El exsecretario de Seguridad Pública de México, del gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, es acusado de participar en una empresa criminal.
El proceso de juzgamiento se ha visto aplazado varias veces.
El martes 17 de enero dió inicio, en Nueva York, el juicio a un importante jefe del narcoterrorismo. Está acusado de haber ayudado al Cártel de Sinaloa a introducir 53 toneladas de cocaína a los Estados Unidos.


OIPOL operando en América del norte, centro y sur | Comunicación Departamento de Justicia (DoJ), jueves, 30 de julio de 2020 | Fotos InfoBae | Traducción y edición OIPOL – El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, que lideró la guerra, que aún hoy México mantiene contra el narcotráfico, fué acusado de haber ayudado al Cártel de Sinaloa a introducir 53 toneladas de cocaína a los Estados Unidos.
Dos funcionarios policiales mexicanos de alto rango que trabajan bajo las órdenes de García Luna fueron involucrados por la investigación.
Una acusación de reemplazo fue devuelta el 30 de julio de 2022 en una corte federal en Central Islip, Nueva York, acusando a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México (2006 a 2012), fue sometido a acusación por participar en una empresa criminal continua. Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, ex funcionarios policiales mexicanos de alto rango, que trabajaron para García Luna, fueron también acusados cada uno de tres cargos de conspiración para traficar cocaína. A cambio de sobornos multimillonarios, los acusados supuestamente permitieron que el Cártel de Sinaloa operara con impunidad en México. García Luna fue arrestado el 9 de diciembre de 2019 por agentes federales en Dallas, Texas, y hasta el 17 de enero de 2023 se encontraba pendiente de juicio en el Distrito Este de Nueva York por estos cargos. Cárdenas Palomino y Pequeño García se encontraban prófugos en el momento del arresto de Gacía Luna.
Seth D. DuCharme, Fiscal Federal Interino del Distrito Este de Nueva York, anunció la acusación de reemplazo en el año 2020.
“Como se alega, durante casi dos décadas, Garica Luna traicionó a aquellos a quienes juró proteger al aceptar sobornos de miembros del Cártel de Sinaloa para facilitar sus crímenes y empoderar su empresa criminal”, declaró el fiscal federal interino en 2020, DuCharme. “A través de la acusación de reemplazo de hoy [30 de julio de 2020], García Luna y sus cómplices se enfrentarán a la justicia por delitos relacionados con la importación y distribución de cantidades masivas de drogas peligrosas a los Estados Unidos”. El Sr. DuCharme agradeció a las oficinas de la Administración de Control de Drogas (DEA) en Nueva York y Houston por su trabajo en el caso.
Como se establece en la acusación de reemplazo (30 de julio de 2020) y otros documentos judiciales, de 2001 a 2012, mientras ocupaba cargos policiales de alto rango en el gobierno mexicano, García Luna recibió millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de brindar protección a sus narcotraficantes y las acciones del tráfico. De 2001 a 2005, García Luna dirigió la Agencia Federal de Investigación de México y de 2006 a 2012 se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública de México, controlando la Policía Federal de México. Cárdenas Palomino y Pequeño García también fueron funcionarios policiales mexicanos de alto nivel que trabajaron bajo las órdenes de García Luna durante ese tiempo. Cada uno recibió millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa.
A cambio del pago de sobornos, entre enero de 2001 y el 30 julio de 2020, los acusados abusaron de sus cargos públicos al permitir que el Cártel de Sinaloa obtuviera un paso seguro para sus cargamentos de drogas y al proporcionar información confidencial a las fuerzas del orden público sobre investigaciones del Cártel e información sobre cárteles de la droga rivales, lo que facilitó la importación de cantidades de varias toneladas de cocaína y otras drogas a los Estados Unidos. Por ejemplo, entre 2002 y 2007, García Luna presuntamente ayudó en al menos seis cargamentos de cocaína por un total de más de 50.000 kilos de esa droga. Además, los acusados colocaron a otros funcionarios corruptos en posiciones de poder en ciertas áreas de México controladas por el Cártel de Sinaloa. En al menos dos ocasiones, el Cartel entregó personalmente pagos de sobornos a García Luna en maletines que contenían millones de dólares.
Los cargos en la acusación formal fueron alegaciones, y el acusado se presume inocente a menos y hasta que se pruebe su culpabilidad en jucio. Si es declarado culpable del cargo continuo de empresa criminal, García Luna se enfrenta una sentencia mínima obligatoria de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua. Si son declarados culpables de un cargo de conspiración de drogas, Cárdenas Palomino y Pequeño García enfrentan cada uno una sentencia mínima obligatoria de 10 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.
La investigación fue dirigida por New York Strike Force, una unidad de lucha contra el crimen que comprende agencias policiales federales, estatales junto a unidades locales, apoyadas por Organised Crime Drug Enforcement Task Force y New York / New Jersey High Intensity Drug Trafficking Area.
Strike Force tiene su base en la División de Nueva York de la DEA e incluye agentes y oficiales de la DEA, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, la Policía del Estado de Nueva York, Investigaciones de Seguridad Nacional, la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos, la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego, Explosivos, Aduanas y Protección Fronteriza, Servicio Secreto, Servicio de Alguaciles, Guardia Nacional de Nueva York, Departamento de Policía de Clarkstown, Guardia Costera, Departamento de Policía de Port Washington y Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria del Estado de Nueva York.
El caso del gobierno fue procesado desde el comienzo por la Sección Internacional de Narcóticos y Lavado de Dinero y la Sección de Integridad Pública del Distrito Este. Los fiscales federales adjuntos Michael P. Robotti, Ryan Harris y Erin Reid estuvieron a cargo de la acusación desde el inicio del proceso.
Los demandados :
- GENARO GARCÍA LUNA
Edad 51 (en el momento de la acusación).
Florida.
- LUIS CÁRDENAS PALOMINO
Edad: 51 (en el momento de la acusación).
México.
- RAMON PEQUENO GARCIA
Edad: 53 (en el momento de la acusación)
México.
Expediente EDNY No. 19-CR-576 (BMC).
Deja una respuesta