancias a nuevos usuarios a través de YouTube y Facebook.
«Esta investigación global subraya la naturaleza crítica en la era digital de la colaboración policial y el intercambio rápido de información a través de INTERPOL, sobre sospechosos de delitos a través de fronteras internacionales», aseguró Stephen Kavanagh, Director Ejecutivo de Servicios Policiales de INTERPOL
“Aunque queda más trabajo por hacer, nuestro agradecimiento a los colegas de Grecia, Italia, Corea y Polonia por estos importantes arrestos”, agregó el Sr. Kavanagh.
“El mundo se vuelve más pequeño para los fugitivos cuando no hay fronteras y la estrecha cooperación policial internacional nunca ha sido más crucial”, añadió por otro lado el Sr. Kavanagh.
Las detenciones forman parte de la iniciativa Haechi de INTERPOL, apoyada por la República de Corea, que coordina las operaciones contra los delitos financieros cibernéticos.
INTERPOL lanzó IFCACC, a principios de este año, con el objetivo de brindar una respuesta global coordinada contra el crecimiento exponencial de la delincuencia financiera transnacional.
Deja una respuesta