La Policía Federal brasileña combate el narcotráfico en Internet


  • Ya el sábado siete de abril de 2018, el periodico “El Sol de México” denunciaba: “Desde mariguana hasta heroína: [es] real la venta de drogas en Facebook
  • Las autoridades desencadenan la Operación Red Verde,  para combatir el tráfico de estupefacientes a través de las redes sociales
  • El trabajo de investigación se inició en los estados de São Paulo, Minas Gerais y Paraná. Se ordenaron diecisiete órdenes judiciales.

Oipol Operativa en Brasil / Nota de Comunicación Social de la Policía Federal, en São José do Rio Preto, São Paulo / Edición y traducción Oipol, São José do Rio Preto / SP – Este miércoles (14/7), la Policía Federal lanzó la Operación Red Verde, con el propósito de combatir el narcotráfico desarrollado principalmente a través de perfiles mantenidos en una red social muy popular.

Unos 70 policías federales llevaron a cabo 17 órdenes de allanamiento e incautación en las ciudades de São José do Rio Preto / SP, Santa Fé do Sul / SP, Rio Claro / SP, Praia Grande / SP, Campos do Jordão / SP, São Paulo / SP , Contagem / MG y Almirante Tamandaré / PR, todas emitidos por el Tribunal del Estado de São José do Rio Preto / SP.

El Juzgado del Estado de São José do Rio Preto / SP, en respuesta a una solicitud de la Policía Federal, determinó también el bloqueo de cinco perfiles mantenidos en la red, utilizados con el propósito de comercializar el producto ilícito y servir como punto de referencia. para usuarios de drogas en las redes sociales.

Según las investigaciones, al menos desde 2019, los perfiles mantenidos en la red social fueron utilizados para la comercialización gratuita de marihuana híbrida, de alto valor agregado, con entrega a través de Correos. Paralelamente, las investigaciones identificaron un núcleo de personas en São José do Rio Preto / SP que adquirieron la droga con el propósito de revenderla a terceros.

Los investigados podrán responder, en la medida de sus responsabilidades, por los delitos de narcotráfico y asociación para el tráfico, previstos en los artículos 33 y 35 de la Ley 11.343 / 06, cuyas penas conjuntas oscilan entre 8 y 25 años de reclusión.

Durante el allanamiento se incautaron drogas y dinero en algunos lugares, y los responsables fueron trasladados a la Delegación de la Policía Federal, para la adopción de las correspondientes medidas policiales judiciales.

Se llevará a cabo una conferencia de prensa a las 10 am en la sede de la PF en São José do Rio Preto / SP con los protocolos de prevención adecuados para Covid-19.

Cabe señalar que el nombre de la operación, Green Net, se dio porque «green» significa «verde» en inglés, una referencia al color característico de la marihuana, y «net» porque la droga se comercializa predominantemente en la esfera virtual desde Internet.

Por último, es procedente informar que, medios de prensa internacionales, como “El Solo de México”, denunció el siete de abril de 2018 que: “un innumerable número de páginas de Facebook son utilizadas para vender drogas blandas, como la mariguana, hasta aquellas llamadas duras o sintéticas, como el cristal, heroína, cocaína y ácidos alucinógenos; esto, sin restricciones pese a que la red social no permite que se realicen transacciones de este tipo”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: